Asuka Sin Gluten, una propuesta deliciosa y con mucho sabor

(Por NV) Asuka Sin Gluten ofrece un universo de posibilidades para disfrutar con originales propuestas elaboradas sin gluten. Sin duda, Mariela Ramírez encontró un nicho de mercado que necesitaba de ofertas como la que presenta su marca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todo comenzó cuando Mariela se enteró de que su hija Sofía es celíaca, así como lo es ella y su hermana Sol. Fue así como se le ocurrió armar este negocio. Antes ella cocinaba con gluten, pero luego se dedicó exclusivamente a cocinar sin gluten.

“Hace 10 años que nos dedicamos a desarrollar, fabricar y comercializar productos de alta calidad dulces y salados sin gluten”, comentó Mariela Ramírez, quien en el año 2018 decidió asociarse a sus hermanos para expandir la empresa.

Según Mariela, la marca busca ofrecer alternativas sabrosas y apetecibles, pero aptas para aquellas personas que deseen llevar una dieta sin gluten, ya sea por elección o por necesidad. “Con el tiempo agregamos las variedades sin azúcar y sin lactosa, respondiendo a una demanda creciente del mercado que busca soluciones a diferentes alergias”, indicó.

¡No dejes de probar!

Entre los dulces (con y sin azúcar), Asuka Sin Gluten presenta al público pastafrolas, brownies, tortas de cumpleaños, postres como el pie de limón, cheesecake y suspiro limeño, galletitas chips de chocolate, cupcakes, alfajores de maicena y alfajores bañados.

A la hora de hablar de salados los panes, las milanesas, las rapiditas rellenas, los palitos, las chipitas y los sándwiches son los productos más elegidos. Además, la marca cuenta con una línea de congelados de ravioles, ñoquis, lasañas, empanadas, tartas y pizzas de sabores variados.

Una propuesta para cada gusto

Mariela explicó que se puede armar un menú para toda la semana “Por la compra de cinco comidas congeladas para organizarte mejor, te damos un descuento”, afirmó. Asimismo, es interesante el pack de babyshower, que incluye 10 bocaditos salados y cinco dulces por persona. “A veces solo una invitada come sin gluten, entonces esta opción es ideal para que todas se sientan a gusto y consideradas en el evento”, mencionó.

Por otra parte, si estabas buscando una torta de cumpleaños distinta, la de este local es personalizada y se pueden imprimir imágenes o decorar según el personaje elegido. “Queremos ser la mejor opción en tortas, por eso innovamos continuamente los sabores, diseños y decoraciones Tenemos un claro compromiso de mejoramiento continuo en toda nuestra actividad”, dijo Mariela.

Almuerzos y cumpleaños en colegios son otras opciones. “Enviamos almuerzos a alumnos/profesores que tengan alguna intolerancia”, aseguró. Para completar la gran oferta de productos que tiene Asuka Sin Gluten(https://www.facebook.com/asukasingluten/), las canastas de regalo para quedar bien en esas fechas especiales son ideales. Las mismas contienen productos libres de gluten.

Cabe mencionar, que la producción es completamente artesanal y su cocina está en un ambiente aprobado por las instituciones pertinentes para la fabricación y venta de productos libres de gluten. Importantísimo para evitar la contaminación cruzada. “Garantizamos confiabilidad de los productos que procesamos en un ambiente libre de gluten y una distribución cuidadosa”, finalizó Mariela.

Más datos

Encontrá sus productos en Casa Rica, La Marchante, Petrobras España y Sacramento, Sabores de Café en el Shopping del Sol. En El Viejo Marino hay postres de Asuka Sin Gluten y en el local Ceci Gross Pastelería están con masitas dulces y tartas saladas.

El local se encuentra sobre Pacheco casi Charles de Gaulle. Teléfono (0992) 223-545. Atiende de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 y tienen servicio de delivery.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.