Asuka Sin Gluten, una propuesta deliciosa y con mucho sabor

(Por NV) Asuka Sin Gluten ofrece un universo de posibilidades para disfrutar con originales propuestas elaboradas sin gluten. Sin duda, Mariela Ramírez encontró un nicho de mercado que necesitaba de ofertas como la que presenta su marca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todo comenzó cuando Mariela se enteró de que su hija Sofía es celíaca, así como lo es ella y su hermana Sol. Fue así como se le ocurrió armar este negocio. Antes ella cocinaba con gluten, pero luego se dedicó exclusivamente a cocinar sin gluten.

“Hace 10 años que nos dedicamos a desarrollar, fabricar y comercializar productos de alta calidad dulces y salados sin gluten”, comentó Mariela Ramírez, quien en el año 2018 decidió asociarse a sus hermanos para expandir la empresa.

Según Mariela, la marca busca ofrecer alternativas sabrosas y apetecibles, pero aptas para aquellas personas que deseen llevar una dieta sin gluten, ya sea por elección o por necesidad. “Con el tiempo agregamos las variedades sin azúcar y sin lactosa, respondiendo a una demanda creciente del mercado que busca soluciones a diferentes alergias”, indicó.

¡No dejes de probar!

Entre los dulces (con y sin azúcar), Asuka Sin Gluten presenta al público pastafrolas, brownies, tortas de cumpleaños, postres como el pie de limón, cheesecake y suspiro limeño, galletitas chips de chocolate, cupcakes, alfajores de maicena y alfajores bañados.

A la hora de hablar de salados los panes, las milanesas, las rapiditas rellenas, los palitos, las chipitas y los sándwiches son los productos más elegidos. Además, la marca cuenta con una línea de congelados de ravioles, ñoquis, lasañas, empanadas, tartas y pizzas de sabores variados.

Una propuesta para cada gusto

Mariela explicó que se puede armar un menú para toda la semana “Por la compra de cinco comidas congeladas para organizarte mejor, te damos un descuento”, afirmó. Asimismo, es interesante el pack de babyshower, que incluye 10 bocaditos salados y cinco dulces por persona. “A veces solo una invitada come sin gluten, entonces esta opción es ideal para que todas se sientan a gusto y consideradas en el evento”, mencionó.

Por otra parte, si estabas buscando una torta de cumpleaños distinta, la de este local es personalizada y se pueden imprimir imágenes o decorar según el personaje elegido. “Queremos ser la mejor opción en tortas, por eso innovamos continuamente los sabores, diseños y decoraciones Tenemos un claro compromiso de mejoramiento continuo en toda nuestra actividad”, dijo Mariela.

Almuerzos y cumpleaños en colegios son otras opciones. “Enviamos almuerzos a alumnos/profesores que tengan alguna intolerancia”, aseguró. Para completar la gran oferta de productos que tiene Asuka Sin Gluten(https://www.facebook.com/asukasingluten/), las canastas de regalo para quedar bien en esas fechas especiales son ideales. Las mismas contienen productos libres de gluten.

Cabe mencionar, que la producción es completamente artesanal y su cocina está en un ambiente aprobado por las instituciones pertinentes para la fabricación y venta de productos libres de gluten. Importantísimo para evitar la contaminación cruzada. “Garantizamos confiabilidad de los productos que procesamos en un ambiente libre de gluten y una distribución cuidadosa”, finalizó Mariela.

Más datos

Encontrá sus productos en Casa Rica, La Marchante, Petrobras España y Sacramento, Sabores de Café en el Shopping del Sol. En El Viejo Marino hay postres de Asuka Sin Gluten y en el local Ceci Gross Pastelería están con masitas dulces y tartas saladas.

El local se encuentra sobre Pacheco casi Charles de Gaulle. Teléfono (0992) 223-545. Atiende de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 y tienen servicio de delivery.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?