Desarrolladora Laterrum atiende alta demanda de dúplex y viviendas pareadas en Luque

(Por NV) Laterrum I es un emprendimiento desarrollado por un grupo de inversionistas paraguayos liderado por Carson Villalba y Diego Villalba Robbiani. El diseño ha sido realizado por el equipo de Laterrum Desarrollos Inmobiliarios en conjunto con la constructora y estudio arquitectónico Delgado Arquitectos SA, quienes llevan adelante la construcción. La inversión es de aproximadamente US$ 700.000.

Laterrum es una desarrolladora joven e innovadora que se enfoca principalmente en proyectos inmobiliarios apuntados a familias o inversionistas que buscan viviendas de calidad, confort y diseño diferenciado a un precio competitivo. Una fórmula que debe ofrecer un buen valor tanto a la familia como al inversor. 

“Entendemos la complejidad que implica la toma de decisiones cuando respecta a la compra de una casa y es por eso que ofrecemos la posibilidad de contar con un profesional de asesoramiento crediticio que ayuda a los interesados a tomar la mejor decisión financiera y facilitar la obtención de crédito bancario para adquirir su próxima vivienda”, señaló Diego Villalba Robbiani, director. 

Para el directivo existe una demanda constante de dúplex y viviendas pareadas, sobre todo en zonas de alto crecimiento y desarrollo con buenos accesos como es Luque. “El público busca un buen equilibrio entre la comodidad de una vivienda unifamiliar, diseño diferenciado, calidad constructiva (sabe reconocer cuando se tomaron atajos en estos aspectos), y, por supuesto, un precio razonable”, dijo.

El primer emprendimiento de muchos

Laterrum I se encuentra en la zona de Plaza Madero, Luque. “Cuenta con una ubicación estratégica, en la zona con más desarrollo y proyección en Luque actualmente, rodeada de centros comerciales, áreas de esparcimiento para toda la familia, a pasos de colegios, supermercados y farmacias. A menos de 10 minutos del eje corporativo de Asunción con buenos accesos”, comentó Diego.

Son cinco unidades (todas de dos plantas/pisos), 4 de 159m2 propios y una de 200m2 propios (en esquina). Las primeras unidades se encuentran en etapa de terminación, la entrega se prevé para finales de mayo o principios de junio, las unidades restantes estarán listas para entrega a finales de octubre o principios de noviembre. 

Hay unidades de 159m2 compuestas en planta baja: living-comedor integrados y sala con doble altura, cocina integrada y equipada, quincho techado con parrilla, baño social, cochera para dos vehículos, lavadero y depósito, portón eléctrico, cerradura electrónica en entrada. En planta alta: estar, tres dormitorios: dormitorio principal en suite con vestidor, dos dormitorios con placares incluidos y baño familiar. Cuenta con aire acondicionado incluido en todos los ambientes. La unidad de 200m2, tiene oficina en planta baja, un baño adicional en galería y tres habitaciones en suite en planta alta. Ya está vendida. 

“Creemos que los principales atractivos y diferenciadores son la ubicación y el diseño con espacios donde la elegancia, el estilo y el confort se encuentran. Nos enfocamos en diseños en los que predominan la luminosidad con numerosos y amplios ventanales, la calidad constructiva y la modernidad., siempre prestando atención a los detalles”, mencionó el directivo. 

Además, Laterrum I ofrece un muy buen valor para vivienda o inversión con alto potencial de plusvalía en una de las zonas de mayor potencial de Luque. Cuenta con título y cuenta corriente catastral registrada para financiación bancaria y transferencia inmediata. 

Un nuevo proyecto en camino

“Estamos muy entusiasmados con cómo se viene desarrollando este 2024, y vemos con mucha expectativa y optimismo los meses venideros. Existe una demanda creciente y en Luque no se encuentran sobre ofertadas las viviendas y departamentos como algunos barrios de Asunción”, dijo Diego.

El directivo de este emprendimiento considera que esta es una muy buena opción para el segmento que prefiere un espacio más amplio y privado como alternativa a la gran oferta de departamentos compactos con espacios compartidos que se ve hoy en día. “Tenemos previsto cerrar el 2024 con el lanzamiento del proyecto Laterrum II, habilitando su preventa en diciembre y posterior venta en pozo en enero y febrero del 2025”, anunció.

Más datos

Informaciones al Whatsapp: (0984) 333-121 o al email: info@laterrum.com. Seguiles en Instagram y Facebook: laterrum

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.