Miguel Chihan: “Las ventas no paran, el auge inmobiliario está en su mayor momento”

(Por NV) A pesar de la difícil situación financiera que está atravesando en este momento el país, las ventas de inmuebles en San Bernardino aumentaron, según comentó Miguel Chihan, Broker Owner Century 21 Wilson-Chihan quien dio a InfoNegocios más detalles sobre la alta demanda que se está percibiendo en dicha ciudad veraniega.

El boom de San Bernardino empezó en la cuarentena. “Las ventas no paran, el auge inmobiliario está en su mayor momento”, afirmó Miguel Chihan, Broker Owner Century 21 Wilson-Chihan. “Muchas personas se mudaron a vivir a esta ciudad y otros vienen todos los fines de semana. Hay gente que alquiló sus casas por el año completo y otras que buscan reservar la casa para la temporada de verano”, agregó.

Chihan señaló que el fenómeno de la alta demanda en Sanber durará por lo menos un año más, teniendo en cuenta que los viajes al exterior aún no se ven como alternativa próxima y que las personas quieren cambiar de aire, salir, renovarse y distraerse del día a día.

“El acceso por la nueva ruta Luque-Sanber le otorgó a San Bernardino la oportunidad de estar tan cerca de Asunción y alrededores que muchas personas se atrevieron a volver a apostar a esta hermosa ciudad como opción de relax y descanso. Es el lugar perfecto para vivir fines de semanas diferentes”, dijo el empresario.

El directivo de Century 21 Wilson-Chihan mencionó que en la ciudad se puede encontrar casas antiguas como las del centro, casas nuevas como las de los nuevos barrios cerrados, casas sobre el lago y casas en el cerro con vistas espectaculares. “Estas dos últimas son las más demandadas, pero como la oferta es poca y los precios son altos, las personas buscan opciones”, explicó.

“Los precios se dispararon debido a la alta demanda. La gente está pagando precios que antes nunca hubiera pagado”, manifestó Chihan. “Vemos una brecha muy grande entre casas que se alquilan desde G. 20.000.000 al mes hasta casas que cotizan US$ 20.000 al mes, dependiendo de la ubicación y vista que tenga”, indicó.

En cuanto a los terrenos, también altamente demandados, el empresario sostuvo que manejan precios de entre US$ 30 hasta US$ 300 el m2, dependiendo de la ubicación. “Los que se encuentran sobre el lago y los de mejores vistas son los de mayor precio”, aclaró.

Century 21 en Paraguay

Esta empresa forma parte de la red inmobiliaria más grande y profesional a nivel global fundada en los Estados Unidos, con presencia en más de 83 países con más de 10.000 oficinas y una red de más de 135.000 asesores inmobiliarios. En nuestro país, Century 21 Wilson-Chihan abrió sus puertas el 20 de enero del 2020 y a la fecha cuentan con una red de 25 asesores inmobiliarios y más de 150 contratos de intermediación, según informó el directivo.

“Nuestro gran diferencial se basa en el desarrollo, la asesoría y la operación de proyectos de marketing inmobiliarios para desarrollos de gran envergadura y nos esforzamos en alcanzar los más altos estándares en asesoría en la industria de bienes raíces, apostando a la formalización profesional del rubro inmobiliario”, destacó.

Llaman a Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura

El grupo Karmar desarrolladora del complejo Sunset Hills Residencial y la empresa Century 21 Wilson-Chihan, organizaron el Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura “La Casa de Sunset Hills”, un evento que tiene como objetivo promover la innovación del diseño arquitectónico en Paraguay.

El concurso convoca a arquitectos paraguayos a elaborar el anteproyecto de una vivienda unifamiliar en Sunset Hills Residencial, un barrio cerrado ubicado en la ciudad de San Bernardino y buscará dar visibilidad a una nueva generación de arquitectos e impulsar la innovación y la sustentabilidad del país.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del Colegio de Arquitectos del Paraguay hasta el 11 de setiembre, llenando un formulario y aceptando las bases y condiciones que estará disponible a partir del 1 de setiembre.

El proyecto ganador se empezará a construir una vez finalizado el concurso y el/los arquitecto/s o empresa ganadora será contratada para el desarrollo ejecutivo y la dirección de obra.

El ganador del primer puesto obtendrá un premio de G. 40.000.000, el segundo puesto recibirá G. 18.000.000 y el tercer puesto recibirá G. 10.000.000.

Además, los proyectos concursantes serán expuestos ante todos los actuales clientes y futuros compradores de Sunset Hills Residencial en un catálogo que se publicará en formato digital con el fin de exponer todas las obras, dar visibilidad a los trabajos postulados y generar una red de contactos para la comercialización de los productos involucrados. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.