Sigue su marcha: los autos de Lego que todo amante del motor debería tener

(Por LA) Lego y el mundo del motor se han unido en una combinación perfecta de diversión, precisión y desafío. Ya no solo se trata de ser un niño jugando con bloques, sino de convertirse en un constructor experto que da forma a réplicas asombrosas de autos legendarios.

Imaginá construir tu propio Ferrari, McLaren o incluso un Fórmula 1, pieza por pieza, mientras disfrutás de la sensación de que cada ladrillo te acerca más a la perfección. Los kits de Lego permiten que los aficionados no solo coleccionen autos, sino que vivan la experiencia de recrearlos con fidelidad.

Según el medio internacional Car and Driver, para aquellos que buscan algo rápido y divertido, los Speed Champions son la opción ideal. ¿Te imaginás tener en tus manos el icónico Lamborghini Countach? Con solo 262 piezas, este modelo captura la esencia de los años 80, con sus entradas de aire traseras y ese gran alerón trasero que lo hizo famoso. O tal vez prefieras el McLaren F1 2023, que se destaca por sus colores papaya y su diseño aerodinámico, una pieza imprescindible para los fanáticos de la Fórmula 1.

Pero si lo tuyo son los verdaderos desafíos, Lego tiene algo para vos. El McLaren P1 de Technic es un gigante de 3.893 piezas, una obra maestra que replica con precisión cada detalle del hypercar británico. Con su caja de cambios de siete velocidades y un sistema de puertas de mariposa que parece sacado de una película, este modelo es para los verdaderos expertos en Lego.

Los modelos más asequibles, como el Ford Mustang Dark Horse, con sus 344 piezas y su diseño musculoso, son perfectos para quienes buscan algo entretenido y realista, pero si preferís un modelo de lujo, el Lamborghini Sián FKP 37 es un sueño hecho realidad, con 3.696 piezas que te sumergirán en la ingeniería de uno de los autos más avanzados del mundo.

Si sos un verdadero fanático de la velocidad, este 2024 Lego amplió su oferta de autos de Fórmula 1. El Mercedes-AMG F1 W14 E Performance en versión Technic es un modelo accesible para todos, con un sistema Pull-Back que te permitirá jugar con él incluso después de montarlo. Además, la marca danesa ha lanzado un sinfín de modelos F1 que capturan toda la esencia de las competiciones más prestigiosas del mundo.

Más allá de ser una simple pieza de colección, los autos de Lego ofrecen horas de entretenimiento y un desafío que cautiva a grandes y pequeños. Desde los modelos de bajo costo hasta las piezas más exclusivas, estos kits son perfectos para regalar en cualquier ocasión, ya sea un cumpleaños, Navidad o cualquier momento especial.

Así que, si sos un apasionado de los autos, no podés dejar pasar la oportunidad de construir tu propio vehículo de ensueño con Lego. Pero tené cuidado, porque una vez que empieces, es probable que te conviertas en un coleccionista irremediable.

 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.