¡Adiós a los vellos! Lo que debés saber para lucir una piel suave este verano

(Por LA) Con la llegada del calor, las altas temperaturas invitan a usar ropa más ligera y, con ello, aumenta el deseo de eliminar el vello no deseado. Sin embargo, ¿es posible someterse a depilación láser durante el verano? La respuesta es sí, pero con ciertas recomendaciones para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.

Jessica Caballero, especialista en láser en Gennova, explicó que la alta demanda de este tratamiento comienza en primavera, cuando las personas se preparan con tiempo para el verano. Según la especialista, las zonas más comunes para la depilación son piernas completas, axilas, rostro y cavado, donde los resultados suelen ser visibles desde la primera sesión gracias a tecnologías avanzadas como el Diodo Trio Ice. Este sistema combina tres longitudes de onda para tratar distintos tipos de piel y vello, garantizando resultados rápidos y efectivos.

Caballero también resaltó los beneficios de la depilación láser más allá de la eliminación del vello. "La piel tratada queda más suave y con un tono uniforme; además, algunas zonas como las axilas o el área del bikini pueden aclararse", agregó. Para asegurar estos beneficios, recomienda usar protector solar de amplio espectro (FPS 50+ o FPS 100) en las áreas expuestas y seguir una rutina de cuidados antes y después de las sesiones.

Por su parte, Eva Benítez, propietaria de Cool Siluet, coincidió en la importancia del cuidado de la piel durante el tratamiento láser, especialmente en verano. Comentó que el láser de diodo es la tecnología ideal para esta época del año. "El láser de diodo es apto para cualquier tipo de piel, indoloro y no deja marcas, siempre que la piel no esté quemada por el sol al momento de la sesión", apuntó.

Benítez también ofreció consejos esenciales para quienes planean someterse a este tratamiento. Uno de los más importantes es evitar la exposición solar antes y después de cada sesión, siguiendo las recomendaciones del especialista. Además, sugiere exfoliar la piel previamente para prevenir problemas como la foliculitis, hidratarla con frecuencia para mantenerla en óptimas condiciones y rasurar la zona en lugar de utilizar métodos que arranquen el vello de raíz, como la cera.

En cuanto a las preocupaciones sobre el dolor, ambas expertas dijeron que los sistemas de enfriamiento avanzados de los equipos modernos han revolucionado la experiencia del paciente. "La tecnología actual reduce significativamente la incomodidad, haciendo que incluso las personas con piel sensible puedan someterse a este tratamiento con tranquilidad", aseguró Benítez.

Por otro lado, Caballero advirtió que, aunque la depilación láser es segura para la mayoría, existen contraindicaciones. "Es importante evitar el tratamiento si se está tomando medicamentos fotosensibles, durante el embarazo o si se tienen ciertas condiciones cutáneas como psoriasis o eccemas. También, el vello muy claro o canoso puede ser más difícil de eliminar con láser", aclaró.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.