De alto vuelo: Saltos en paracaídas y paseo en globo aerostático, opciones para disfrutar en San Ber e Ypacaraí

(Por LF) Las vacaciones hay que vivirlas al máximo y qué mejor que experimentar nuevas e inolvidables emociones. Tanto en San Bernardino como en Ypacaraí, se encuentran disponibles los fines de semana, opciones para aventurarse saltando en paracaídas o paseando en globo aerostático, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Kynda Drop Zone, es la firma que ofrece los servicios.

En charla con InfoNegocios, Richard Acosta, presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), comentó que en las ciudades de Ypacaraí y San Bernardino, la empresa Kynda Drop Zone, ofrece a los amantes de la adrenalina, la posibilidad de saltar en paracaídas o de gozar de un paseo en globo aerostático.

En lo que respecta a los saltos, la firma ofrece diferentes modalidades, desde saltos ocasionales hasta cursos para convertirse en verdaderos profesionales del paracaidismo. “Cada fin de semana las actividades están disponibles, aunque obviamente, siempre sujetas al factor climático”, precisó el titular.

Añadió que hay mucho interés por este tipo de aventuras extremas en nuestro país y que la concurrencia de personas cada vez es mayor. “Por ejemplo, muchos de los que se animan a saltar, luego vuelven para hacerlo de nuevo, mientras otros optan incluso por hacer los cursos de paracaidismo”, enfatizó.

Opciones disponibles

Salto tandem

La modalidad de paracaidismo tándem permite saltar al vacío en caída libre sin hacer ningún tipo de curso previo. Basta con colocarse el arnés que se engancha al paracaídas del instructor y después de 10 minutos de explicación, la persona está lista para saltar.

El avión sube hasta los 10.000 pies aproximadamente que son unos 3.600 metros de altura, en un vuelo panorámico inigualable sobre la ciudad de San Bernardino. El despegue se efectúa de un cerro ubicado en Ciervo Cuá, con una vista increíble del lago. Una vez llegado el momento el instructor engancha al saltador, el camarógrafo enciende sus cámaras y el salto se produce a más de 200 km por hora por más de 40 segundos de máxima adrenalina y mientras tanto todo queda registrado en video de alta definición.

Luego el instructor abre el paracaídas pasando a un vuelo tranquilo de aproximadamente 8 minutos hasta aterrizar suavemente donde despegó.  El único requisito para hacer el salto es ser mayor de 18 años y pesar menos de 100 kilos. (No excluyente, consultar condiciones especiales)

Los costos del servicio son G. 1.350.000 o US$ 190 con cámara selfie y G. 1.800.000 O US$ 250 con cámara externa. Para reservar tu lugar en el avión y hacer tu salto, comunicate al (0986) 105-057.

Curso ASL/IAD

Consiste en un curso que consta de 16 saltos. Al principio el paracaídas se abre automáticamente y la misión del saltador es hacer una buena salida. Luego, con el correr de los saltos, el paracaidista debe poco a poco ir abriendo solo su paracaídas y a subir en altura, haciendo cada vez más caída libre, para después comenzar a hacer los ejercicios antes practicados en tierra. A medida que se avanza cada vez se vuelve más divertido, la caída libre se convierte en un mundo nuevo y esos segundos se hacen eternos. En esta modalidad haces todos los saltos el alumno los realiza solo, el instructor solo lo guía hasta la salida del avión. La inscripción al curso incluye todo el material a utilizar, clases teóricas, equipos, casco, radio y la utilización de las instalaciones de Kynda Drop Zone en San Bernardino.

Precios: Curso teórico + salto nivel 1, US$ 200; saltos del nivel 2 al 16, US$ 160 (cada nivel) y curso completo, US$ 2.600.

Curso acelerado de caída libre (AFF)

Este curso es un avanzado método de instrucción diseñado para que el alumno se convierta en paracaidista en solo 7 saltos. En los primeros tres, dos instructores en caída libre lo acompañan, acomodan y lo guían para que pueda volar solo. Posteriormente, en los siguientes cuatro saltos el alumno salta solo con un instructor. Con este método se incorpora mucho más fácil la caída libre ya que desde el primer salto la caída se realiza a 10.000 pies de altura. Todos los saltos son filmados, lo que permite una enseñanza óptima. Igualmente, el alumno lleva una radio con la cual un instructor en tierra le guía durante su navegación y posterior aterrizaje.

Costos: curso teórico + salto nivel 1, US$ 380; salto nivel 2 y 3, US$ 350 (cada nivel); salto nivel 4 al 7, US$ 220 (cada nivel) y curso completo, US$ 1.960 + IVA.

Globo aerostático

El servicio de vuelos en globo aerostático, libre y cautivo, se hace con reserva y programación previa. El mismo se encuentra disponible solo para eventos especiales tales como, revelación de sexo, pedido de matrimonio, sesión de fotos y lanzamientos. Así como también igual que los saltos, está sujeto a condiciones climatológicas.

Para más información sobre los paseos en globo comunicarse al (0986) 889-946. En tanto, para los saltos, contactarse al (0986) 105-057 o ingresar a https://kyndadropzone.com.py/. También podes seguir a la firma en Instagram, la ubicas como @kyndadropzone.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.