Propuesta que fluye: sector naviero considera que concesión de hidrovía al sector privado no es mala idea

El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, manifestó que la posibilidad de que la hidrovía Paraguay-Paraná sea concesionada podría generar más desarrollo. El presidente electo de Argentina, Javier Milei, está a favor de ese modelo de gestión, que genera buenas expectativas para el sector privado paraguayo.

"La visión favorable a la libre competencia que caracteriza al presidente electo de Argentina, podría ser beneficioso para Paraguay", señaló Valdez. Asimismo, recordó que actualmente nuestro país, Argentina y los demás miembros del Acuerdo de la Hidrovía están estancados en el análisis de obras que realizó el Estado Argentino y que el Gobierno de Alberto Fernández pretendió compensar con el cobro de un peaje de US$ 1,47 por tonelada de registro neto.

Milei, autodenominado liberal libertario, en el discurso promueve el respeto de los contratos privados y, por lo tanto, los armadores locales estiman que se respetarán las cláusulas que rigen el funcionamiento de este importante canal fluvial. 

Valdez aseveró que desde el inicio del conflicto, desde Cafym solo piden que se opere dentro de la ley y no especular sobre el costo del peaje en sí, como al parecer el gobierno argentino actual quiere que se dé el debate.

Este fin de semana el plazo para el Comité Intergubernamental, que es el comité político con base técnica, culminó y en días se deberá saber si el cobro del peaje en el Tramo Santa Fe y Confluencia corresponde.

Por otro lado, el vocero de Cafym añadió que la posibilidad de concesionar el tramo argentino, como lo dijo Milei en campaña, no debe ser tomado como algo negativo. "Argentina concesionó la hidrovía 25 años. Así se convirtió en un polo logístico del mundo, moviendo el 90% de las exportaciones del país vecino", complementó.

A su vez, subrayó que una concesión bien hecha, a riesgo empresarial, puede traer beneficios. No obstante, aclaró que si se quiere tocar tramos compartidos lo que corresponde es que todas las partes discutan qué será lo más conveniente para el corredor logístico.

Argentina actualmente administra la hidrovía de forma estatal y sostiene su infraestructura con recursos públicos, es decir, con lo recaudado por el tránsito de barcazas en los tramos que les toca.

Quizás te interese leer: Peaje en la Hidrovía: “Paraguay podría recurrir a arbitraje por la violación a la libre circulación”

¿Hay otro camino para que Paraguay llegue al mar? Peaje sí, pero antes un plan de inversiones para aprovechar potencial de hidrovía

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.