Peaje en la Hidrovía: “Paraguay podría recurrir a arbitraje por la violación a la libre circulación”

La abogada Patricia del Puerto, árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (Camp), presentó su libro en Amazon y aprovechó la coyuntura actual para opinar sobre diversos temas. Tal vez el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay - Paraná es uno de los casos más mediatizados en los últimos meses, y sobre el tema la especialista consideró que se podría iniciar un arbitraje por violar la libre circulación de bienes.

Image description

Patricia del Puerto es profesora titular de la cátedra de Arbitraje Comercial de la Maestría de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y abogada del estudio Jurídico Riera Abogados. Hace poco publicó el libro Arbitraje Comercial y la Lex Mercatoria, para que los abogados y empresarios conozcan los beneficios de recurrir al arbitraje comercial para solucionar impasses entre socios de negocios.

¿De qué trata Arbitraje Comercial y Lex Mercatoria?

El libro es más que nada un manual para que abogados y empresarios se introduzcan al mundo del arbitraje y la Lex Mercatoria. Arbitraje como opción a la justicia ordinaria, saber y entender que hay una jurisdicción privada para resolver conflictos. Por otra parte, la Lex Mercatoria como opción a las leyes nacionales, que sepan que hay leyes modelo de orden supranacional que intentan armonizar el derecho en materia comercial internacional para dar a los comerciantes mayor seguridad jurídica sin importar con quien contraten o donde se origine la controversia.

Mi tesis de maestría fue sobre este tema, la defendí en Argentina en 2019 y los profesores me recomendaron publicarla. Al volver a Paraguay, me puse manos a la obra y convertí la tesis en libro, de hecho, aproveché todo el cambio y las actualizaciones que introdujo la pandemia a los reglamentos de arbitraje para actualizar el libro ya con los protocolos de virtualidad y otras modificaciones incluidas.

¿Cuál es la utilidad práctica que las empresas pueden usufructuar de lo que plasmaste en el libro?

Yo veo al arbitraje y a la Lex Mercatoria como herramientas y son súper valiosas en el ámbito de solución de disputas comerciales. En el país no se aprovechan como en otros lugares del mundo. Pienso que al acercar al arbitraje y la Lex Mercatoria a los abogados y a los empresarios los empodero.

El arbitraje proporciona a las empresas confidencialidad para que sus disputas no sean divulgadas, agilidad, ya que es mucho más rápido que un proceso judicial, por ser de única instancia y por el mecanismo de constitución de tribunales que hace que el sistema no se sature. Además otorga seguridad al poder uno elegir un árbitro de parte, y elegir además las leyes que se aplicarán a la resolución del conflicto.

Paraguay cuenta con un arbitraje con PDVSA ¿Qué reflexión nos podés dejar?

Petropar fue demandada por Petróleos de Venezuela (PDVSA) por una deuda de US$ 300 millones contraída en el marco del Acuerdo Energético de Caracas, para la provisión de petróleo y derivados. Este es un arbitraje ICC, o sea, administrado por la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, sin embargo, está suspendido, debido a que que Petropar solicitó la suspensión temporal del arbitraje y el tribunal arbitral hizo lugar a dicho pedido hasta tanto se resuelva el desconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro.

El arbitraje sigue en stand by, pendiente de tramitarse las audiencias por el fondo de la cuestión, hasta tanto se resuelva la cuestión política de Venezuela.

¿El tema de la Hidrovía -cobro de peaje- podría ser resuelto en un arbitraje comercial?

Por arbitraje comercial no, ya que es una controversia Estado-Estado, pero sí por arbitraje. El arbitraje supone siempre una misma idea, que es la de una jurisdicción no estatal, privada, sin embargo dependiendo de los sujetos del contrato, este arbitraje puede ser de distintos tipos.

En el acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, que es el que regula este tema, se prevé como mecanismo de solución de disputas una cláusula escalonada (son 18 cláusulas en total las que corresponden a la solución de controversias), primero negociaciones, luego ir y plantearlo ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y finalmente arbitraje ad hoc, que si bien está estructurado con el espíritu del arbitraje Mercosur, es más burocrático y su reglamento aún no está desarrollado.

Paraguay tendría dos vías para recurrir en este asunto, ya que puede además plantearse un arbitraje desde una visión Mercosur. Paraguay podría recurrir a un arbitraje ad hoc y llevarlo a una disputa sobre violación a la libre circulación de bienes regulada en el tratado Mercosur, y ese laudo podría ser revisado ante el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, con sede en Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.