Nota Principal

Vie 17/01/2025

Tatiana Mursa: “En 2024 alcanzamos casi US$ 307 millones en exportaciones de autopartes y para este año esperamos superar esa cifra”

El sector de autopartes es uno de los rubros con mayor peso dentro de las exportaciones de maquila en Paraguay. Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), durante 2024 el rubro generó más de US$ 300 millones en exportaciones, lo que representa el 28% del total de los envíos bajo este régimen.

  • El sector de autopartes es uno de los rubros con mayor peso dentro de las exportaciones de maquila en Paraguay. Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), durante 2024 el rubro generó más de US$ 300 millones en exportaciones, lo que representa el 28% del total de los envíos bajo este régimen.

Jue 16/01/2025

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

  • (Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mié 15/01/2025

Rodrigo Ruíz Morel: “Queremos garantizar un mercado de valores confiable y transparente”

Rodrigo Ruíz Morel fue designado como superintendente de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Con una trayectoria de 14 años en la institución, Morel destacó que su gestión estará enfocada en la modernización e innovación tecnológica, la implementación de un sistema de información estandarizado y accesible, y el desarrollo de una legislación integral que unifique las normativas del mercado de valores.

  • Rodrigo Ruíz Morel fue designado como superintendente de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Con una trayectoria de 14 años en la institución, Morel destacó que su gestión estará enfocada en la modernización e innovación tecnológica, la implementación de un sistema de información estandarizado y accesible, y el desarrollo de una legislación integral que unifique las normativas del mercado de valores.

Mar 14/01/2025

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

  • Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Lun 13/01/2025

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.

  • Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.

Vie 10/01/2025

Stella Guillén: “Fondo de Garantía para la Vivienda permitirá un aumento del 25% al 30% en créditos hipotecarios aprobados”

(Por LA) La creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi) por parte de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) es una de las noticias más esperadas para el sector inmobiliario y las familias paraguayas que sueñan con acceder a una vivienda propia.

  • (Por LA) La creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi) por parte de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) es una de las noticias más esperadas para el sector inmobiliario y las familias paraguayas que sueñan con acceder a una vivienda propia.

Jue 09/01/2025

Paraguay será el segundo país con mayor crecimiento del PIB en América Latina en 2025  (y la industria estima crecer 5%)

(Por BR) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que la economía regional se expandirá un 2,4% en 2025. En este contexto, Paraguay se posiciona como el segundo país con mayor avance en su PIB, con una estimación de crecimiento del 3,9%. Argentina lidera la lista con una perspectiva de incremento de 4,3%.

  • (Por BR) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que la economía regional se expandirá un 2,4% en 2025. En este contexto, Paraguay se posiciona como el segundo país con mayor avance en su PIB, con una estimación de crecimiento del 3,9%. Argentina lidera la lista con una perspectiva de incremento de 4,3%.

Mié 08/01/2025

La industria y el comercio tienen nuevos líderes: Marco Riquelme y Rodrigo Maluff comparten su visión

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció el nombramiento de Rodrigo Maluff como nuevo viceministro de Comercio y de Marco Riquelme como viceministro de Industria. La designación de ambos perfiles se da en el marco de la estrategia del Gobierno para potenciar las exportaciones y fomentar la fabricación de productos con valor agregado. 

  • El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció el nombramiento de Rodrigo Maluff como nuevo viceministro de Comercio y de Marco Riquelme como viceministro de Industria. La designación de ambos perfiles se da en el marco de la estrategia del Gobierno para potenciar las exportaciones y fomentar la fabricación de productos con valor agregado. 

Mar 07/01/2025

Paraguay, potencia emergente en minería: récords en exportación de oro y nuevas oportunidades

(Por LA) Con un fuerte enfoque en la explotación de minerales estratégicos y el desarrollo de infraestructuras clave, el país se posiciona como un actor emergente en la minería global, capaz de aprovechar su enorme potencial geológico.

  • (Por LA) Con un fuerte enfoque en la explotación de minerales estratégicos y el desarrollo de infraestructuras clave, el país se posiciona como un actor emergente en la minería global, capaz de aprovechar su enorme potencial geológico.

Lun 06/01/2025

Carlos Rivas: “Es la tarea de un líder motivar con su ejemplo de trabajo y priorizar a los clientes“

Carlos Rivas es uno de los cuatro dueños de la empresa Café Mayo, una de las pioneras en su rubro. Desde hace 25 años lidera la compañía y relató cómo fue el proceso de crecimiento como empresario, cuáles son sus secretos y qué piensa sobre las nuevas maneras de desarrollar negocios en Paraguay.

  • Carlos Rivas es uno de los cuatro dueños de la empresa Café Mayo, una de las pioneras en su rubro. Desde hace 25 años lidera la compañía y relató cómo fue el proceso de crecimiento como empresario, cuáles son sus secretos y qué piensa sobre las nuevas maneras de desarrollar negocios en Paraguay.

Vie 03/01/2025

Encarnación resurge: ocupación hotelera alcanzó el 80% en diciembre y la demanda se desbordó en Año Nuevo

La Perla del Sur experimentó un notable repunte en su industria turística durante el pasado diciembre. La tasa de ocupación hotelera alcanzó el 80%, superando en 10% a las cifras del 2023. Pablo Leiro, presidente del Itapúa Convention and Visitors Bureau, destacó cuáles fueron algunos de los factores que impulsaron este crecimiento, así como los desafíos que enfrenta la ciudad en el futuro.

  • La Perla del Sur experimentó un notable repunte en su industria turística durante el pasado diciembre. La tasa de ocupación hotelera alcanzó el 80%, superando en 10% a las cifras del 2023. Pablo Leiro, presidente del Itapúa Convention and Visitors Bureau, destacó cuáles fueron algunos de los factores que impulsaron este crecimiento, así como los desafíos que enfrenta la ciudad en el futuro.

Jue 02/01/2025

¿Cuáles son los rubros que más IA incorporarán en sus procesos? (costos pueden bajar más del 20%)

La inteligencia artificial (IA) va ganando espacio en la consideración y en su adopción de parte de las empresas paraguayas, aunque todavía quedan rubros y actividades que no dimensionan a cabalidad las posibilidades que pone a disposición esta herramienta. ¿Qué tipo de empresas darán el salto hacia adelante en el 2025?

  • La inteligencia artificial (IA) va ganando espacio en la consideración y en su adopción de parte de las empresas paraguayas, aunque todavía quedan rubros y actividades que no dimensionan a cabalidad las posibilidades que pone a disposición esta herramienta. ¿Qué tipo de empresas darán el salto hacia adelante en el 2025?

Mar 31/12/2024

Rituales de cierre: ¿cómo los líderes convierten el fin de año en un momento de transformación?

(Por BR) Cerrar un ciclo, reflexionar sobre lo aprendido y proyectar el futuro son actividades esenciales para cualquier persona y organización. Pero, ¿qué sucede cuando estos momentos de transición se convierten en rituales cuidadosamente diseñados? Empresarios de distintos sectores compartieron una perspectiva única sobre cómo cierran el año.

  • (Por BR) Cerrar un ciclo, reflexionar sobre lo aprendido y proyectar el futuro son actividades esenciales para cualquier persona y organización. Pero, ¿qué sucede cuando estos momentos de transición se convierten en rituales cuidadosamente diseñados? Empresarios de distintos sectores compartieron una perspectiva única sobre cómo cierran el año.