Encarnación cumple 404 años como una de las ciudades turísticas más relevantes de la región

(Por Diego Díaz) El comercio fronterizo, el turismo y sus carnavales son actividades que caracterizan a esta ciudad que ocupa el tercer lugar entre las localidades más importantes del país, según su movimiento económico.

Hoy la ciudad de Encarnación cumple 404 años de vigencia tras haber sido fundada por el religioso Roque González de Santacruz, hoy conocido como San Roque González de Santacruz. Encarnación pasa por un buen momento como centro turístico, en esta oportunidad muy marcada por el turismo interno, que llenó hoteles, hostales y hospedajes.

“El precio en hotelería y gastronomía se mantuvo estable, lo que hizo que el turismo nacional sea significativo. Tuvimos actividades veraniegas, nuestro carnaval, que es uno de los más concurridos de la región y ahora nuestra fiesta de aniversario, que trae una serie de actividades interesantes”, manifestó Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise) .

Para entender la magnitud que tuvo el éxito veraniego de Encarnación se debe tener en cuenta que sus tres principales playas recibieron entre 20.000 a 25.000 personas los fines de semana durante la temporada de verano al inicio de 2019 y los alojamientos hoteleros lograron ocupar el 80% de la disponibilidad total.

La titular de la Cacise resaltó que en conjunto con organismos del Estado siguen desarrollando políticas para que Encarnación siga siendo una ciudad ordenada, limpia, segura y que se mantenga como uno de los destinos preferidos por los turistas de la región. “El nivel de comercio decreció bastante el año pasado, por la desvalorización del peso argentino, ya que el 80% de las ventas que hacemos corresponden a argentinos que pasan a Paraguay”, indicó Montiel.

Según la presidenta de la cámara, hace un año y medio o dos Encarnación recibía entre 15.000 a 25.000 personas por día para comprar de la ciudad y en la actualidad las ventas disminuyeron más o menos el 50%. Sin embargo, Montiel agregó que en los últimos meses lograron cierta estabilidad por la moderación en la variación del peso argentino y proyectan que las ventas continuarán a ese ritmo.

“Desde la Cacise lo que hacemos es informar sobre la estabilidad de los precios, a pesar de que el dólar esté alto, a la par, intentamos poner énfasis en nuestra atención para brindar un plus a los clientes”, sostuvo la titular. En relación a las celebraciones del 25M (aniversario de la ciudad), explicó que la economía se mueve de forma interna, ya que en Argentina no es asueto, entonces son los centros comerciales los que tienen concurrencia.

Celebraciones del 25M
La Municipalidad de Encarnación organiza las distintas actividades que se dan en la ciudad, que si bien empezaron el jueves 21, los puntos principales se darán hoy. El 25M fue recibido por fuegos artificiales a las 00:00 y continuará con una conferencia de prensa a las 9:30, posteriormente, se llevará a cabo la sesión de honor de la Junta Municipal de Encarnación a las 11:00 y a las 17:00 las autoridades inaugurarán el Paseo de los Enamorados del Barrio San Pedro.

Es importante resaltar que el pasado viernes 22 las autoridades municipales presentaron el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Encarnación 2019-2025.

Planta Industrial
“Solicitamos a las autoridades del Estado la proyección de una planta industrial donde inversionistas puedan montar su empresa. El próximo viernes iremos a Posadas junto a representantes del sector público para visitar la planta industrial que tienen ahí y luego llevar un proyecto al MIC con la finalidad de que empresas maquiladoras vengan a la ciudad”, anunció Montiel.

Algunas inversiones privadas ya están llegando a Encarnación, gracias a la transformación turística que tuvo y el crecimiento en emprendimientos inmobiliarios, por ejemplo la empresa Radice SA e Inversionistas de Impacto Paraguay, implementan el proyecto Shopping Costanera Encarnación y la Torre Corporativa Executive para crear el primer shopping y las primeras oficinas corporativas en Encarnación.

También se sumó a la ola de inversiones el Grupo Barcelona con el proyecto de US$ 5 millones para la creación del edificio Paraná Playa, ubicado frente a la playa San José. Otro ejemplo es la construcción fijada para este año de un edificio de la marca World Trade Center, que ya anunció su expansión hasta Encarnación.  

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.