Plus

Jue 20/06/2019

Cervepar: con US$ 30 millones de inversión esperan dinamizar economía nacional

Con el anuncio de una inversión de US$ 30 millones para el segundo semestre de este año, Cervecería Paraguaya (Cervepar) suma un nuevo desembolso a su lista, que busca dinamizar la economía nacional desde su sector, así como también generar nuevos puestos de trabajo.

  • Con el anuncio de una inversión de US$ 30 millones para el segundo semestre de este año, Cervecería Paraguaya (Cervepar) suma un nuevo desembolso a su lista, que busca dinamizar la economía nacional desde su sector, así como también generar nuevos puestos de trabajo.

Mié 19/06/2019

Banco Mundial aconseja equilibrar endeudamiento a las economías emergentes y en desarrollo      

(Por Diego Díaz) El informe Perspectivas Económicas Mundiales de junio del Banco Mundial (BM) recomienda a las economías emergentes y en desarrollo que logren un equilibrio para contraer la deuda pública, teniendo en cuenta que en este contexto de retracción económica aumentó de manera considerable.

  • (Por Diego Díaz) El informe Perspectivas Económicas Mundiales de junio del Banco Mundial (BM) recomienda a las economías emergentes y en desarrollo que logren un equilibrio para contraer la deuda pública, teniendo en cuenta que en este contexto de retracción económica aumentó de manera considerable.

Mar 18/06/2019

Multinacional instala nueva planta industrial de adhesivos para abastecer demanda interna

La multinacional Parex Group habilitó una moderna planta de producción en la ciudad de Limpio. Con esta acción busca incrementar su capacidad instalada y abastecer al creciente mercado de la construcción.

  • La multinacional Parex Group habilitó una moderna planta de producción en la ciudad de Limpio. Con esta acción busca incrementar su capacidad instalada y abastecer al creciente mercado de la construcción.

Vie 14/06/2019

Del supermercado al celular: ¿cómo se da la migración al comercio electrónico en algunos países de la región?

(Por Diego Díaz) Ayer estuvimos en el Ecommerce Day Asunción y nos topamos con presentaciones relevantes para conocer cómo estamos viviendo la transformación digital en el rubro comercial a nivel regional.

  • (Por Diego Díaz) Ayer estuvimos en el Ecommerce Day Asunción y nos topamos con presentaciones relevantes para conocer cómo estamos viviendo la transformación digital en el rubro comercial a nivel regional.

Jue 13/06/2019

Moneda unificada entre Brasil y Argentina: una alternativa inviable por el momento

(Por Diego Díaz) Es cierto que el Banco Central de Brasil ya salió a desmentir que exista un proyecto para que Brasil y Argentina unifiquen su moneda, luego de que el presidente Jair Bolsonaro haya dicho que la idea era parte de las conversaciones que tenían el ministro de Hacienda argentino Nicolás Dujovne y de Economía brasileño Paulo Guedes. Sin embargo, este último ya tiene en mente la creación de una moneda supranacional hace un tiempo y no es la primera vez que el tema sale a colación.

  • (Por Diego Díaz) Es cierto que el Banco Central de Brasil ya salió a desmentir que exista un proyecto para que Brasil y Argentina unifiquen su moneda, luego de que el presidente Jair Bolsonaro haya dicho que la idea era parte de las conversaciones que tenían el ministro de Hacienda argentino Nicolás Dujovne y de Economía brasileño Paulo Guedes. Sin embargo, este último ya tiene en mente la creación de una moneda supranacional hace un tiempo y no es la primera vez que el tema sale a colación.

Mié 12/06/2019

Este es el canal que conecta el 80% de nuestra producción con el mundo

Se está trabajando en tres pilares que ayudarán a fortalecer el sector naviero, que son el posicionamiento de las embarcaciones en la Hidrovía Paraguay - Paraná, la industria naval en todas sus áreas y el funcionamiento adecuado o la instalación de terminales portuarias, mencionó Patricio Ortega Estigarribia, director de la Dirección General de Marina Mercante.

  • Se está trabajando en tres pilares que ayudarán a fortalecer el sector naviero, que son el posicionamiento de las embarcaciones en la Hidrovía Paraguay - Paraná, la industria naval en todas sus áreas y el funcionamiento adecuado o la instalación de terminales portuarias, mencionó Patricio Ortega Estigarribia, director de la Dirección General de Marina Mercante.

Mar 11/06/2019

Crece el ecommerce en Latinoamérica: 80% de los consumidores consulta en internet antes de concretar la compra

El comercio electrónico tiene una tasa de crecimiento de 30% a 60% en América Latina y Asia, que son líderes en la implementación de plataformas para comprar o vender productos y servicios. Esta tendencia se mantendrá durante los próximos cinco años, según indicó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y especialista en comercio digital.

  • El comercio electrónico tiene una tasa de crecimiento de 30% a 60% en América Latina y Asia, que son líderes en la implementación de plataformas para comprar o vender productos y servicios. Esta tendencia se mantendrá durante los próximos cinco años, según indicó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y especialista en comercio digital.

Lun 10/06/2019

Brasil: ¿el gran beneficiario de Itaipú? (investigación estima que Paraguay pudo haber recibido US$ 75,4 mil millones)

(Por Diego Díaz) Un estudio realizado por el politólogo Miguel Carter estima que el país hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú -específicamente en el Anexo C- se acordaba que Paraguay reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.

  • (Por Diego Díaz) Un estudio realizado por el politólogo Miguel Carter estima que el país hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú -específicamente en el Anexo C- se acordaba que Paraguay reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.

Vie 07/06/2019

El mundo de las mascotas: 3 aspectos que cambiaron en los pet shops

(Por Diego Díaz) El enfoque que hoy tienen las tiendas de mascotas cambió completamente a causa de que los propietarios desecharon la visión de que las mascotas son simples animales, ahora pasaron a convertirse en miembros esenciales de la familia.

  • (Por Diego Díaz) El enfoque que hoy tienen las tiendas de mascotas cambió completamente a causa de que los propietarios desecharon la visión de que las mascotas son simples animales, ahora pasaron a convertirse en miembros esenciales de la familia.

Mié 05/06/2019

La meta: construir 600 kilómetros de bicisenda para el 2023 (con US$ 7,7 millones de inversión)

Con el objetivo de promover una nueva alternativa de transporte, con cero emisiones de gases contaminantes, el Gobierno trabaja en la ejecución de un proyecto que construirá un total de 600 kilómetros de bicisenda en la zona de Asunción y Área Metropolitana.  

  • Con el objetivo de promover una nueva alternativa de transporte, con cero emisiones de gases contaminantes, el Gobierno trabaja en la ejecución de un proyecto que construirá un total de 600 kilómetros de bicisenda en la zona de Asunción y Área Metropolitana.  

Mar 04/06/2019

Itaipú: ¿Por qué la negociación de la tarifa debe realizarse antes del 2021?

(Por Diego Díaz) “Las negociaciones deben realizarse lo más rápido posible para concluir en setiembre del 2021, porque luego la deuda va a bajar, por ende, la tarifa también lo hará y negociar la suba del precio de la energía se volverá más difícil”, explicó Héctor Richer, ex presidente de la Administración Nacional de Energía (Ande).

  • (Por Diego Díaz) “Las negociaciones deben realizarse lo más rápido posible para concluir en setiembre del 2021, porque luego la deuda va a bajar, por ende, la tarifa también lo hará y negociar la suba del precio de la energía se volverá más difícil”, explicó Héctor Richer, ex presidente de la Administración Nacional de Energía (Ande).

Lun 03/06/2019

Maní: otra merma que se avizora en el sector productivo

Por factores climáticos adversos como abundantes lluvias o sequías prolongadas, el rubro de maní disminuirá considerablemente su producción para este 2019. Aunque este es solo uno de los factores que colabora con la compleja situación, nos comentó Sander Teichgräf, directivo de la Cooperativa Fernheim, la mayor productora y exportadora de maní de Paraguay.

  • Por factores climáticos adversos como abundantes lluvias o sequías prolongadas, el rubro de maní disminuirá considerablemente su producción para este 2019. Aunque este es solo uno de los factores que colabora con la compleja situación, nos comentó Sander Teichgräf, directivo de la Cooperativa Fernheim, la mayor productora y exportadora de maní de Paraguay.