Plus

Mar 09/07/2019

Parques industriales pueden ser alternativa para conseguir eficiencia

(Por Diego Díaz) El modelo denominado “parques industriales” está adquiriendo mayor participación en el clima de negocios de nuestro país, a tal punto que la cantidad de estos desarrollos ronda en torno a 10 estaciones.

  • (Por Diego Díaz) El modelo denominado “parques industriales” está adquiriendo mayor participación en el clima de negocios de nuestro país, a tal punto que la cantidad de estos desarrollos ronda en torno a 10 estaciones.

Lun 08/07/2019

Acuerdo Unión Europea-Mercosur: Paraguay debe mejorar sus certificaciones de calidad

(Por Diego Díaz) “El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur genera muchas oportunidades, pero a la vez desafíos, principalmente vinculados con las normas sanitarias y fitosanitarias. Tenemos un plazo más o menos de dos años para que nos adecuemos con requisitos de calidad de la UE y las exigencias del mercado”, sostuvo el viceministro de comercio, Pedro Mancuello.

  • (Por Diego Díaz) “El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur genera muchas oportunidades, pero a la vez desafíos, principalmente vinculados con las normas sanitarias y fitosanitarias. Tenemos un plazo más o menos de dos años para que nos adecuemos con requisitos de calidad de la UE y las exigencias del mercado”, sostuvo el viceministro de comercio, Pedro Mancuello.

Vie 05/07/2019

Dólar proyecta crecimiento en 2019: ¿por qué? 

El fortalecimiento de la moneda norteamericana viene dándose con mayor ímpetu desde principios de este año, resaltó el economista Fernando Masi. Aunque, resaltó que ahora estamos teniendo un leve descenso en la cotización por un mayor ingreso de divisas.

  • El fortalecimiento de la moneda norteamericana viene dándose con mayor ímpetu desde principios de este año, resaltó el economista Fernando Masi. Aunque, resaltó que ahora estamos teniendo un leve descenso en la cotización por un mayor ingreso de divisas.

Jue 04/07/2019

Estadounidenses lideran inversión extranjera en Paraguay

En el marco del aniversario de los 243 años de la declaración de la Independencia de los Estados Unidos, recordamos las actividades comerciales que Paraguay lleva acabo con uno de los países más poderosos del mundo.  

  • En el marco del aniversario de los 243 años de la declaración de la Independencia de los Estados Unidos, recordamos las actividades comerciales que Paraguay lleva acabo con uno de los países más poderosos del mundo.  

Mié 03/07/2019

Ley de empleo parcial espera el OK del Ejecutivo

Con la aprobación del proyecto “Que regula el empleo a tiempo parcial”, unas 129.000 personas podrían ingresar al sector formal y obtener beneficios como vacaciones pagas o acceso al IPS. Ahora, la promulgación se encuentra en manos del presidente, Mario Abdo Benítez.

  • Con la aprobación del proyecto “Que regula el empleo a tiempo parcial”, unas 129.000 personas podrían ingresar al sector formal y obtener beneficios como vacaciones pagas o acceso al IPS. Ahora, la promulgación se encuentra en manos del presidente, Mario Abdo Benítez.

Mar 02/07/2019

Lo que dejó el G-20: 4 puntos clave para el comercio global

(Por Diego Díaz) En la última reunión del G-20 realizada en Osaka (Japón), -uno de los epicentros de la economía mundial en la actualidad- los líderes más poderosos del globo discutieron y acordaron algunas de las principales líneas de la política y la economía mundial.

  • (Por Diego Díaz) En la última reunión del G-20 realizada en Osaka (Japón), -uno de los epicentros de la economía mundial en la actualidad- los líderes más poderosos del globo discutieron y acordaron algunas de las principales líneas de la política y la economía mundial.

Lun 01/07/2019

Salario emocional: el camino para atraer a los millennials

Los tiempos cambiaron y eso también obliga a que las empresas empiecen a adaptarse al perfil que tienen sus colaboradores, algo que años atrás era prácticamente impensado, por la cultura conservadora que predominaba en los ambientes laborales.

  • Los tiempos cambiaron y eso también obliga a que las empresas empiecen a adaptarse al perfil que tienen sus colaboradores, algo que años atrás era prácticamente impensado, por la cultura conservadora que predominaba en los ambientes laborales.

Vie 28/06/2019

Proyecto Ñane Energía: Dejan sin quórum tratamiento de reducción de tarifas

(Por Diego Díaz) El programa “Ñane Energía”, que plantea descuentos del 15% al 90% según el margen de consumo, quedó pendiente de aprobación o rechazo porque ayer la sesión del Senado quedó sin quórum.

  • (Por Diego Díaz) El programa “Ñane Energía”, que plantea descuentos del 15% al 90% según el margen de consumo, quedó pendiente de aprobación o rechazo porque ayer la sesión del Senado quedó sin quórum.

Jue 27/06/2019

BCP posee mayor presencia en el mercado de divisas (compensaciones llegan al 60,9% de lo inyectado el año pasado)

(Por Diego Díaz) La venta de divisas realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) para controlar el tipo de cambio llegó a US$ 776,4 millones en mayo, alcanzando de esa manera el 60,9% del total vendido al mercado en el 2018 que fue US$ 1.273,1 millones.
 

  • (Por Diego Díaz) La venta de divisas realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) para controlar el tipo de cambio llegó a US$ 776,4 millones en mayo, alcanzando de esa manera el 60,9% del total vendido al mercado en el 2018 que fue US$ 1.273,1 millones.
     

Mié 26/06/2019

Cementera italiana se posiciona entre las inversionistas más importantes de Paraguay

Con la confirmación del desembolso de US$ 200 millones para la instalación de la cementera Colacem, en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, la compañía italiana se ubica como una de las inversionistas extranjeras más destacadas de los últimos años. Anteriormente, se había manejado una inversión similar con la inauguración de Paseo La Galería, en mayo de 2016. 

  • Con la confirmación del desembolso de US$ 200 millones para la instalación de la cementera Colacem, en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, la compañía italiana se ubica como una de las inversionistas extranjeras más destacadas de los últimos años. Anteriormente, se había manejado una inversión similar con la inauguración de Paseo La Galería, en mayo de 2016. 

Mar 25/06/2019

Pretenden mejorar la gestión documental con US$ 4 millones de inversión

Con 21 años en el mercado paraguayo, la firma de administración de información, Lockers Record Management, realizará una inversión de US$ 4 millones en la ampliación de su infraestructura y en la modernización de sus sistemas tecnológicos. Con este desembolso de capital, buscan alistarse para captar nuevos aliados en un mercado con mucho potencial, mencionó Osvaldo Porro, director de la firma. 
 

  • Con 21 años en el mercado paraguayo, la firma de administración de información, Lockers Record Management, realizará una inversión de US$ 4 millones en la ampliación de su infraestructura y en la modernización de sus sistemas tecnológicos. Con este desembolso de capital, buscan alistarse para captar nuevos aliados en un mercado con mucho potencial, mencionó Osvaldo Porro, director de la firma. 
     

Lun 24/06/2019

Lo que ellas quieren: ¿marcas nacionales o extranjeras de ropa?

Según un análisis realizado por la consultora de investigación Nauta las mujeres de Asunción y alrededores prefieren vestir marcas extranjeras, especialmente cuando se trata de calzados deportivos (championes), ropa deportiva, jeans y carteras.

  • Según un análisis realizado por la consultora de investigación Nauta las mujeres de Asunción y alrededores prefieren vestir marcas extranjeras, especialmente cuando se trata de calzados deportivos (championes), ropa deportiva, jeans y carteras.

Vie 21/06/2019

Mirá cuáles son los principales proveedores del Estado en 2019

(Por Diego Díaz) Según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNPC) el principal proveedor de Estado, en términos de valores a la fecha, es la multinacional Trafigura Pte. Ltd., que comercializa aceites, productos derivados del petróleo, metales y minerales, y posee cuatro licitaciones con la empresa pública Petropar que suman G. 840 mil millones.