Asunción Fashion Week 2017: continúa el evento más importante de la moda

Con 5 jornadas por delante, el AFW 2017 Primavera – Verano 2017 va mostrando de manera exclusiva la propuesta de la moda nacional. El evento que comenzó el pasado 30 de agosto, se alargará hasta el próximo domingo 10, con la presencia de 50 diseñadores y/o marcas referentes del rubro.

El concepto implementado en esta edición es Fashion 4 All, teniendo en cuenta que actualmente existe una tendencia global acerca de democratizar la moda. “El democratizar la moda es recibir los distintos estilos de diseñadores y ver cómo estos influyen en la adaptación de las personas con su entorno”, destacó Gabriela Tomé, organizadora del AFW.

Además, refirió que están “convencidos de que una misma prenda puede ser utilizada por personas con vidas completamente diferentes, ya que la moda es indistinta a nuestra raza, contextura física, creencias, gustos o estilos de vida, y es por ello que este año la experiencia del AFW se desarrolla bajo este concepto”.

La edición pensada para cada tipo de consumidor reunirá a unas 50 marcas y diseñadores, que expondrán sus colecciones de la temporada primavera – verano 2017. En cuanto a la participación, existen eventos que son de acceso libre y gratuito, así como los que son de pago (Fashion Talks) y los que son con invitación.  

Eventos

El pasado 30 de agosto comenzaron las actividades, e irán por 5 jornadas más, es decir hasta el 10 de septiembre. Todos los días, los eventos presentan propuestas distintas de diseñadores, en distintas locaciones exclusivas de la ciudad.

La grilla se divide de la siguiente manera:

Martes 05 de septiembre: Inspirados en los desfiles de Coco Chanel y Christian Dior en sus ateliers, en esta edición se realiza nuevamente el Haute Couture Night, una noche exclusiva de alta costura y moda de lujo en un ambiente íntimo y distinguido. Lugar: Showroom Mercedes Benz

Miércoles 06 de septiembre: durante el Paseo La Galería Fashion Night, desfilarán las marcas presentes en el paseo, con una fusión de moda y música. Participarán más de 40 marcas en escena. Lugar: Paseo La Galería.

Jueves 07 de septiembre: la tradicional y esperada serie de charlas denominadas Fashion Talks, sobre los diversos temas actuales relacionados a la moda con disertantes locales e invitados internacionales. Dirigida a diseñadores, estudiantes de diseño, bloggers y demás personas que buscan actualizarse en los diferentes aspectos de la moda. Lugar: Wild.

Viernes 08 de septiembre: durante el Fashion Event se realizará la inauguración de la exclusiva tienda Pastora, que contará con la presencia de las marcas de Diseñadores Nacionales como Amatista, Dupioni, Adriana Ortiz, Magnolia, HTK, Roswi Mascarios, Oly hackel, Alvear Shoes & Bags, Joyas Fió y de la marca argentina Natalia Antolín. Lugar: Senador Long 547 esquina Bertoni.

Domingo 10 de septiembre: Designer Showcase es una muestra de accesorios, calzados y alta costura, elaborada en los salones del tercer piso del Hotel Sheraton. Cada espacio será característico y estará identificado con el nombre del diseñador. Lugar: Sheraton Asunción Hotel.

Marcas

Las marcas que acompañan esta edición del Asunción Fashion Week son Paseo La Galería, Mercedes Benz, Miller, Nosotras, Sheraton Hotel, Aloft Hotel, Aguas St. Pellegrino, Vinos Dadá, Coca-Cola, Revlon, Consolid Travel, Johnny B. Good, Radio Urbana, Guapa Tv, Rommy, Caro Benitez, Vizzano y Sushi Pop.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.