CEO de Tigo: “Mantener unidos a los paraguayos cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social”

(Por DD) Sin lugar a dudas Tigo es una de las empresas más importantes del país, desde la generación de más de 5.000 empleos directos hasta el rol que ocupa como proveedor de tecnología. La semana pasada cumplieron 28 años, así que hablamos con sus directivos para conversar sobre la compañía y las medidas de apoyo que brindaron desde el inicio de la cuarentena.

El CEO de la empresa, Carlos Blanco, sostuvo que es todo un desafío gestionar una compañía grande como Tigo, mucho más en una situación compleja como la actual. Sin embargo, resaltó las medidas que tomaron para colaborar con la sociedad, como la alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que beneficia a casi 1.600.000 personas, aparte de los avances tecnológicos que consiguieron desde la creación de la compañía.

¿Cómo recibe la empresa este nuevo aniversario? ¿Por qué momento pasa actualmente la empresa?

En sus 28 años de historia, la empresa construyó autopistas digitales que permiten cumplir con el propósito de mantener unidos a los paraguayos, lo cual cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social.

La pandemia del COVID-19 dejó a las empresas ante el desafío de reestructurar su organización laboral. La familia Tigo hizo esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad sin afectar la productividad ni la satisfacción de los colaboradores.

¿Cómo evalúa el funcionamiento de la empresa desde que asumió el cargo?

Tigo es una empresa que posee una estrategia muy clara. Asumí el cargo el año pasado y sin dudas el 2020 nos trajo un gran desafío que destacó la importancia de las telecomunicaciones, y que los tiempos difíciles conllevan una gran responsabilidad.

Los últimos meses fueron atípicos, pero los servicios que presta Tigo se mantuvieron. Seguimos trabajando afuera, en la calle y de manera remota para mantener comunicado y unido a todo un país.


Quizás te interese leer: 3 claves del nuevo CEO de Tigo Paraguay

¿Qué beneficios y apoyos dio Tigo a sus clientes desde que empezó la cuarentena sanitaria?

Tigo facilitó a estudiantes y maestros el acceso a las plataformas en línea del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la navegación por las mismas sin consumir datos. A través de esta iniciativa, son beneficiados más de 1.500.000 estudiantes y 80.000 maestros del sistema público, mientras no puedan asistir físicamente a sus escuelas y colegios.

Además, impulsamos el programa “Maestros Conectados” en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el MEC, Enseña por Paraguay y la organización internacional AHYU, con el cual estamos capacitando en herramientas de educación virtual a más de 10.000 maestros. Por otro lado, Tigo Money apoyó a la dinamización de la economía de pequeños y medianos negocios, como canal de transferencias de los subsidios Pytyvõ  y Ñangareko otorgados por el Gobierno Nacional.

¿Qué novedades hay sobre la tecnología 5G o Paraguay aún no vivirá sus primeras experiencias con esa tecnología?

Actualmente en Paraguay no existe aún ningún sistema 5G en operación, no inició ningún proceso licitatorio para otorgamiento de licencias que contemplen la utilización de sistemas de telecomunicaciones 5G y no está previsto en el corto plazo.

Toda una vida

Para tener una breve reseña sobre algunos de los proyectos relevantes de Tigo para la sociedad, conversamos también con uno de los funcionarios que está desde el día uno en la compañía. El gerente técnico comercial de Tigo Business, Alejandro Mikelj, quien destacó la apuesta que hizo la empresa al desarrollar herramientas de inclusión financiera, productos comunicacionales innovadores para el país y nuevos servicios que generaron innumerable cantidad de empleos. 

¿Podría citar los momentos clave que vivió la empresa en cuanto a las transformaciones? 

Cabe destacar algunos hitos que hoy hacen posible que la empresa cumpla un papel crucial para ayudar en estos tiempos de emergencia sanitaria: el primer servicio de Tigo Money, Giros Tigo, nació en el 2010, con el objetivo de promover la inclusión financiera, siendo pionero en poner foco en transferencias nacionales de bajo valor monetario.

En lo que respecta a la responsabilidad corporativa, en el 2011 creamos Telecentros Tigo y desde entonces invertimos sostenidamente en iniciativas que apoyan a la educación, empoderan a las mujeres, y protegen a los niños y niñas en línea.

Por otra parte, está Tigo Sports, el primer y único canal de deportes nacional con 24 horas de transmisión y en alta definición. Desde el 2014 el proyecto permite vivir el fútbol desde los hogares.

¿Qué significa Telecel para usted?

Tigo aportó en varios aspectos en mi crecimiento personal y profesional. Brinda constante entrenamiento tanto en lo profesional no solo con cursos relacionados a tecnología, sino también en la interacción que tiene con las otras operaciones con lo que genera una mayor apertura y visión de las cosas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.