Crece el número de Pymes que proveen al Estado

La participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como proveedoras del Estado se ha incrementado en un 51%, durante los últimos tres años, según datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Según las cifras, se pasó de 618 empresas proveedoras (pymes) a un total de 933 el año pasado. Así también se logró determinar que no solo creció la cantidad de proveedores de este tipo, sino que las adjudicaciones en sí han aumentado un 77%, pasando de USD 13 millones de dólares en 2015 a USD 23 millones en 2017.

FORMALIZACIÓN

Este aumento significativo se da como resultado de la aplicación de la cédula Mipymes. Es un instrumento legal que reconoce como formal a una empresa, la cual otorga numerosos beneficios, entre ellos la posibilidad de obtener ventajas competitivas, ante otras empresas para mejorar su oferta en la Subasta a la Baja Electrónica (SBE).

Las Mipymes formalizadas proveedoras del Estado pueden acceder a créditos, a través de acuerdos con entidades bancarias adheridas al proyecto Finanpyme, convenio entre la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y las entidades financieras, a fin de que puedan cumplir con las obligaciones pactadas en el marco de las compras públicas.

Fuente: La Nación

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.