El futuro del Paraguay a partir del 2018 está en este libro

El Club de Ideas, en coparticipación con la Fundación Libre, el diario 5 Días y el World Trade Center (WTC), presentó su primer libro titulado “La Historia del Futuro: El Paraguay, a partir del 2018”.

El mismo se trata de un compendio de las exposiciones de políticos e intelectuales de notorio prestigio, como Benjamín Fernández Bogado, Amílcar Ferreira, Mario Ferreiro, Enrique Riera, Rafael Filizzola, Carlos Mateo Balmelli y Mario Abdo Benítez, vertidas durante su participación en el diálogo estructurado, llevado a cabo el 25 de mayo y 1 de junio de este año.

Los ensayos que integran el material son fruto de las ideas de los expositores en relación con el futuro del Paraguay, quienes fundamentaron los diversos escenarios posibles, definidos en términos de propósitos, hipótesis, datos, evidencias, perspectivas y conclusiones.

La obra fue editada, comentada y estructurada conforme con los estándares del pensamiento crítico, por Víctor Raúl Benítez González, presidente del Club de Ideas.

El material es oportuno, considerando las elecciones generales de abril del 2018, y el escenario político que antecede a las internas partidarias próximas a celebrarse ahora en diciembre.

El libro se encontrará a la venta en las principales librerías del país a un precio de G. 100 000.También se pueden contactar con Raúl Verdina al (0981) 552-311.

Más datos sobre el Club de Ideas al (0981) 765-013 o (0971) 555-500.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.