El retorno de los autocines: confirman apertura para el 10 de junio y capacidad para 50 vehículos

El director de Mediagroup, Hansel Biedermann, confirmó que el 10 de junio estarán habilitando su espacio de autocine en Asunción, con una capacidad de 50 vehículos. “Esta cantidad se fija para mantener una buena visualización de la película y brindar un servicio personalizado a los usuarios”, explicó el empresario. Se trata de la iniciativa Cineplex Autocines.

El grupo empresarial administra las salas de cine: Itaú del Sol, Itaú Mariano, Itaú Cerro Alto, Itaú San Lorenzo, Itaú D Shopping, Real Cines y Cine del Mall Excelsior.

"El autocine se habilitará en el predio de la Ex Asociación de Médicos de IPS (Villa Morra), que cuenta con un amplio terreno, pero como tenemos que resguardar la calidad de las películas proyectadas, calculamos que recibiremos unos 50 vehículos por función. Y si no existen restricciones de cantidad de personas por vehículo, en un móvil podrían ver la película hasta unas 4 personas”, indicó.

Biedermann señaló que todavía están analizando si los costos de los tickets serán por vehículos o personas. En el caso que sea por móvil, los valores oscilarán estarán entre G. 50.000 y G. 100.000, y en cada unidad podrán ingresar hasta cuatro personas según las recomendaciones del Ministerio, añadió. 

Actualmente, también están trabajando en el montaje de las estructuras, la solicitud de permiso de las licencias a las distribuidoras, la creación de una aplicación móvil para acceder a la oferta gastronómica e informaciones en general y la utilización de un transmisor FM que permitirá sintonizar el audio en el sistema de sonido de cada vehículo. 

Según Biedermann, primero se debe asegurar la calidad de transmisión de la película, que se debe hacer con los mismos equipos de vanguardia que se utilizan en las salas de cine. 

"Si querés comer o tomar, tendremos una aplicación donde se podrá solicitar este servicio, para que una vez listo el pedido te lo acerquen hasta la ventana del móvil, cumpliendo con todas las normas de seguridad. Incluso, el pago se podrá realizar desde la aplicación para mantener ese esquema de distanciamiento social", señaló.

Semanas antes de la cuarentena obligatoria, la empresa adquirió equipos de proyección de video y sonido de última generación para la realización de un exclusivo evento de autocine para una firma local. Luego de esta inversión, los directivos del grupo pensaron en impulsar el proyecto de cine móvil en nuestro país, y con la situación de la pandemia, se priorizó esta idea, de acuerdo al empresario. 

Si las salas de cine continúan cerradas por unos meses más, probablemente se abrirán otros autocines en estacionamientos de centros comerciales o algunos otros lugares de grandes dimensiones, como una respuesta a la creciente demanda de entretenimiento, remarcó Biedermann

"Cuando las salas de cine abran, existirá una distancia prudente entre un espectador y otro, y al mismo tiempo se aplicarán todas las medidas de seguridad y limpieza, siguiendo las recomendaciones de las autoridades. El sistema de cine tradicional (salas de cine) y el autocine, podrán coexistir un cierto tiempo, hasta que se normalice la situación", analizó.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.