Inteligencia emocional: ¿cómo puede transformar tu carrera?

Si se pudiera hacer al trabajador perfecto con una receta, no serías el único en pensar en el intelecto como el ingrediente más importante. Los niños inteligentes se convierten en trabajadores competentes al crecer. Al menos, eso es lo que la sabiduría popular nos dice.

Pero décadas de investigación apuntan a la conclusión de que, en este caso, la sabiduría popular se equivoca. Un intelecto superior no equivale necesariamente a un mejor rendimiento. El 70% del tiempo, personas con un coeficiente intelectual medio superan a aquellos con coeficientes intelectuales más altos. No es que el intelecto no sea importante, pero hay otros factores que influyen en obtener un alto rendimiento.

La aparición de un nuevo cociente mental basado en el rendimiento apoya este argumento. La inteligencia emocional, o IE, es el poder de discriminar entre diferentes sentimientos, de etiquetarlos de manera apropiada y de utilizar la información emocional que recopilas para guiar tu pensamiento y conducta.

También es un elemento clave de adaptación: si alguna vez te has visto adoptando un tono más expresivo al hablar con niños, o comiendo con más cuidado en una primera cita de lo que lo hubieras hecho comiendo solo, has estado usando tu IE. Sin ella, no serías capaz de gestionar y adaptar tus comportamientos instintivos o la forma en que reaccionas a las complejidades sociales.

Un reciente estudio de TalentSmart reveló que el 90% de los trabajadores mayor rendimiento obtienen una alta puntuación en inteligencia emocional. Dicha investigación sugiere que puedes tener un alto rendimiento sin inteligencia emocional (intelecto únicamente), pero es poco probable. Las personas con una alta IE ganan más que aquellas con un baja IE, y por cada punto que aumenta la inteligencia emocional añade 1.300 dólares al salario anual. Estos hallazgos son universales y representan a trabajadores en todas las industrias, en todos los niveles, en todas las regiones del mundo.

Entonces, ¿por qué la inteligencia emocional mejora el rendimiento? Hay muchos factores. Principalmente, los trabajadores con alta IE son mejores en trabajar en equipo, liderar proyectos y adaptación al cambio. Disfrutan de mejores relaciones sociales con sus colegas y en las negociaciones, y están constantemente buscando maneras de mejorar el trabajo que hacen. Desarrollar la IE es, por lo tanto, una de las estrategias de carrera más inteligentes y eficientes que puedes emplear.

Para aumentar la IE general, el psicólogo Daniel Goleman destaca cinco pilares sobre los que la gente puede trabajar para mejorar sus competencias:

1. Autoconocimiento: Si puedes desarrollar un buen sentido de autoconciencia, comprenderás mejor tus fortalezas y debilidades, además de cómo tus acciones afectan a los demás. Esto te permitirá evaluar continuamente tu rendimiento e identificar aquellas áreas que requieran mejoras.

2. Autorregulación: Ser capaz de revelar tus emociones de manera madura y ser moderado en escenarios de alta presión es clave para tu IE. En lugar de reprimir tus sentimientos, deberías tratar de expresarlos con moderación y control.

3. Motivación: Las personas emocionalmente inteligentes se auto motivan; buscan cosas más allá del dinero y el estatus. Las personas con alta motivación son resistentes y optimistas frente a la decepción; al medir tu éxito como una ambición interior, más que material, te será más fácil superar reveses.

4. Empatía: La empatía es compasión y entendimiento de la naturaleza humana. Desarrollarla te permite conectar con otras personas a nivel emocional y responder genuinamente a sus inquietudes.

5. Habilidades personales: Las personas que son emocionalmente inteligentes son capaces de construir una relación de confianza y compenetrarse rápidamente con los demás, en sus equipos y fuera de ellos. Si puedes aprender a disfrutar en lugar de tolerar a la gente, y respetarlos incluso si no compartes sus opiniones, es más probable que te confíen posiciones de alto riesgo y altos salarios que requieren un talento para la diplomacia.

Fuente: BBVA

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.