Judy Rodríguez de Oga Ciudad Jardín: “Para realizar una inversión se debe ver la ubicación a futuro”

Judy Rodríguez, directora comercial y de marketing de Oga Ciudad Jardín, un proyecto inmobiliario en Luque, habló de las ventajas de invertir en Paraguay en el sector de real estate.

¿Cuáles son las tendencias actuales en el mercado de inversión inmobiliaria y cómo afectan a los potenciales inversores?

Ahora mismo Paraguay ofrece una interesante y atractiva oportunidad en cuanto a inversión inmobiliaria se refiere, comparado con los países vecinos principalmente, ya que el país cuenta, además de estabilidad económica y política, con grandes beneficios tributarios, que es uno de los factores más importantes que miran los inversionistas al elegir el destino de su inversión.

¿Cuáles son los principales beneficios fiscales que pueden obtener los inversores inmobiliarios y cómo pueden aprovecharlos?

Todo depende del rubro, pero en cuanto al inmobiliario tanto para personas físicas como para personas jurídicas, es el 10% del IVA, el 10% de IRPF/IRPJ y entre el 8% y 15% para la repatriación de beneficios por parte del inversor internacional, si se compara con los demás países de la región, Paraguay cuenta con las mejores condiciones tributarias.

¿Cuáles son los riesgos asociados con la inversión en bienes raíces y cómo pueden mitigarse?

El primer consejo que siempre le doy a mis clientes, es que tienen que sentirse seguros de la inversión que están realizando, esto pasa por varios temas, todos muy importantes; uno, sentir afinidad con el producto, que su diseño, tipología, distribución y demás cualidades del inmueble sean del total agrado del cliente, que se sienta conectado con esa posible inversión.

Dos: investigar sobre el desarrollador y constructor, sus proyectos realizados y entregados, la trayectoria de la empresa y su veracidad jurídica en el país; y tercero, preguntar sobre los materiales de construcción y técnicas constructivas, los cumplimientos de las normativas y licencias exigidas por cada país. Esto hará que se haga una compra confiable y se mitigue el riesgo.

¿Qué diferencias existen entre la inversión en bienes raíces residenciales y comerciales en términos de rentabilidad y riesgo?

Son dos campos distintos, en donde cada uno tiene un mundo de diferentes posibilidades de inversión en diferentes segmentos. Lo que puedo decir respecto a este punto, es que una de las cosas que nos enseñó la pandemia, es que la inversión en ladrillos demostró ser la inversión más estable y aunque muchos sectores sufrieron por esta circunstancia, el sector inmobiliario fue uno de los que menos sufrió devaluación.

¿Cuál es el papel de la ubicación en el éxito de una inversión inmobiliaria y qué factores se deben considerar?

Una de las principales enseñanzas que me ha dado el mundo inmobiliario es el ser visionaria, ver la oportunidad en donde muchos otros no la ven y de eso se trata el acertar con una buena y estratégica ubicación.

Existen lugares por los que muchas veces no damos nada y al pasar los años sufren transformaciones estructurales importantes que hacen que los recursos de aquellos que tuvieron la visión experimenten valorizaciones y plusvalías importantes, además de brindar una excelente calidad de vida para sus habitantes.

Es por esto que siempre, para realizar una inversión se debe ver la ubicación a futuro, la proyección que tenga esa ubicación, en cuanto a planes de ordenamiento territorial, por ejemplo, vías y proyectos cercanos, eso te dará luces de lo acertada que será la inversión en esa ubicación.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.