La falta de planificación puede llevar a las empresas al fracaso

Ayer miércoles 13 y hoy jueves 14 de diciembre se lleva a cabo el curso “Diseñando mi propia empresa: El Plan de Negocios”, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, situado en Estrella 550 entre 14 de Mayo y 15 de Agosto. Las clases arrancan a las 19.00 y se extienden hasta las 22.00.

En la oportunidad, los participantes aprenderán a darle forma y vida a sus emprendimientos, e incluso a diseñar el plan de negocios y de marketing, lo que es fundamental, según expresa el ingeniero Juan Ángel Bóveda, director del Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (Capyme), entidad que organiza el citado curso.

Bóveda indica que uno de los principales motivos por lo que fracasa una empresa es justamente la falta de planificación, además de que no se tienen en cuenta ciertas previsiones a la hora de emprender. “Al contrario de lo que se cree, muchas empresas se ven obligadas a cerrar sus puertas porque no planifican, porque no delegan o porque no realizan estudios de factibilidad, antes que por falta de capital”, manifiesta el consultor de pequeñas y medianas empresas.

En este curso se abordarán contenidos relacionados con esos temas, además de aplicar el Plan de Marketing, el Plan Operativo y el Plan Financiero. El curso de Plan de Negocios con el sistema Capyme pone de relieve el por qué fracasa nuevos productos, servicios y empresas con ejemplos reales, resaltando las características del perfil emprendedor que favorecen al negocio, a las ventas y al gerenciamiento, “pues alguien tiene que hacerse cargo del negocio”, asevera el ingeniero.

Clases prácticas

“Las clases que desarrollamos son prácticas y los contenidos están basados en ejemplos reales y en la propia empresa o el proyecto del participante, creando una atmosfera de debate y una sinergia entre los emprendedores, señala el director de Capyme.

Durante el curso, los alumnos aprenden a hacer encuestas para estudios de mercado, conocer el mercado consumidor, así como a la competencia y a los proveedores, a elaborar sus propias estrategias de marketing, conociendo el producto, el negocio y entendiendo cómo mejorar las ventas.

El módulo de Plan Operativo y Plan Financiero comprenden un taller teórico práctico, en el que se abordarán temas relacionados con la inversión, la rentabilidad y el plazo de retorno de la inversión. Cómo elaborar presupuestos y cómo obtener el margen bruto, el punto de equilibrio y, lo primordial, la rentabilidad del negocio.

Más informes se pueden obtener llamando a los teléfonos (021) 328-3255 y (0986) 239-792 o enviar un correo a club@emprendedor.org.py.

Resumen del curso

Diseñando mi propia empresa: El Plan de Negocios

Fecha: 13 y 14 de Diciembre

Hora: 19:00 a 22:00

Local: Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (Estrella 550 c/ 14 de Mayo y 15 de Agosto)

Disertante: Ing. Juan Ángel Bóveda

Más informes al: (021) 328 3255, (0986) 239-792 o al correo club@emprendedor.org.py

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.