Piratería en Paraguay: La consigna es monitorear siempre el mercado

“La piratería es fluctuante, hay épocas en las que aumenta bastante y otras en las que disminuye de manera considerable a medida que se realizan los controles, pero apenas se baja la guardia vuelve a empezar. Por lo tanto, la consigna es estar siempre monitoreando el mercado”, expresó Fernando Garcete, titular de la Dirección Nacional de Observancia, dependiente de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

El director explicó que la problemática es continua pero fluctuante, por lo que no se puede determinar algún cambio o mejoría en los últimos años y que la única solución ante el delito consiste en mantenerse en constante alerta en el mercado en general, es decir, en todo el país.

Añadió que los controles se efectúan en diferentes puntos del país ya sea Ciudad del Este, Encarnación, Guairá, y que todos los años tienen su temporada alta, pero que normalmente se da a fin de año y principios del siguiente, más o menos desde setiembre a enero y febrero, mientras que los productos más decomisados son los juguetes, así como los artefactos tecnológicos.

“Mayormente los objetos confiscados son juguetes y electrónica. La semana pasada se incautó 50 cajas con 2.500 unidades de planchitas para el pelo de la marca Nano Titanio y anterior a eso en el aeropuerto Silvio Pettirossi se incautó accesorios para celulares, lo que más abunda en el mercado debido a que genera más salida. Luego están los juguetes de todo tipo, de la marca Marvel, Disney y otros que se ponen de moda por temporadas, es lo que encontramos en forma continua porque siempre están en auge”, manifestó.

Además, mencionó que en setiembre pasado realizaron varias intervenciones, de las cuales aproximadamente 14 fueron efectivas y se incautaron productos por casi US$ 4 millones.

Como medida contra la piratería los directivos de la Dinapi y Aduanas firmaron un convenio de colaboración mediante el cual desarrollarán proyectos, campañas y estrategias a fin de sobrellevar el problema, entre ellos se encuentra el monitoreo de las compras a través de las distintas redes sociales y el control en los puertos de la Aduana.

Entretanto, Joel Talavera, director de la Dinapi, señaló que uno de los ejes principales de la institución es precisamente la lucha frontal contra la piratería y falsificación. Explicó también que en lo que respecta a la recaudación por copia privada, se han triplicado y las cifras se aproximan a los G. 4.500.000.000.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.