San Lorenzo Shopping se posiciona más fuerte que nunca

Ubicado estratégicamente en el Km 15 de la Ruta 2, el San Lorenzo Shopping es el centro de referencia comercial y de entretenimiento de Gran Asunción y alrededores. Desde su inauguración, en el año 2012, es el punto de encuentro ideal y hoy día presenta muchas novedades a los pobladores de la zona.

“Habíamos inaugurado hace 5 años con el 80% de los locales alquilados. Con el tiempo se fueron incorporando importantes marcas y hoy tenemos el 100% de ocupación e inclusive una lista de espera de marcas que pretenden estar en el shopping; un objetivo que todo centro comercial anhela”, comentó Tito Méndez, gerente general del San Lorenzo Shopping.

Méndez señaló que el hecho de incorporar el concepto de centro comercial en esta zona fue un camino difícil. “Fue todo un desafío. Se trabajó bastante en el sentido de pertenencia, ya que la costumbre de los lugareños era ir al mercado, no al shopping. Nos enfocamos en ser el punto de encuentro para la familia”, explicó.

SUS ATRACTIVOS

Hoy día el San Lorenzo Shopping cuenta con las principales marcas del mercado. El público es 60% de la zona de San Lorenzo y 40% se divide en las zonas aledañas como Itaguá, Areguá, Capiatá e inclusive Luque. “Nuestro objetivo es posicionarnos como un shopping en donde se puedan adquirir las mejores marcas a los mejores precios. Acorde al público y a la zona”, declaró el gerente.

El comportamiento de la zona se enfoca principalmente en el precio. “Marcas como Nike, Adidas, TL Multimarcas, L’uomo, Outdoors, entre otras, optaron por el concepto de outlet, aunque también hay otras tiendas de línea como Martel, Patrol”, indicó.

San Lorenzo Shopping cuenta con 87 marcas, de las cuales 12 se encuentran en el patio de comida, 26 góndolas internas y 2 góndolas externas. Tiene un cine con 4 salas para más de 200 personas y las tiendas ancla que son el Supermercado Salemma y Casa Paraná. El directivo señaló que marcas importantes como McDonald’s acompañan al emprendimiento desde el inicio.

El centro comercial se encuentra innovando constantemente a través de espectáculos y actividades. “También trabajamos bastante el área de responsabilidad social de la zona. Hemos ayudado a escuelas y a través del Ministerio de Salud damos charlas de prevención”, mencionó.

PARA SABER MÁS

La inversión total del shopping fue de unos 15 millones de dólares, teniendo en cuenta las amplificaciones que se realizaron. Directamente trabajan más de 30 personas en el área administrativa e indirectamente dan trabajo a más de 1500 puestos. Además, el directivo señaló que tienen casi 300.000 visitantes al mes.

El directorio apostó por la zona de San Lorenzo desde el inicio. “Ellos entendieron que esta zona era un lugar en crecimiento. En ese momento era una gran apuesta porque era una zona bastante desconocida, pero sin duda, fue una visión acertada, ya que todas las tiendas estaban migrando de Asunción”, declaró.

Méndez expuso que fueron los pioneros de la zona, luego se habilitaron otros centros comerciales. “No teníamos competidores cercanos hoy en día la realidad es otra y eso resulta positivo porque finalmente el único beneficiado es el cliente y por otra parte a nosotros nos obliga ser cada vez mejor”.

Las expectativas fueron ampliamente superadas. “Fuimos conscientes de que el retorno podía darse entre 8 a 10 años, pero hoy día los números indican que eso puede ocurrir en un menor tiempo”, afirmó el gerente general.

NOVEDADES

La novedad principal es la inauguración oficial del Hospital Universitario San Lorenzo. Este proyecto se llevó a cabo mediante una alianza entre el Grupo San Roque, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y el San Lorenzo Shopping (SLS), que a través de su desarrolladora inmobiliaria Rosanti SAECA se encargó de la construcción y arrendamiento del edificio.

“Siguiendo las tendencias de los grandes centros comerciales, de convertirse en centros urbanos con todos los servicios a mano, estamos embarcados en un proyecto que ya es una realidad y que definitivamente va a cambiar el concepto de nuestro shopping. Además, será motivo de orgullo para los pobladores de la zona”, finalizó el gerente general.

(NV)

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.