Y además…

Jue 11/02/2021

Quesos europeos made in Piribebuy: la empresa Procole da valor agregado a la leche de productores locales

Procole es una empresa que se dedica a la producción artesanal de quesos tipo europeos, con procesos de maduración de hasta seis meses, según explicó el ingeniero agrónomo y propietario Diego Brítez. El emprendimiento se encuentra en el mercado hace tres años y el año pasado su demanda aumentó exponencialmente. Ahora están en proceso de expandir su capacidad de almacenamiento. 

  • Procole es una empresa que se dedica a la producción artesanal de quesos tipo europeos, con procesos de maduración de hasta seis meses, según explicó el ingeniero agrónomo y propietario Diego Brítez. El emprendimiento se encuentra en el mercado hace tres años y el año pasado su demanda aumentó exponencialmente. Ahora están en proceso de expandir su capacidad de almacenamiento. 

Jue 11/02/2021

La marca de empanadas veggie para atraer carnívoros tendrá su primer local en marzo

Soja Veggie Eatery es una marca nacional de empanadas vegetarianas y veganas que busca convencer a los carnívoros para que amplíen su paladar y disfruten de las bondades de la comida sin carne. Según uno de los propietarios, Roger Monnin, el proyecto nació para dar más opciones en un mercado gastronómico poco diverso.

  • Soja Veggie Eatery es una marca nacional de empanadas vegetarianas y veganas que busca convencer a los carnívoros para que amplíen su paladar y disfruten de las bondades de la comida sin carne. Según uno de los propietarios, Roger Monnin, el proyecto nació para dar más opciones en un mercado gastronómico poco diverso.

Mié 10/02/2021

GU: una opción accesible para establecimientos gastronómicos que quieran vender online (elimina el porcentaje de comisión)

GU es una aplicación móvil similar a las demás plataformas de pedidos online, sin embargo, el diferencial que ofrecen se relaciona con una mayor flexibilidad a la hora del cobro por el servicio ofrecido. Según el propietario de la app, Fohad Rachid, el modelo de negocios se destaca por la eliminación del porcentaje de comisión, que en algunas plataformas llega a 30% sobre la facturación.

  • GU es una aplicación móvil similar a las demás plataformas de pedidos online, sin embargo, el diferencial que ofrecen se relaciona con una mayor flexibilidad a la hora del cobro por el servicio ofrecido. Según el propietario de la app, Fohad Rachid, el modelo de negocios se destaca por la eliminación del porcentaje de comisión, que en algunas plataformas llega a 30% sobre la facturación.

Mié 10/02/2021

Gobierno electrónico, identidad y agenda digital serán los principales desafíos para el nuevo titular del Mitic

(Por DD) El exrector de la Universidad San Carlos, Juan Manuel Brunetti, asumió ayer como nuevo ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lo cual sorprendió porque el empresario fue uno de los primeros en lanzar su campaña para intendente de Asunción. En este artículo, el consultor Luis Benítez enumeró algunos puntos clave de los cuales el nuevo jefe de cartera deberá ocuparse.

  • (Por DD) El exrector de la Universidad San Carlos, Juan Manuel Brunetti, asumió ayer como nuevo ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lo cual sorprendió porque el empresario fue uno de los primeros en lanzar su campaña para intendente de Asunción. En este artículo, el consultor Luis Benítez enumeró algunos puntos clave de los cuales el nuevo jefe de cartera deberá ocuparse.

Mar 09/02/2021

¿Acampar en casa? El emprendimiento Pink Star Pijamadas implementa la tradición estadounidense en fiestas

(Por DD) Pink Star Pijamadas es una empresa organizadora de eventos que se encarga de poner todo a punto para las serenatas, picnics y otras actividades distendidas. Según la propietaria de la firma, Nathalia Palmieri, la idea del emprendimiento es ofrecer un servicio integral para que los clientes solo se preocupen en disfrutar de las celebraciones.

  • (Por DD) Pink Star Pijamadas es una empresa organizadora de eventos que se encarga de poner todo a punto para las serenatas, picnics y otras actividades distendidas. Según la propietaria de la firma, Nathalia Palmieri, la idea del emprendimiento es ofrecer un servicio integral para que los clientes solo se preocupen en disfrutar de las celebraciones.

Mar 09/02/2021

Sistema híbrido: ¿en qué consiste el método con el que 90% de los alumnos de colegios privados volverá a clases?

El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), Luis Ramírez, manifestó que cerca del 90% de los alumnos retornará a las clases presenciales, bajo el sistema híbrido. No obstante, aclaró que no es un retorno a la normalidad, porque los estudiantes solo asistirán unas horas por semana y completarán su programa con las clases virtuales.


 

  • El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), Luis Ramírez, manifestó que cerca del 90% de los alumnos retornará a las clases presenciales, bajo el sistema híbrido. No obstante, aclaró que no es un retorno a la normalidad, porque los estudiantes solo asistirán unas horas por semana y completarán su programa con las clases virtuales.


     

Lun 08/02/2021

Cómo Bringco se convirtió en referente en la venta de artículos e insumos para oficinas (con 1.300 clientes activos)

Bringco es una empresa especializada en la venta de artículos e insumos para oficinas desde el 2011, y con su canal e-commerce logró repuntar sus ventas durante la pandemia y conquistó la categoría hogar, según Luis Insfrán, director de la compañía. Actualmente cuentan con 1.300 clientes activos y trabajan con las empresas más importantes del país.

  • Bringco es una empresa especializada en la venta de artículos e insumos para oficinas desde el 2011, y con su canal e-commerce logró repuntar sus ventas durante la pandemia y conquistó la categoría hogar, según Luis Insfrán, director de la compañía. Actualmente cuentan con 1.300 clientes activos y trabajan con las empresas más importantes del país.

Lun 08/02/2021

Tres apasionados del picante coincidieron para emprender y crear las salsas Galopera

(Por DD) Galopera es una salsa orgánica de origen 100% nacional que ingresó al mercado a finales del 2020 y espera llegar a los principales puntos de venta del país en el transcurso del año. Según uno de los propietarios de la marca, Francisco PanchiGalarce, el proyecto es una combinación de ideas de sus tres creadores, quienes hace años tenían ganas de comenzar a emprender en el mercado local. 

  • (Por DD) Galopera es una salsa orgánica de origen 100% nacional que ingresó al mercado a finales del 2020 y espera llegar a los principales puntos de venta del país en el transcurso del año. Según uno de los propietarios de la marca, Francisco PanchiGalarce, el proyecto es una combinación de ideas de sus tres creadores, quienes hace años tenían ganas de comenzar a emprender en el mercado local. 

Vie 05/02/2021

José Luis Heisecke: “No se debe generalizar ninguna situación y mucho menos dar a entender que existe un consenso general para hacer mal las cosas”

Empresas asociadas a la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) ofrecieron sus profesionales y maquinarias al Estado con el objetivo de solucionar los destrozos ocasionados por las fuertes lluvias, según el presidente del gremio José Luis Heisecke, quien además resaltó que su sector opera con absoluta transparencia y que existen 109 empresas habilitadas.

  • Empresas asociadas a la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) ofrecieron sus profesionales y maquinarias al Estado con el objetivo de solucionar los destrozos ocasionados por las fuertes lluvias, según el presidente del gremio José Luis Heisecke, quien además resaltó que su sector opera con absoluta transparencia y que existen 109 empresas habilitadas.

Vie 05/02/2021

Emprendedurismo, arte, entretenimiento y más: las opciones que podés encontrar en el Anfi

El Anfi es un proyecto para revivir el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino con actividades dirigidas a las familias, para que disfruten de un espacio abierto, con artistas y emprendedores que también buscan reactivar sus actividades. Para la propietaria de Maikena, Maika Rasmussen, la apuesta del Anfi es consolidarse a mediano plazo como una opción de dispersión constante en la ciudad de San Bernardino.

  • El Anfi es un proyecto para revivir el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino con actividades dirigidas a las familias, para que disfruten de un espacio abierto, con artistas y emprendedores que también buscan reactivar sus actividades. Para la propietaria de Maikena, Maika Rasmussen, la apuesta del Anfi es consolidarse a mediano plazo como una opción de dispersión constante en la ciudad de San Bernardino.

Jue 04/02/2021

Desde botes hasta mesas de pool: Maderoga reduce los tiempos de fabricación de días a horas

Maderoga es una empresa que se especializa en la producción de artículos de madera, a través de un enrutador de madera, que es una máquina con tecnología de control numérico por computadora (CNC), según explicó Horacio Britez, fundador de la firma. Esta herramienta permite diseñar, cortar y dar forma a la madera de manera computarizada, en un proceso abreviado en comparación a los métodos de producción artesanal.

  • Maderoga es una empresa que se especializa en la producción de artículos de madera, a través de un enrutador de madera, que es una máquina con tecnología de control numérico por computadora (CNC), según explicó Horacio Britez, fundador de la firma. Esta herramienta permite diseñar, cortar y dar forma a la madera de manera computarizada, en un proceso abreviado en comparación a los métodos de producción artesanal.

Jue 04/02/2021

Efecto del cambio climático: “Las empresas comúnmente disminuyen sus ingresos, se endeudan y se forma un círculo vicioso”

(Por DD) Las fuertes tormentas que experimentó el país en los últimos días causó estragos en las calles a tal punto que desde el MOPC expresaron que el cambio climático es responsable de que varias rutas se hayan estropeado. Si bien se trata de una declaración forzada, que casi huele a excusa, los efectos del cambio climático tienen un impacto en aspectos que comúnmente no se asocian como por ejemplo la construcción de infraestructura, el agro y los negocios.

  • (Por DD) Las fuertes tormentas que experimentó el país en los últimos días causó estragos en las calles a tal punto que desde el MOPC expresaron que el cambio climático es responsable de que varias rutas se hayan estropeado. Si bien se trata de una declaración forzada, que casi huele a excusa, los efectos del cambio climático tienen un impacto en aspectos que comúnmente no se asocian como por ejemplo la construcción de infraestructura, el agro y los negocios.

Mié 03/02/2021

Patagonia registró un cambio en el consumo y para arrancar el 2021 presentó una edición limitada

"Si bien el 2020 fue duro, nos trajo muchos aprendizajes y nos ayudó a ver las cosas de otra manera. Por eso este año nos enfocaremos en la innovación, comenzando con la edición limitada de Solcitra y con muchas otras novedades para los próximos meses", afirmó Ylenia Peralta, brand manager de Patagonia.

  • "Si bien el 2020 fue duro, nos trajo muchos aprendizajes y nos ayudó a ver las cosas de otra manera. Por eso este año nos enfocaremos en la innovación, comenzando con la edición limitada de Solcitra y con muchas otras novedades para los próximos meses", afirmó Ylenia Peralta, brand manager de Patagonia.