Y además…

Mié 06/01/2021

El día más importante del año: Tras las ventas por Reyes Magos los comercios esperan mejores resultados 

Según Eugenio Caje, representante de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Paraguay (Asincopar), el día con más ventas del año es el anterior al Día de los Reyes Magos, razón por la cual el gremio decidió extender el horario de atención hasta las 02:00 de esta mañana, a modo de evitar aglomeraciones y satisfacer la alta demanda de juguetes. 

  • Según Eugenio Caje, representante de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Paraguay (Asincopar), el día con más ventas del año es el anterior al Día de los Reyes Magos, razón por la cual el gremio decidió extender el horario de atención hasta las 02:00 de esta mañana, a modo de evitar aglomeraciones y satisfacer la alta demanda de juguetes. 

Mié 06/01/2021

Comercio fronterizo finalizó el año con hasta 60% menos de facturación 

Desde la reapertura de las fronteras de Ciudad del Este y Salto del Guairá en octubre, las ventas subieron levemente y los comercios cerraron el año con 40% a 60% menos de facturación que en 2019, según empresarios de ambas ciudades.


 

  • Desde la reapertura de las fronteras de Ciudad del Este y Salto del Guairá en octubre, las ventas subieron levemente y los comercios cerraron el año con 40% a 60% menos de facturación que en 2019, según empresarios de ambas ciudades.


     

Mar 05/01/2021

Cafapar registró una caída en ventas del 25% durante el 2020

María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), declaró que tras las altas ventas de productos que registraron en los meses de enero y febrero del 2020, durante la epidemia de dengue, el rubro percibió un descenso sostenido a causa del Covid-19. “El aislamiento hizo que las personas se enfermen menos, entonces disminuyó la comercialización de antibióticos, vacunas antigripales y otros medicamentos”, mencionó la representante del gremio.


 

  • María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), declaró que tras las altas ventas de productos que registraron en los meses de enero y febrero del 2020, durante la epidemia de dengue, el rubro percibió un descenso sostenido a causa del Covid-19. “El aislamiento hizo que las personas se enfermen menos, entonces disminuyó la comercialización de antibióticos, vacunas antigripales y otros medicamentos”, mencionó la representante del gremio.


     

Mar 05/01/2021

Ximena Duré de MUV: “Queremos llegar a nuevos destinos fuera del país en 2021”

(Por Diego Díaz) La plataforma de transporte paraguaya MUV cerró un 2020 complejo, en el que la facturación se vio perjudicada pero la aplicación adoptó nuevas funcionalidades. Para este año, la cofundadora, Ximena Duré, comentó que tendrán como objetivo operar en el exterior e incluir nuevas opciones de servicios para sus clientes.

  • (Por Diego Díaz) La plataforma de transporte paraguaya MUV cerró un 2020 complejo, en el que la facturación se vio perjudicada pero la aplicación adoptó nuevas funcionalidades. Para este año, la cofundadora, Ximena Duré, comentó que tendrán como objetivo operar en el exterior e incluir nuevas opciones de servicios para sus clientes.

Lun 04/01/2021

Aldo Harrison sobre la vacuna contra el COVID-19: “Los alemanes exigen por lo menos 500.000 dosis, así que el pedido de Quimfa será importante”

(Por DD) El Ministerio de Salud Pública habilitó la importación de vacunas contra el COVID-19 para uso de emergencia, decisión que permite al sector privado comprar y distribuir aquellas que cuenten con la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y autoridades reguladoras de referencia regional. Según el director de Quimfa SA, Aldo Harrison, mínimamente la empresa contará con 500.000 dosis para marzo.

  • (Por DD) El Ministerio de Salud Pública habilitó la importación de vacunas contra el COVID-19 para uso de emergencia, decisión que permite al sector privado comprar y distribuir aquellas que cuenten con la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y autoridades reguladoras de referencia regional. Según el director de Quimfa SA, Aldo Harrison, mínimamente la empresa contará con 500.000 dosis para marzo.

Lun 04/01/2021

Industria maquiladora cierra el 2020 con exportaciones por valor de US$ 650 millones

Según la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, el gremio estima cerrar el 2020 con exportaciones por valor de US$ 650 millones y aguardan el inicio de un proceso de revisión de los incentivos fiscales para modificarlos en el 2023.

  • Según la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, el gremio estima cerrar el 2020 con exportaciones por valor de US$ 650 millones y aguardan el inicio de un proceso de revisión de los incentivos fiscales para modificarlos en el 2023.

Jue 31/12/2020

¿Nos seguiste este año? Estas fueron las notas más leídas en InfoNegocios Py

(Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.

  • (Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.

Jue 31/12/2020

Demanda en agencias de viajes se mantiene en un 30% (temen no recuperar ni el 50% en 2021)

Según Rossana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), su sector está teniendo un tímido repunte, con un movimiento del 30% de sus operaciones, casi todas relacionadas a la reprogramación de vuelos pendientes. Además, “el 2021 no será un año para la recuperación total porque continuarán las medidas sanitarias y las personas no viajarán salvo que sean por casos necesarios”, detalló.

  • Según Rossana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), su sector está teniendo un tímido repunte, con un movimiento del 30% de sus operaciones, casi todas relacionadas a la reprogramación de vuelos pendientes. Además, “el 2021 no será un año para la recuperación total porque continuarán las medidas sanitarias y las personas no viajarán salvo que sean por casos necesarios”, detalló.

Mié 30/12/2020

Cafepar incursiona en el sector retail con Lavazza (60% de las máquinas de café trabajan con Nescafé en sedes corporativas)

Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

  • Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

Mié 30/12/2020

Federación de Industrias Creativas destaca logros como el marco regulatorio para el mecenazgo y Siembra Digital

(Por DD) La Federación de Industrias Creativas (FIC) presentó ayer su informe de cierre de año para destacar los logros de la organización. Según el director ejecutivo, Ricardo Arriola, el trabajo por la reglamentación de la Ley de Mecenazgo y la creación del proyecto Siembra Digital fueron algunos de los puntos fuertes del 2020.

  • (Por DD) La Federación de Industrias Creativas (FIC) presentó ayer su informe de cierre de año para destacar los logros de la organización. Según el director ejecutivo, Ricardo Arriola, el trabajo por la reglamentación de la Ley de Mecenazgo y la creación del proyecto Siembra Digital fueron algunos de los puntos fuertes del 2020.

Mar 29/12/2020

Exitosa exportación de cáñamo industrial: 1.000 kilos a Estados Unidos y otros países en tratativas

Según Marcelo Demp, presidente de Healthy Grains, Paraguay concretó exitosamente su primera exportación de cáñamo industrial al mercado norteamericano, lo cual se considera un hecho histórico, “porque somos el único país en la región en comercializar este producto”, agregó. El cargamento superó todos los controles de La Administración de Medicamentos y Alimentos ​​(FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

  • Según Marcelo Demp, presidente de Healthy Grains, Paraguay concretó exitosamente su primera exportación de cáñamo industrial al mercado norteamericano, lo cual se considera un hecho histórico, “porque somos el único país en la región en comercializar este producto”, agregó. El cargamento superó todos los controles de La Administración de Medicamentos y Alimentos ​​(FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Mar 29/12/2020

6 de cada 10 personas que compran online eligen Whatsapp como medio de compra

Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

  • Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

Lun 28/12/2020

Offline to online (y viceversa): ioio propone una experiencia de compra intuitiva e innovadora

Bajo el concepto de O2O (Offline to Online) presentaron la marca ioio, que ofrecerá productos y servicios, tanto de manera digital como en tiendas físicas, prometiendo una forma de comprar que revolucionará los formatos tradicionales.

  • Bajo el concepto de O2O (Offline to Online) presentaron la marca ioio, que ofrecerá productos y servicios, tanto de manera digital como en tiendas físicas, prometiendo una forma de comprar que revolucionará los formatos tradicionales.