Estas son las mejores empresas para trabajar en Paraguay
Mediante una exhaustiva medición aplicada por Great Place To Work, en su capítulo Paraguay, la pasada semana se anunciaron cuáles son los mejores lugares para trabajar en este año.
Mediante una exhaustiva medición aplicada por Great Place To Work, en su capítulo Paraguay, la pasada semana se anunciaron cuáles son los mejores lugares para trabajar en este año.
Pioppa es una marca argentina, fundada en el 2006 por Laura e Inés Gándara. Ambas con bastante trayectoria familiar en la fabricación de indumentaria para niños. La misma nace de las ganas de ofrecer diseños exclusivos y cómodos para bebés y niños.
Pioppa es una marca argentina, fundada en el 2006 por Laura e Inés Gándara. Ambas con bastante trayectoria familiar en la fabricación de indumentaria para niños. La misma nace de las ganas de ofrecer diseños exclusivos y cómodos para bebés y niños.
Desde su creación en 2015, el portal CICCO del Centro de Información Científica del Conacyt tuvo 328.029 descargas. Se trata del primer portal de acceso a información científica del país, el cual se implementó en el marco de la aplicación del Fomento a la Investigación Científica del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología.
Desde su creación en 2015, el portal CICCO del Centro de Información Científica del Conacyt tuvo 328.029 descargas. Se trata del primer portal de acceso a información científica del país, el cual se implementó en el marco de la aplicación del Fomento a la Investigación Científica del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología.
Recientemente, Sudameris Bank, realizó el lanzamiento y presentación de sus Salas Elite, espacios acondicionados para brindar a los clientes de la Banca Elite, la mejor experiencia posible. Esta es una apuesta más por una estrategia centrada en la experiencia, ya que para ellos, el modelo de negocio se sostiene en “el arte de los detalles” y prestar atención a ellos hace la diferencia.
Recientemente, Sudameris Bank, realizó el lanzamiento y presentación de sus Salas Elite, espacios acondicionados para brindar a los clientes de la Banca Elite, la mejor experiencia posible. Esta es una apuesta más por una estrategia centrada en la experiencia, ya que para ellos, el modelo de negocio se sostiene en “el arte de los detalles” y prestar atención a ellos hace la diferencia.
Con la idea puesta en agilizar el sistema de delivery en Paraguay, Monchis, presenta una innovadora opción para los locales gastronómicos. La nueva unidad de negocios se denomina Monchis Driver, y se encuentra operativa desde hace unas semanas.
Con la idea puesta en agilizar el sistema de delivery en Paraguay, Monchis, presenta una innovadora opción para los locales gastronómicos. La nueva unidad de negocios se denomina Monchis Driver, y se encuentra operativa desde hace unas semanas.
Cuando escuchamos la palabra "compliance" tal vez nos suena como ejecutivos de nuestras empresas, pero no simplemente basta que nos suene, es necesario entender el concepto y aplicarlo para el mejoramiento de toda la estructura.
Cuando escuchamos la palabra "compliance" tal vez nos suena como ejecutivos de nuestras empresas, pero no simplemente basta que nos suene, es necesario entender el concepto y aplicarlo para el mejoramiento de toda la estructura.
Con la intención de brindar una nueva experiencia de entretenimiento, desembarcó en Paraguay Live Entertainment Group (LEG), una productora de trayectoria y fama mundial que promete un concepto de espectáculos completamente diferente al público paraguayo. Desde InfoNegocios conversamos con Nasser Amozlouf, uno de los propietarios de LEG, quien nos comentó sus expectativas del mercado nacional.
Con la intención de brindar una nueva experiencia de entretenimiento, desembarcó en Paraguay Live Entertainment Group (LEG), una productora de trayectoria y fama mundial que promete un concepto de espectáculos completamente diferente al público paraguayo. Desde InfoNegocios conversamos con Nasser Amozlouf, uno de los propietarios de LEG, quien nos comentó sus expectativas del mercado nacional.
El mercado bursátil cierra con un movimiento récord en volumen negociado de más de US$ 591 millones de dólares a la fecha, y esperan más movimiento en estas últimas semanas de 2018.
El mercado bursátil cierra con un movimiento récord en volumen negociado de más de US$ 591 millones de dólares a la fecha, y esperan más movimiento en estas últimas semanas de 2018.
“El convenio que firmamos es de cooperación técnica para mejorar la competitividad de las mipymes paraguayas, en realidad es tripartito, porque también incluye a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA)”, manifestó Isaac Godoy, viceministro de Mipymes.
“El convenio que firmamos es de cooperación técnica para mejorar la competitividad de las mipymes paraguayas, en realidad es tripartito, porque también incluye a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA)”, manifestó Isaac Godoy, viceministro de Mipymes.
La planificación adecuada es fundamental para que las empresas continúen una línea de crecimiento progresivo, pero antes de establecer este proceso, se debe conocer la situación real de la misma, mediante un diagnóstico exhaustivo que nos indique dónde estamos parados.
La planificación adecuada es fundamental para que las empresas continúen una línea de crecimiento progresivo, pero antes de establecer este proceso, se debe conocer la situación real de la misma, mediante un diagnóstico exhaustivo que nos indique dónde estamos parados.
A la par del gran crecimiento industrial que viene gestándose en nuestro país en las últimas décadas, también se presentó un incremento en el consumo de soluciones de sistemas de seguridad pensado para pequeñas, medianas y grandes empresas.
A la par del gran crecimiento industrial que viene gestándose en nuestro país en las últimas décadas, también se presentó un incremento en el consumo de soluciones de sistemas de seguridad pensado para pequeñas, medianas y grandes empresas.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) suscribieron un convenio marco de cooperación institucional –que se extenderá por cinco años– el cual establece una relación entre ambas instituciones para así dar prioridad al desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en sus respectivos ámbitos de competencia.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) suscribieron un convenio marco de cooperación institucional –que se extenderá por cinco años– el cual establece una relación entre ambas instituciones para así dar prioridad al desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en sus respectivos ámbitos de competencia.
“El trámite migratorio es el servicio que más nos piden, desde marzo. En lo que corresponde a migraciones, tenemos 15 personas que ya entraron al país. La empresa creció un 35% en relación al año pasado, la cantidad de gente que está viniendo al país es impresionante y muchas de ellas solicitan nuestra gestión”, sostuvo Laura Jara, gerente comercial de Merge Relocation Outsourcing, empresa que se dedica a la gestión de relocación de personas extranjeras.
“El trámite migratorio es el servicio que más nos piden, desde marzo. En lo que corresponde a migraciones, tenemos 15 personas que ya entraron al país. La empresa creció un 35% en relación al año pasado, la cantidad de gente que está viniendo al país es impresionante y muchas de ellas solicitan nuestra gestión”, sostuvo Laura Jara, gerente comercial de Merge Relocation Outsourcing, empresa que se dedica a la gestión de relocación de personas extranjeras.
Mediante una exhaustiva medición aplicada por Great Place To Work, en su capítulo Paraguay, la pasada semana se anunciaron cuáles son los mejores lugares para trabajar en este año.