Producción de soja podría reducirse en 2019
A causa de la sequía que afectó los cultivos de soja de la actual campaña, se estima que el próximo año se tendría una merma en el rendimiento de la producción.
A causa de la sequía que afectó los cultivos de soja de la actual campaña, se estima que el próximo año se tendría una merma en el rendimiento de la producción.
Focus Media lidera el segmento de publicidad crossmedia y con tres años de vigencia en el mercado local, esta división del Grupo JBB se afianza a pasos agigantados en la difusión de la publicidad cruzada en sus distintas plataformas como canales de tv, emisoras radiales, medios digitales, cines o BTL.
Focus Media lidera el segmento de publicidad crossmedia y con tres años de vigencia en el mercado local, esta división del Grupo JBB se afianza a pasos agigantados en la difusión de la publicidad cruzada en sus distintas plataformas como canales de tv, emisoras radiales, medios digitales, cines o BTL.
Con 2 años de experiencia en el manejo de la clínica Hair Recovery en Paraguay, el mismo grupo empresarial decidió apostar al segmento de los centros médicos de estética, porque vieron la necesidad existente en el mercado.
Con 2 años de experiencia en el manejo de la clínica Hair Recovery en Paraguay, el mismo grupo empresarial decidió apostar al segmento de los centros médicos de estética, porque vieron la necesidad existente en el mercado.
En un mundo globalizado, donde los consumidores optan por los productos o servicios no solamente por su calidad, sino por sus valores o filosofías, es fundamental ir adoptando posturas efectivas ante las diferentes situaciones que acontecen.
En un mundo globalizado, donde los consumidores optan por los productos o servicios no solamente por su calidad, sino por sus valores o filosofías, es fundamental ir adoptando posturas efectivas ante las diferentes situaciones que acontecen.
La firma Unicentro nace hace 30 años atrás, específicamente en diciembre de 1988, con la idea de implementar un tipo de negocios hasta ese momento desconocido en nuestro país, el ahora tan familiar modelo multitienda.
La firma Unicentro nace hace 30 años atrás, específicamente en diciembre de 1988, con la idea de implementar un tipo de negocios hasta ese momento desconocido en nuestro país, el ahora tan familiar modelo multitienda.
InfoNegocios conversó con empresarios del sector para saber cómo es el negocio en esta época, que se caracteriza por dos factores: los festejos de fin de año y las altas temperaturas en todo el territorio nacional.
InfoNegocios conversó con empresarios del sector para saber cómo es el negocio en esta época, que se caracteriza por dos factores: los festejos de fin de año y las altas temperaturas en todo el territorio nacional.
Como cierre de un año positivo para el sector inmobiliario, el portal InfoCasas realizó la premiación “Real State Awards”, reconociendo a las empresas que se destacaron dentro del rubro.
Como cierre de un año positivo para el sector inmobiliario, el portal InfoCasas realizó la premiación “Real State Awards”, reconociendo a las empresas que se destacaron dentro del rubro.
El Consejo del Mercosur, según el decreto N° 21/18 aprobó el proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Física del Departamento de San Pedro. El mismo tiene como presupuesto total, la suma de US$ 155.708.655, de los cuales, US$ 92.993.387 se obtendrán del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
El Consejo del Mercosur, según el decreto N° 21/18 aprobó el proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Física del Departamento de San Pedro. El mismo tiene como presupuesto total, la suma de US$ 155.708.655, de los cuales, US$ 92.993.387 se obtendrán del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Se trata de un nuevo servicio que estará disponible en la Ventana Única de Exportaciones. Permitirá acceder a información actualizada sobre el movimiento del mercado de granos en Paraguay. Esto va a ser una realidad gracias al aporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Se trata de un nuevo servicio que estará disponible en la Ventana Única de Exportaciones. Permitirá acceder a información actualizada sobre el movimiento del mercado de granos en Paraguay. Esto va a ser una realidad gracias al aporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
“Iniciamos el 2018 con 65 miembros y logramos cerrar el año con 20 más, desarrollamos diversas actividades que se tradujeron en mayor visibilidad”, mencionó la presidenta del PMI Capítulo Asunción, Ing. Rocío Paniagua, quién concedió una entrevista a InfoNegocios para darnos todos los detalles del cierre de año de la organización de gestión de proyectos.
“Iniciamos el 2018 con 65 miembros y logramos cerrar el año con 20 más, desarrollamos diversas actividades que se tradujeron en mayor visibilidad”, mencionó la presidenta del PMI Capítulo Asunción, Ing. Rocío Paniagua, quién concedió una entrevista a InfoNegocios para darnos todos los detalles del cierre de año de la organización de gestión de proyectos.
Con una prueba piloto planteada por el Viceministerio de Transporte, con la colaboración del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), desde esta madrugada está vigente el sistema de circulación nocturna de buses en la zona de Central.
Con una prueba piloto planteada por el Viceministerio de Transporte, con la colaboración del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), desde esta madrugada está vigente el sistema de circulación nocturna de buses en la zona de Central.
(Por Diego Díaz) “La corrupción existió siempre y nuestra sociedad latinoamericana es muy presa de ella por el proceso de colonización y la forma en la que se formaron los estados nacionales. En los últimos años la sociedad civil se activó mucho más y vio que este es un problema realmente crítico para el bienestar de toda la sociedad”, mencionó Andrés Ucrós Maldonado, director de Seguridad, Paz y Justicia de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien dio una charla en Asunción el pasado martes 11 de diciembre en el Seminario “Alentando Esfuerzos Públicos y Privados contra la Corrupción”.
(Por Diego Díaz) “La corrupción existió siempre y nuestra sociedad latinoamericana es muy presa de ella por el proceso de colonización y la forma en la que se formaron los estados nacionales. En los últimos años la sociedad civil se activó mucho más y vio que este es un problema realmente crítico para el bienestar de toda la sociedad”, mencionó Andrés Ucrós Maldonado, director de Seguridad, Paz y Justicia de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien dio una charla en Asunción el pasado martes 11 de diciembre en el Seminario “Alentando Esfuerzos Públicos y Privados contra la Corrupción”.
(Por Diego Díaz) Según el informe de logros de la Subsecretaría de Estado de Industria del MIC el periodo desde agosto a noviembre, cerró con G. 516.843 millones en inversiones bajo el régimen de la Ley N°60/90 de Incentivos fiscales.
(Por Diego Díaz) Según el informe de logros de la Subsecretaría de Estado de Industria del MIC el periodo desde agosto a noviembre, cerró con G. 516.843 millones en inversiones bajo el régimen de la Ley N°60/90 de Incentivos fiscales.
A causa de la sequía que afectó los cultivos de soja de la actual campaña, se estima que el próximo año se tendría una merma en el rendimiento de la producción.