Eventos corporativos: mirá lo que trae Terare para 2019

“Una de las propuestas ya confirmadas es un ciclo de diez desayunos corporativos, uno por mes, desde marzo hasta el cierre del año. Desde Terare creemos que este evento tiene una alta capacidad de convocatoria, ya iniciamos con las ventas de entradas individuales y mesas corporativas”, comentó Daniel Coronel, presidente de Terare Paraguay.

Coronel agregó que dichas entradas pueden ser adquiridas de forma online desde Passline y hay opciones cómodas de financiación. Por otra parte, anunció que retomarán el evento El Mundo Viene a World Trade Center, que ya es una actividad conocida y en esta oportunidad volverán a tener cuatro episodios en el año, en los que representantes de diversos países traerán lo mejor de su arte, gastronomía y cultura para exponerlo en una noche en el WTC.

“También seguiremos con el WTC Cultural, durante todo el año vamos a traer a destacados pintores para que exhiban sus obras en las torres dos, tres y cuatro. Pensamos que sería conveniente traer a un artista cada mes”, expresó el presidente de Terare. Coronel añadió que en 2019 la empresa apunta a consolidarse en el país, con una propuesta ejecutiva variada y de alto nivel.

Dentro de las nuevas propuestas para este año, Coronel resaltó algunas innovaciones que tienen en la organización de eventos, como por ejemplo, Plata, Plata, Plata una serie de desayunos sobre el nuevo escenario mundial de la economía, las finanzas y lo relacionado con el dinero. El evento tendrá cinco sesiones y contará con la presencia de Claudio Guz (El dinero y yo), Tacuabé Terradas (¿Dónde está la plata en Youtube?), Christian Grinner (Mente de abundancia/mente de pobreza), Gustavo Weigel (El valor de tu empresa) y Juan José Benítez Rickmann (El blockchain y las criptomonedas).

“Otra actividad que realizaremos será el WTC Day, la actividad más importante de networking corporativo a nivel internacional. Va a tener un cambio de formato, traeremos figuras internacionales y se buscará potenciar mucho más las zonas de interacción donde la gente hace sus conexiones para aumentar las oportunidades de negocios”, complementó. Coronel reveló que este año existirá la posibilidad de comprar paquetes para almorzar o cenar con los oradores del evento en un exclusivo marco de interacción.

“Al final del año haremos la Navidad Solidaria, un evento nuevo que traemos a Paraguay que consiste en recibir donaciones con foco en que las marcas hagan un aporte social, donen regalos a los niños y se posicionen en el marco de la responsabilidad empresarial”, comunicó el presidente de Terare. Para este evento las torres del WTC adquirirán una temática especial para el momento.

Desayunos

La actividad más próxima de Terare son los Desayunos WTC e iniciará en marzo con la presencia del orador Luis Fernando Iglesias, con el tema El marco legal de los medios electrónicos de tu empresa.  Para más información contactar al (0985) 839-883 o a hernan@terare.com.py.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.