Financiación a cuatro ruedas: opciones de créditos para automóviles

(Por DD) Hace una semana el Banco Nacional de Fomento (BNF) lanzó de nuevo su opción de crédito para automóviles en un evento que contó con la presencia representantes del Estado, entonces aprovechamos para dar también otras opciones de financiación para vehículos que tenemos en el mercado.

La opción brindada por el BNF tiene como característica relevante el aumento de su tope, que ahora llega a los G. 150 millones para la compra de automóviles 0 Km. El presidente de la entidad financiera estatal, Daniel Correa, mencionó que el programa crediticio tuvo éxito en años anteriores y también aportó con la formalización del parque automotor.

El crédito para automóviles denominado “Vehículo 0 Km para la gente” permite financiamientos de hasta G. 100 millones con una tasa de interés de 8,95% por 60 meses y con tasa de interés de 9,95%, por 60 meses, para aquellos que quieran un auto cuyo valor esté entre los G. 100 millones y G. 150 millones. Los requisitos que deben cumplir los interesados son los siguientes: tener entre 18 años y 75 años, poseer ingresos mensuales justificables en la actividad laboral que desarrollen, tener calificación 1 en la central de riesgo crediticio del Banco Central del Paraguay (BCP) y no poseer operaciones morosas y/o demandas.

Crédito accesible

Mientras que Auto Fácil brinda un sistema llamado “auto-ahorro”, que prácticamente consiste en una compra con visión a futuro. “Este sistema es único en Paraguay, permite a la gente acceder a un vehículo a través del ahorro. Nosotros traemos los vehículos importados y el pago lo hace el cliente todos los meses, luego le entregamos el auto cuando cancele las cuotas establecidas”, explicó Néstor Marecos, propietario de Auto Fácil.

Marecos explicó que la metodología establece un costo específico, que sería de 60 cuotas de G. 560 mil y dada la cancelación, el cliente ya puede retirar el vehículo y no se paga interés, pero sí un recargo por gastos administrativos. “El cliente también puede retirar el vehículo antes de completar las 60 cuotas, con adelantos u otras formas, pero el plan está diseñado para personas que no se apuran, no es para retirarlo en el momento”, señaló.

Según Marecos es un plan ideal para personas que están empezando a trabajar, estudiantes que reciben una mesada de los padres o si estos quieren hacer un regalo a sus hijos en dos a tres años. Los vehículos son importados de Japón, la mayoría son de la marca Toyota en sus modelos Vitz, Platz, Funcargo, Sunny y Corolla, cuentan con servicio de taller y garantía. Para más más información al (0974) 420-105

Acceso a marcas

Por el lado de los bancos, el asesor de crédito de Banco Familiar, Jorge Alfonso, mencionó que trabajan directamente con la mayoría de las concesionarias y también brindan créditos para vehículos usados y 0 Km. Entre las concesionadas con las que trabajan están grupos grandes como Garden  Automotores y Diesa. Cabe resaltar que en el caso de que el cliente quiera comprar un auto usado, el rodado no debe pasar los 10 años de antigüedad, es decir, debe ser por lo menos del año 2009.

“Las gestiones se hacen directamente en las sucursales, presentando la carta de oferta de la concesionaria, la persona interesada en acceder al crédito debe tener 25 años en adelante, una antigüedad laboral a partir de dos años, ingreso mínimo de G. 5 millones si el crédito se saca de forma individual o mínimo de G. 6 millones si es que la persona sacará el auto con su cónyuge”, manifestó Alfonso. Más datos al llamar al (0800) 113-322.

Creando historias

Visión Banco también ofrece créditos dirigidos específicamente para vehículos, esto se da en el marco de su campaña llamada “Un auto trae muchas historias, empezá a contarlas con los préstamos para vehículos de Visión Banco”.

Según la información brindada por el departamento de marketing de la entidad financiera, el cliente tiene la posibilidad de pagar una cuota especial desde G. 30.433 por millón para 0 km, con un plan de financiación de hasta 48 meses pudiendo financiar el 100% del costo. Visión trabaja con todas las concesionarias y el requisito fundamental es presentarse en una sucursal con el catálogo de la empresa y así el banco hace el contacto directo. Para consultas pueden comunicarse al (021) 414-3000.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.