Financiación a cuatro ruedas: opciones de créditos para automóviles

(Por DD) Hace una semana el Banco Nacional de Fomento (BNF) lanzó de nuevo su opción de crédito para automóviles en un evento que contó con la presencia representantes del Estado, entonces aprovechamos para dar también otras opciones de financiación para vehículos que tenemos en el mercado.

La opción brindada por el BNF tiene como característica relevante el aumento de su tope, que ahora llega a los G. 150 millones para la compra de automóviles 0 Km. El presidente de la entidad financiera estatal, Daniel Correa, mencionó que el programa crediticio tuvo éxito en años anteriores y también aportó con la formalización del parque automotor.

El crédito para automóviles denominado “Vehículo 0 Km para la gente” permite financiamientos de hasta G. 100 millones con una tasa de interés de 8,95% por 60 meses y con tasa de interés de 9,95%, por 60 meses, para aquellos que quieran un auto cuyo valor esté entre los G. 100 millones y G. 150 millones. Los requisitos que deben cumplir los interesados son los siguientes: tener entre 18 años y 75 años, poseer ingresos mensuales justificables en la actividad laboral que desarrollen, tener calificación 1 en la central de riesgo crediticio del Banco Central del Paraguay (BCP) y no poseer operaciones morosas y/o demandas.

Crédito accesible

Mientras que Auto Fácil brinda un sistema llamado “auto-ahorro”, que prácticamente consiste en una compra con visión a futuro. “Este sistema es único en Paraguay, permite a la gente acceder a un vehículo a través del ahorro. Nosotros traemos los vehículos importados y el pago lo hace el cliente todos los meses, luego le entregamos el auto cuando cancele las cuotas establecidas”, explicó Néstor Marecos, propietario de Auto Fácil.

Marecos explicó que la metodología establece un costo específico, que sería de 60 cuotas de G. 560 mil y dada la cancelación, el cliente ya puede retirar el vehículo y no se paga interés, pero sí un recargo por gastos administrativos. “El cliente también puede retirar el vehículo antes de completar las 60 cuotas, con adelantos u otras formas, pero el plan está diseñado para personas que no se apuran, no es para retirarlo en el momento”, señaló.

Según Marecos es un plan ideal para personas que están empezando a trabajar, estudiantes que reciben una mesada de los padres o si estos quieren hacer un regalo a sus hijos en dos a tres años. Los vehículos son importados de Japón, la mayoría son de la marca Toyota en sus modelos Vitz, Platz, Funcargo, Sunny y Corolla, cuentan con servicio de taller y garantía. Para más más información al (0974) 420-105

Acceso a marcas

Por el lado de los bancos, el asesor de crédito de Banco Familiar, Jorge Alfonso, mencionó que trabajan directamente con la mayoría de las concesionarias y también brindan créditos para vehículos usados y 0 Km. Entre las concesionadas con las que trabajan están grupos grandes como Garden  Automotores y Diesa. Cabe resaltar que en el caso de que el cliente quiera comprar un auto usado, el rodado no debe pasar los 10 años de antigüedad, es decir, debe ser por lo menos del año 2009.

“Las gestiones se hacen directamente en las sucursales, presentando la carta de oferta de la concesionaria, la persona interesada en acceder al crédito debe tener 25 años en adelante, una antigüedad laboral a partir de dos años, ingreso mínimo de G. 5 millones si el crédito se saca de forma individual o mínimo de G. 6 millones si es que la persona sacará el auto con su cónyuge”, manifestó Alfonso. Más datos al llamar al (0800) 113-322.

Creando historias

Visión Banco también ofrece créditos dirigidos específicamente para vehículos, esto se da en el marco de su campaña llamada “Un auto trae muchas historias, empezá a contarlas con los préstamos para vehículos de Visión Banco”.

Según la información brindada por el departamento de marketing de la entidad financiera, el cliente tiene la posibilidad de pagar una cuota especial desde G. 30.433 por millón para 0 km, con un plan de financiación de hasta 48 meses pudiendo financiar el 100% del costo. Visión trabaja con todas las concesionarias y el requisito fundamental es presentarse en una sucursal con el catálogo de la empresa y así el banco hace el contacto directo. Para consultas pueden comunicarse al (021) 414-3000.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.