Y además…

Jue 23/05/2024

Té paraguayo con excelente proyección: empresas llegan a diferentes puntos del mundo

Por el Día Internacional del Té, directivos de empresas locales del rubro destacaron el crecimiento de la calidad de la producción paraguaya y cómo está mejorando su valoración en el exterior. Aún hay mucho por ofrecer, sin embargo, el crecimiento se observa en la aparición de firmas marcas.

  • Por el Día Internacional del Té, directivos de empresas locales del rubro destacaron el crecimiento de la calidad de la producción paraguaya y cómo está mejorando su valoración en el exterior. Aún hay mucho por ofrecer, sin embargo, el crecimiento se observa en la aparición de firmas marcas.

Jue 23/05/2024

Industria que abriga: fabricantes locales aguardan incremento de demanda

Con las bajas temperaturas que se registraron el fin de semana y se volverán a repetir el próximo, los fabricantes locales de mantas, sábanas, frazadas y colchas esperan un incremento de sus ventas. Desde distintos emprendimientos y empresas, sostienen que hoy en día las opciones locales son las más diversas. 

  • Con las bajas temperaturas que se registraron el fin de semana y se volverán a repetir el próximo, los fabricantes locales de mantas, sábanas, frazadas y colchas esperan un incremento de sus ventas. Desde distintos emprendimientos y empresas, sostienen que hoy en día las opciones locales son las más diversas. 

Mié 22/05/2024

Milei vs. Sánchez: ¿Afecta al Mercosur la crisis diplomática entre Argentina y España? (¿Y a Paraguay?)

El conflicto diplomático entre Argentina -miembro del Mercosur-, y España –integrante de la Unión Europea (UE)- no va a contribuir a avanzar en las negociaciones entre los  bloques, de por sí ya casi estancadas, pero tampoco va a cambiar significativamente el relacionamiento. ¿Esta confrontación podría derivar hacia nuestro país inversiones que tenían a Argentina como destino inicial? No es tan así, advierten desde el sector privado: nuestros obstáculos son otros.

  • El conflicto diplomático entre Argentina -miembro del Mercosur-, y España –integrante de la Unión Europea (UE)- no va a contribuir a avanzar en las negociaciones entre los  bloques, de por sí ya casi estancadas, pero tampoco va a cambiar significativamente el relacionamiento. ¿Esta confrontación podría derivar hacia nuestro país inversiones que tenían a Argentina como destino inicial? No es tan así, advierten desde el sector privado: nuestros obstáculos son otros.

Mié 22/05/2024

Llega la Expo 2024: 41 años trayendo entretenimiento, encuentros y oportunidades de negocios para Paraguay

(Por BR) La Expo 2024, la muestra más importante de Paraguay, conmemora su 41° aniversario invitando al público a vivir grandes experiencias en un evento que reúne a todos los sectores productivos del país. El predio de Mariano Roque Alonso será la sede de la XLI Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVIII Exposición Nacional de Ganadería, desde el 6 hasta el 21 de julio.

  • (Por BR) La Expo 2024, la muestra más importante de Paraguay, conmemora su 41° aniversario invitando al público a vivir grandes experiencias en un evento que reúne a todos los sectores productivos del país. El predio de Mariano Roque Alonso será la sede de la XLI Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVIII Exposición Nacional de Ganadería, desde el 6 hasta el 21 de julio.

Mar 21/05/2024

Experiencia joven: YLAI, un programa para mejorar la gestión empresarial

El programa Young Leaders of The Americas Initiatives (YLAI), como su nombre lo indica, es un programa dirigido a jóvenes líderes de Latinoamérica y el Caribe, en el que este año tiene a Canadá sumándose al encuentro. La experiencia de los seleccionados arroja resultados positivos en la gestión empresarial, una vez que salen a afrontar el mundo de los negocios.

  • El programa Young Leaders of The Americas Initiatives (YLAI), como su nombre lo indica, es un programa dirigido a jóvenes líderes de Latinoamérica y el Caribe, en el que este año tiene a Canadá sumándose al encuentro. La experiencia de los seleccionados arroja resultados positivos en la gestión empresarial, una vez que salen a afrontar el mundo de los negocios.

Mar 21/05/2024

Sector forestal podría inyectar US$ 2.000 millones anuales en exportaciones (si llega a 1,2 millones de hectáreas)

Durante el evento Día de la Inversión Forestal, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de US$ 107 millones y 5.000 empleos, además de una Inversión Extranjera Directa (IED) de US$ 4.000 millones.

  • Durante el evento Día de la Inversión Forestal, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de US$ 107 millones y 5.000 empleos, además de una Inversión Extranjera Directa (IED) de US$ 4.000 millones.

Lun 20/05/2024

Expo Capasu ya tiene fecha: el encuentro de los retailers será en setiembre

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) oficializó el lanzamiento de la Expo Capasu 2024, que se realizará el 4 y 5 de setiembre y congregará a referentes del sector y proveedores nacionales e internacionales.

  • La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) oficializó el lanzamiento de la Expo Capasu 2024, que se realizará el 4 y 5 de setiembre y congregará a referentes del sector y proveedores nacionales e internacionales.

Lun 20/05/2024

Eduardo Neri González: “Trabajamos para asegurar que el acceso a tecnologías fomente la competencia”

(Por BR) La Comisión Nacional de la Competencia Paraguay (Conacom) fue galardonada con el primer premio en el concurso organizado por el Banco Mundial, en colaboración con la Red Internacional de Autoridades de Competencia (International Competition Network – ICN).

  • (Por BR) La Comisión Nacional de la Competencia Paraguay (Conacom) fue galardonada con el primer premio en el concurso organizado por el Banco Mundial, en colaboración con la Red Internacional de Autoridades de Competencia (International Competition Network – ICN).

Vie 17/05/2024

Massimiliano Corsi: “Brasil está considerando aumentar la mezcla de biocombustibles a 25% para el 2030”

(Por BR) La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) busca el respaldo del Gobierno paraguayo para promover el crecimiento del sector en Paraguay, tomando como ejemplo el éxito del etanol en el país. Señalan que Paraguay es uno de los líderes en la mezcla de etanol, y buscan que el gobierno apoye iniciativas para aumentar la mezcla de biocombustibles.

  • (Por BR) La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) busca el respaldo del Gobierno paraguayo para promover el crecimiento del sector en Paraguay, tomando como ejemplo el éxito del etanol en el país. Señalan que Paraguay es uno de los líderes en la mezcla de etanol, y buscan que el gobierno apoye iniciativas para aumentar la mezcla de biocombustibles.

Vie 17/05/2024

Fervor de mayo: Fiestas patrias dejaron buena facturación a locales del microcentro

Los diferentes sectores comerciales del microcentro de Asunción tuvieron una buena facturación en las fechas patrias gracias a las diversas actividades culturales desarrolladas el 14 y el 15 de mayo. Según datos de la municipalidad de Asunción asistieron unas 50.000 personas en los dos días, con su punto más alto en la noche del martes.

  • Los diferentes sectores comerciales del microcentro de Asunción tuvieron una buena facturación en las fechas patrias gracias a las diversas actividades culturales desarrolladas el 14 y el 15 de mayo. Según datos de la municipalidad de Asunción asistieron unas 50.000 personas en los dos días, con su punto más alto en la noche del martes.

Jue 16/05/2024

Ingenio en marcha: Neualco reactivará histórica azucarera Iturbe en 2026 (con inversión superior a  US$ 10 millones)

(Por BR) La histórica azucarera Iturbe, ubicada en el departamento de Guairá, tiene previsto reiniciar sus operaciones en el 2026, gracias a una inversión realizada por Neufeld Alcoholes SA (Neualco), que supera los US$ 10 millones, según lo anunciado por los directivos de la compañía.

  • (Por BR) La histórica azucarera Iturbe, ubicada en el departamento de Guairá, tiene previsto reiniciar sus operaciones en el 2026, gracias a una inversión realizada por Neufeld Alcoholes SA (Neualco), que supera los US$ 10 millones, según lo anunciado por los directivos de la compañía.

Jue 16/05/2024

DosGen: crean primer vermut paraguayo desde Areguá (con inversión de US$ 200.000)

De forma sorpresiva, la joven compañía DosGen lanzó al mercado dos variedades de vermut de elaboración 100% nacional. Desde la empresa, esperan que esta apuesta sea exitosa, de modo a ir incrementando la producción e inversión para ganar más mercado.

  • De forma sorpresiva, la joven compañía DosGen lanzó al mercado dos variedades de vermut de elaboración 100% nacional. Desde la empresa, esperan que esta apuesta sea exitosa, de modo a ir incrementando la producción e inversión para ganar más mercado.

Lun 13/05/2024

Santino Costanzo Bedoya: “Para este año nuestra meta es establecer nuestro primer campo de producción"

Santino Costanzo Bedoya, director de Taruma SAIC, empresa dueña de Purifru, señaló que este año la compañía continuará trabajando para seguir expandiendo la marca a todos los puntos del país. El objetivo clave es que Purifru pueda establecer su primer campo de producción y pegar el gran salto.

  • Santino Costanzo Bedoya, director de Taruma SAIC, empresa dueña de Purifru, señaló que este año la compañía continuará trabajando para seguir expandiendo la marca a todos los puntos del país. El objetivo clave es que Purifru pueda establecer su primer campo de producción y pegar el gran salto.