CDE Gourmet reúne a tres grandes de la cocina internacional

Uno de los eventos más esperados del año, el Ciudad del Este Gourmet, ya tiene fecha. Enterate más sobre los detalles de esta fiesta de sabores que tendrá a tres grandes de la cocina impartiendo sus conocimientos en la Triple Frontera.

Tres grandes chef se unen para una clase magistral.

El evento, declarado de Interés Turístico Nacional en el año 2016, es una actividad gastronómica que en su quinta edición reunirá a tres grandes chefs: Osvaldo Gross, Alberto Landgraf y Hugo Caballero, quienes darán clases magistrales el sábado 6 de octubre, desde las 14:00, en el Salón Asturias, en Ciudad del Este.

“La idea de este encuentro es enaltecer la gastronomía esteña para ampliar el universo gastronómico del país y más específicamente de la zona”, comentó Verónica Pardo, principal organizadora de este evento que espera recibir unos 500 asistentes.

Chefs invitados

Osvaldo Gross, oriundo de Argentina, tras graduarse como Licenciado en Geoquímica, completó su formación culinaria en Argentina, Italia, Francia, Alemania y EEUU. Se destaca como chef patissier de importantes cadenas hoteleras y desde principios de los 90 conduce programas en televisión. Además, publicó dos exitosos libros de pastelería.

Gross también es miembro de la Academie Culinaire de France y director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. Igualmente cuenta con diplomas de Cordon Bleu, L ?École Lenôtre, L ?École Bellouet-Conseill, The Culinary Institute of America, École Etoile, Castalimenti y otras renombradas instituciones. Gross llegó a El Gourmet en 2008, donde millones de televidentes latinoamericanos lo reconocen como una de las figuras más queridas y consultadas de la señal.

Mientras que Alberto Landgraf estuvo a cargo de Epice, inaugurada en 2011, es una de las mejores casas de restauración de San Paulo. Landgraf estudió en Westminster Kingsway College, Londres.

Durante los cinco años en que vivió en Europa, trabajó con los chefs Gordon Ramsay, además de estar en el Royal Hospital Road (tres estrellas Guía Michelin), y Tom Aikens. También pasó por el Restaurante de Pierre Gagnaire, en París. De vuelta a Brasil se posicionó como el cuarto mejor chef paranaense. Actualmente es propietario del restaurante Oteque en Río de Janeiro.

Por su parte, Hugo Caballero aprendió en Francia pautas que no se encuentran en ningún libro. El hecho de pasar por varias áreas, siempre del mismo rubro, le permitió tener un panorama más amplio y hoy lo puede transmitir a sus alumnos, en la Facultad Politécnica. El chef desarrolla múltiples facetas y desde hace cinco años imparte clases de Laboratorio de Cocina, en la UNA.

Caballero ingresó a Kitchen Lab,  el año pasado como jefe de cocina, encargado de la parte operativa, mientras André Magón y Sebastián Saavedra, los propietarios, estaban bajo la figura de chef ejecutivo, trabajando la creatividad. Pronto ambos chefs se encontrarían con otro gran desafío, como le llaman los kitchenlovers, y así Hugo fue ganando su espacio y pasó a ser la cabeza del lugar.

Más datos

Las entradas tienen un costo de G. 100.000 guaraníes y pueden adquirirse en Pazzi Pizza y en el Instituto Mirandas (Ciudad del Este), en todas las bocas de la Red UTS, en Vro Pardo y el IGA de Encarnación.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.