Cómo aumentar la productividad laboral cambiando la forma de comer

(Por Lic. Giovanna Destefano) ¿Puedo aumentar mi productividad laboral cambiando mi forma de comer? La respuesta es un gran sí. Existen alimentos que por su composición nos resultan muy deseables; y por la publicidad que reciben creemos que son las alternativas correctas, son estos los mismos responsables (por su forma de absorberse en el organismo) los que disminuyen nuestra capacidad de concentración cerebral, el estado de alerta, rapidez y lucidez mental para la resolución de conflictos. En esta nota te contamos más.

Consumiendo ciertos tipos de alimentos, dejamos libre al organismo para cumplir con el resto de sus funciones.

La alta concentración de azúcares de todo tipo, naturales o no, dulces y no dulces sumada a las grasas o aceites agregados para formar postres, pan, pasta o cualquier tipo de masa, condiciona al organismo a realizar una única función por horas: la de detener la rapidez con la que llegan a ser absorbidos.

Debido a que, es el tiempo de llegada de los nutrientes al sistema lo que limita la utilización de nuestras demás funciones, es que el cuerpo se enfoca en moderarlo. Entonces, cuanto más rápido está disponible para absorberse, más chatarra el alimento, menor productividad, mayor somnolencia post almuerzo y una siesta requerida en plena reunión.

LOS ALIMENTOS MÁS ELEGIDOS

Entre estos alimentos podemos citar algunos, principalmente los más elegidos y los más fáciles de encontrar:

- Jugos, batidos o smoothies naturales (inclusive los que no contienen azúcar agregada).

- Ensalada de frutas (inclusive las que no tienen crema chantilly).

- Caldos.

- Sopas cremas.

- Purés de vegetales varios.

- Pastas y tartas.

- Arroz blanco.

- Aguas saborizadas.

- Postrecitos light.

- Helados frozzen de yogurt.

- Mermeladas light, galletitas integrales, de agua o de salvado.

- Pan árabe, wraps, empanadas al horno.

- Yogures light con colchón de frutas.

En lugar de estas preparaciones se sugiere consumir los alimentos de esta manera: hasta 4 veces en el día distribuidos en: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Beber una botellita de 500cc de agua antes de cada comida.

LOS ALIMENTOS SUGERIDOS

A continuación incluimos un listado de sugerencias como sustitutos de los alimentos citados anteriormente, también fáciles de conseguir:

- Huevo duro, omelettes, huevo revuelto.

- Vegetales grillados o al vapor.

- Papa asada, batata, aguacate.

- Carne asada, churrascos, picañas, grilles, brochettes.

- Chupín de pescado, cazuela.

- Jamón cocido, quesos.

- Frutos secos: maní, nueces, almendras, castañas.

- Frutas enteras.

- Arroz integral.

- Semillas. Por ejemplo: sésamo.

- Hojas verdes frescas.

- Chocolate amargo, gelatinas.

UN CAMBIO QUE VALE LA PENA

Al consumir este tipo de alimentos promovemos el dinamismo, el desarrollo y mantenimiento de las capacidades intelectuales, además de contribuir a reducir el peso corporal.

Dejamos así, totalmente libre al organismo para cumplir con el resto de sus funciones. Al no haber sobrecarga de ciertas sustancias, el cuerpo se relaja, pero a la vez se activa y podemos asegurar el uso óptimo de los recursos nutricionales disponibles en favor de nuestra productividad. Inclusive estando sentados en el escritorio, nuestro metabolismo aumentará, rindiendo sin molestias, sin dolores, sin somnolencia o fatiga.

Aproximadamente al tercer día de cambiar nuestras elecciones lograremos identificar cambios muy notorios en el cuerpo, desinflamación, eliminación de retención de líquidos, desaparición de dolores de cabeza, calambres y/o mareos. Desaparecen también los conocidos antojos de la tarde, inclusive nos quedará energía para concurrir al gimnasio o realizar algún deporte luego del horario laboral.

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram: @nutricionistagiovannadestefano.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)