Copa Airlines anuncia reinicio de vuelos con su flota 737 MAX 9

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Copa Airlines informa que ha recibido autorización para que sus 21 aeronaves Boeing 737 MAX 9 que habían sido temporalmente suspendidas, siguiendo la Directriz de Aeronavegabilidad emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, finalicen el proceso de inspección requerido y puedan volver a operar bajo los estándares de seguridad de la compañía.

Las revisiones están siendo llevadas a cabo por técnicos profesionales de Copa Airlines en el aeropuerto internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, con acompañamiento y supervisión de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) de Panamá. Copa Airlines estima que este proceso se completará en las próximas 24 horas.

Copa Airlines estará reactivando gradualmente, a partir de ayer jueves 25 de enero, vuelos que habían sido previamente cancelados, hasta regresar a un itinerario completo el domingo 28 de enero. Además, está ofreciendo nuevas opciones para pasajeros cuyos itinerarios hayan sido afectados:

● Pasajeros que hayan confirmado un nuevo itinerario de viaje, podrán cambiar a un nuevo vuelo sin cargo adicional, si así lo desean.

● Pasajeros que aún no tienen un nuevo itinerario de viaje confirmado luego de que su vuelo original fue afectado, podrán escoger un nuevo vuelo llamando al centro de llamadas o acercándose a una oficina de ventas, aeropuerto o su agencia de viajes.

● Pasajeros cuyos boletos ya están en proceso de reembolso y desean viajar, deberán comprar un nuevo boleto.

La aerolínea panameña dice mantener la recomendación a sus pasajeros de verificar el estado de su vuelo en copa.com o en la aplicación móvil, antes de dirigirse al aeropuerto.

El pasado 6 de enero, un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió una despresurización debido a la separación de un panel del fuselaje en pleno vuelo. Tras este incidente, la FAA emitió una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia ordenando dejar en tierra a todas las aeronaves de este modelo con la tapa de puerta de la cabina central “mid cabin door plug” hasta que se realicen las investigaciones y correcciones necesarias.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.