En Ñam, La Semana de la Gastronomía elegimos ir a Le Sommelier

(Por Nora Vega - @noriveg) Ñam, La Semana de la Gastronomía involucra a más de 30 restaurantes de todo el país, los cuales ofrecen esta semana platos exclusivos, promociones, cocina en vivo, catas y degustaciones. Fuimos invitados a vivir la experiencia Le Sommelier y en esta nota te contamos todo.

Deliciosa propuesta de Mbeju con crema de camarones.
Algunos platos que podés disfrutar en Le Sommelier.
Le Sommelier se encuentra sobre Denis Roa casi Santa Teresa.

La propuesta de La Semana de la Gastronomía se realiza con la intención de que el público pueda vivir una experiencia gastronómica única. Se espera reunir hasta 3500 comensales en cada uno de los días.

Oliver Gayet, propietario de Le Sommelier y miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), nos comentó que los restaurantes de la ARPY mueven normalmente 26 000 cubiertos semanales y con Ñam se espera superar largamente estos números, gracias a los incentivos que los restaurantes están realizando.

MENÚ ÑAM DE LE SOMMELIER

En Le Sommelier Bar a vin restaurante podés encontrar dos propuestas Ñam, una que incluye 4 degustaciones de vino a G. 155 000 y otra que es sin vino a un precio de G. 110 000. Pero ya que estás en este lugar, que se destaca por contar con una gran variedad de bebidas, vale la pena ir por el menú de vino.

Gayet personalmente se encarga de atender a todas las mesas explicando el menú y dando sugerencias sobre los vinos. En el caso de Ñam, se empieza con un aperitivo delicioso: un Mbeju con crema de camarones, una receta desde ya muy original, acompañado por una copa de Rutini Sauvignon Blanc. Le sigue de entrada un Ñoquis de mandioca con hongos patagónico y pollo, maridado con una copa de Trumpeter Malbec.

De fondo te espera una tierna carne de Cordero chaqueño en colchón de puré de batata y arena de almendras, de la mano de una copa de Cousiño Macul Antiguas Reservas Cabernet Sauvignon. El menú se completa con un trío de postres del Paraguay compuesto por Cheesecake de Guayaba, Mousse de Mburucuyá y Arroz con leche, más una copa de Luigi Bosca Gewurztraminer.

Le Sommelier Bar a vin restaurante se encuentra sobre Denis Roa casi Santa Teresa. Oliver, el anfitrión, organiza con regularidad cenas de maridajes donde va explicando sobre diferentes vinos y probablemente cuenta con la cava más completa de Paraguay.

Además, tener la posibilidad de que Gayet, un sommelier con alta experiencia en el mercado, te explique la sugerencia de qué vino combina con cada plato es un gran acierto que definitivamente marca la diferencia de este lugar.

LOS RESTAURANTES ADHERIDOS A ÑAM SON:

Los restaurantes involucrados con el tour gastronómico son: Bellini Palma, El Bolsi, Talleyrand Centro, La Preferida, Il Mangiare Mall Excelsior, San Miguel, Bar Leo Colón, Ña Eustaquia Las Mercedes, Ese Lugar, Bellini Carmelitas, Il Mangiare España, La Parisienne, La Cava, Bellini Shopping Mariscal, Il Mangiare Shopping Mariscal, Shangri-La Shopping Mariscal, Bar Leo Villa Morra, Carlitos Ways Villa Morra, El Viejo Marino, Mburicao, Stilo Campo, Paulista Grill, Shangri-La Aviadores, Talleyrand Shopping del Sol, Bellini Shopping del Sol, Shangri-La Shopping del sol, Maurice Paseo La Galería, Bellini Paseo La Galería, Shangri-la Paseo La Galeria, Le Sommelier, Shangri-La Shopping Pinedo, Bellini Shopping Pinedo, Il Mangiare Shopping Pinedo, Bellini Shopping Fuente, Il Mangiare Shopping Mariano, Hotel Casino Acaray- Restaurant Mburuvicha – CDE y Carnaval Hotel Casino- Restaurant Mburuvicha- Encarnación.

MÁS DATOS

@Semanadelagastronomía

@LeSommelier

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.