Jennifer Snaider: “Nuestros productos tienen una calidad de exportación, ya los enviamos a Estados Unidos y Alemania”

(Por NV) Ñandete es una marca que nace de la mano de Jennifer Snaider, Tea Blender y Sommelier de Té (certificada internacionalmente en USA) con el objetivo principal de impulsar productos de calidad extraídos directamente de la naturaleza, de forma sostenible y sustentable. 

Actualmente, Ñandete cuenta con seis blends funcionales: reactivaté (energizante), equilibraté (digestivo), frutos rojos del monte (infusión frutal), amaté (diseñado para las mujeres y sus ciclos), pausaté (relajante) y renovaté (reactiva el metabolismo y funcionamiento del cuerpo). Toda la línea de infusiones cuenta con una tecnología innovadora que utiliza materiales hechos a base de celulosa vegetal, además de venir en saquitos piramidales que reflejan la calidad premium de los ingredientes que utilizan.

“Desarrollamos productos con propósito en conexión con la naturaleza y compromiso con la sostenibilidad. Nos enorgullecemos de ser una empresa que honra la riqueza de las hierbas y la yerba mate del monte, mientras nos esforzamos por construir un mundo más equitativo y ecológico”, comentó Jennifer Snaider, CEO de Ñandete. Cada producto aporta al bienestar, a la protección de los animales, bosques, comunidades y ecosistemas, promoviendo prácticas sostenibles en sus operaciones y contribuyendo activamente a la preservación de la naturaleza.

Jennifer mencionó que la empresa se encuentra constantemente en búsqueda de alianzas con agricultores locales que se preocupen por el manejo natural y de calidad agroecológica u orgánica, resaltando la mano de obra de calidad en Paraguay. “Estas alianzas colaborativas, tanto de productores locales como de cualquier parte del mundo, nos permiten crecer en conjunto, producir, obtener y comercializar mezclas únicas, reviviendo sabores autóctonos de Paraguay y de todo el mundo”, sostuvo.

“Cada uno de nuestros productos representa la naturaleza, la comunidad y el futuro. Dentro del marco de alianzas, además, tenemos un acuerdo de colaboración con la Fundación Moisés Bertoni, la reserva natural más grande del país, con quienes buscamos crear una agenda de trabajo conjunta a favor de un planeta sostenible y dejar un impacto positivo en el mundo”, detalló.

La empresa también cuenta con la yerba mate de monte, que tiene certificación orgánica tanto para Estados Unidos como para la Unión Europea. “Todos nuestros productos tienen una calidad de exportación, por lo que ya comenzamos a exportar a Estados Unidos y Alemania”, resaltó la empresaria. Y adelantó que en aproximadamente un mes estarán lanzando nuevas bebidas funcionales hechas a base de plantas.

Finalmente, la sommelier de té y tea blender explicó que no todo lo que consumimos con agua caliente es té. “Solo aquellas infusiones que contienen la planta camellia sinensis podemos denominar té; el resto podemos llamar tisanas o infusiones. En Ñandete usamos solo hebras enteras, lo que significa que las hojas y los ingredientes son enteros, por lo que contienen mayor concentración de aceites esenciales, lo que hace que podamos absorber las propiedades reales de las plantas”, finalizó.

Más datos Conocé más acerca de la marca en su página web www.nandete.com. Seguilos en Facebook e Instagram @nandete.py

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.