Santa Gourmet Food Garden está próximo a inaugurarse

(Por Nora Vega - @noriveg) Carlos Valinoti, Juan Julián, Karen Rivela y Romina Valdez son cuatro jóvenes emprendedores que comenzaron con el negocio de los food parks en la ciudad de San Bernardino. Ya con experiencia en el tema y muchas ideas innovadoras, esta vez apostaron por la zona de la concurrida avenida Santa Teresa. Allí se inaugurará próximamente Santa Gourmet Food Garden.

Se encuentra sobre la avenida Santa Teresa.
En Santa Gourmet se puede disfrutar de más de 20 locales.
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.

En un predio de 2300 metros cuadrados, lleno de naturaleza, Carlos, que se dedica al rubro de la construcción, decidió invertir en locales propios realizados en containers, que son sub alquilados a marcas gastronómicas que quisieron sumarse a este estilo de propuestas y vieron como una excelente oportunidad de negocio por la excelente zona en la que se ubica. “A los propietarios de las marcas les encantó la idea, ya que estar en Santa Gourmet es como tener una sucursal de su negocio sobre la avenida Santa Teresa”, resaltó el propietario.

Santa Gourmet tendrá un poco más de 20 opciones gastronómicas. Además, contamos con un enorme estacionamiento al lado del predio, que alquilamos exclusivamente para mayor comodidad de nuestros clientes. Nos destacamos por ser un lugar pet y family friendly. Pensamos en todo, en tener una oferta variada y en hacer un lugar lindo y divertido, ideal para pasar un buen rato con los amigos y con la familia”, destacó el joven emprendedor.

Como plus, Santa Gourmet tendrá bandas en vivo para ambientar el lugar, una gran barra central de tragos y un área infantil, creado exclusivamente para que los más chicos puedan divertirse; equipado con atracciones infantiles como globo loco, cama elástica de 5 metros, entre otros juegos. El propietario indicó también que tendrán excelentes promociones para los after office, ideal para los bancos y otras corporaciones que se encuentran en la zona.

UNA OPCIÓN PARA TODOS LOS GUSTOS

Central Bar, La Chingada, La Oveja Negra, American Hot Dogs, El Camino, Paleta Pop, Fit Fat, Kombi Kings, Tembiú Arriero, Koreko Gua, The Wok, San Burger, Lomitruck, Peaceza, Tuanis Fish Fast Food, Nómada, Peruvian Express, Don Aníbal, De la Mora, Wow, La Pizzería Italiana, Barra 8 Club, son algunas de las marcas que ya han confirmado su presencia, según nos comentó Carlos. Algunas de ellas debutarán por primera vez en el formato food truck, como es el caso de The Wok, que planea hacer cocina en vivo.

“Queremos contar tener de todo, pero sin saturar el lugar. En Santa Gourmet se podrá encontrar desde pizzas, hamburguesas, hasta cocina oriental, mexicana y por supuesto no pueden faltar los helados para los más chicos”, agregó Carlos, quien ya invirtió más de USD 30 000 y pretende seguir invirtiendo en el rubro.

Carlos también nos comentó que tendrán una oficina corporativa de Santa Gourmet, donde van a tener un lugar para todo lo que tenga que ver con la seguridad, una sala de reuniones para juntarse con los locatarios, entre otras actividades. “Acabamos de invertir también en una sofisticada máquina que nos ayudará a implementar, en un futuro muy cercano, el servicio de delivery”, explicó.

Santa Gourmet Food Garden tiene previsto inaugurarse en el mes de junio, así que estén atentos a esta nueva propuesta que se suma a la gran oferta gastronómica de Asunción.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.