Un móvil para redefinir la gama baja

Este año el fabricante chino de electrónica Xiaomi ha encuestado a sus consumidores para ver cómo han evolucionado sus exigencias en la gama más económica del sector de los smartphones. Y, según han dejado en evidencia los resultados, además de un sistema operativo estable y un diseño atractivo, muchos requieren ya características que sólo hace unos meses eran extras propios de los terminales premium.

"La gran competencia existente en el mercado hace que la mayoría espere un cuerpo metálico o un sensor de huellas dactilares incluso en los aparatos más económicos", explicó el consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, durante la presentación del Red Rice Note 3 (conocido también como Redmi Note 3), un aparato que ha comenzado a ser comercializado solo tres meses después del lanzamiento de su predecesor. "Hay que acortar los tiempos de renovación para ofrecer un producto competitivo", justificó Lei, cuya empresa ha dejado de ser pionera para ir a remolque de otras que, como Meizu, ya equipan sus móviles más asequibles con las características más avanzadas.
 
Así, el Red Rice Note 3 viene arropado por un cuerpo metálico, aunque no de una sola pieza, y cuenta con un sensor de huellas dactilares en la parte posterior. A primera vista, el aparato da el pego. Resulta elegante y sólido, aunque muy similar a los Meizu e, incluso, a los nuevos iPhone. No obstante, una inspección más detallada deja en evidencia que los acabados, por ejemplo la unión de las piezas metálicas de la carcasa, son mejorables. Claro que exigir más se antoja un exceso si se tienen en cuenta el precio (1.099 yuanes, 150 euros) y la calidad de los componentes internos del aparato, ya que viene equipado con tres gigas de memoria RAM, 32 Gb de almacenamiento interno, y uno de los mejores chips del fabricante chino Mediatek, el Helio X10 de ocho núcleos. Existe también una versión de 899 yuanes (128 euros) con 2 Gb de RAM y 16 Gb de capacidad interna.
 
En ambos la pantalla es de 5,5 pulgadas y una resolución FHD, suficiente para que los píxeles no sean perceptibles a simple vista y adecuada para que la batería no se agote rápidamente, como sucede con los paneles 2K que han comenzado a ponerse de moda entre los aparatos de gamas más altas. Y, precisamente, uno de los puntos fuertes del Red Rice Note 3 está en su capacidad para aguantar activo hasta dos días con un uso moderado del terminal, porque viene equipado con una generosa batería de 4.000 mAh (no extraíble). Sin duda, eso permite perdonar la ausencia de carga rápida. (Fuente: El País)

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.