Amaltea produce en su granja leche, queso, yogurt y hasta dulce de leche de cabra

(Por LF) La Finca San Patricio SRL ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos para su marca Amaltea. Se trata de un emprendimiento familiar que nació a finales del 2018 y que poco a poco logró afianzarse en el mercado con productos 100% frescos y artesanales.

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Serafini, uno de los propietarios de la finca, comentó que la idea nació con la finalidad de acercar a la mesa del consumidor paraguayo un producto fresco, puro y noble como la leche de cabra, que además se destaca por sus propiedades y su alto valor nutricional.

“Estamos entregando una leche de cabra 100% pura y fresca, no congelada, eso es lo que nos diferencia de otros productores y marcas que actualmente se encuentran en el mercado. Es una leche sana y natural que no contiene conservantes, aditivos, ni azúcares agregados”, resaltó el productor, quien dirige el negocio junto con su hermano Santiago Serafini.

Además, comercializan quesos artesanales, yogures y dulce de leche, que pueden ser adquiridos por sistema de delivery o también en agroferias. “Estamos en tres ferias de productores, en el Agroshopping, en el Shopping Mariscal, en el Mercado Vy'a, que se realiza en el patio de la panadería Karu y los sábados en San Bernardino, en la plaza ubicada frente al ex Hotel Condovac”, especificó. 

“Los que no pueden acercarse hasta los lugares mencionados pueden hacer su pedido y sin problema le acercamos hasta su domicilio. Estamos en todas las redes sociales como Amatea – Leche de Cabra”, añadió.

Con respecto a la demanda de los productos, señaló que es muy buena y cada vez más personas, especialmente por intolerancias o recomendaciones médicas, están optando por consumir leche de cabra en lugar de la tradicional leche de vaca. “Hay muy buena aceptación, creemos que el 70% de nuestros clientes son personas que los adquieren por cuestiones vinculadas a la salud, debido a las propiedades benéficas que tiene la leche de cabra y a todo lo que aporta al cuerpo”, afirmó Serafini.

“Estamos teniendo una muy buena salida, pero no solamente por el tema de la salud sino también porque el mercado está cambiando, nuestra gastronomía, es decir, la gente hoy está ávida de nuevos sabores, buscando diversificar sus gustos con productos más sanos y naturales”, consideró.

“Es por ello, que apuntamos a que nuestra producción sea lo más cercana posible a una producción natural. La cabra en sí es un animal muy noble y en la zona en la que se encuentra nuestra finca, en Yaguarón, los animales, gracias a que pueden aprovechar la vegetación y el suelo, se desarrollan muy bien. Por sobre todas las cosas, tratamos de respetar el bienestar animal, y en ese sentido no tabulamos a nuestras cabras, solo lo hacemos de noche para juntarlas en el dormidero, pero el resto del día están a campo, disfrutando de su hábitat” concluyó.  

Más sobre de la leche de cabra
La leche de cabra es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas y grasas de alta calidad que proporciona casi todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y magnesio, además de vitaminas A y D, riboflavina y niacina.

La gran ventaja de la leche de cabra es su alta digestibilidad, superior a la de otros tipos de leche, debido a características propias de la grasa, la proteína y el coágulo que se forma en el estómago.

La leche de cabra es recomendable para aquellas personas que tienen problemas digestivos como úlceras, gastritis, trastornos hepáticos y no pueden consumir leche de vaca. Presenta además niveles muy bajos de lactosa –el azúcar propio de la leche–, por lo que puede resultar muy útil para personas intolerantes a la lactosa. Es poco alergénica puesto que tiene una escasa cantidad de caseína y por tanto es adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína tan abundante en la leche de vaca. Su composición es comparable a la de la leche materna por lo que tradicionalmente se ha dado a los bebés y niños que no podían consumir esta última.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.