Amaltea produce en su granja leche, queso, yogurt y hasta dulce de leche de cabra

(Por LF) La Finca San Patricio SRL ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos para su marca Amaltea. Se trata de un emprendimiento familiar que nació a finales del 2018 y que poco a poco logró afianzarse en el mercado con productos 100% frescos y artesanales.

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Serafini, uno de los propietarios de la finca, comentó que la idea nació con la finalidad de acercar a la mesa del consumidor paraguayo un producto fresco, puro y noble como la leche de cabra, que además se destaca por sus propiedades y su alto valor nutricional.

“Estamos entregando una leche de cabra 100% pura y fresca, no congelada, eso es lo que nos diferencia de otros productores y marcas que actualmente se encuentran en el mercado. Es una leche sana y natural que no contiene conservantes, aditivos, ni azúcares agregados”, resaltó el productor, quien dirige el negocio junto con su hermano Santiago Serafini.

Además, comercializan quesos artesanales, yogures y dulce de leche, que pueden ser adquiridos por sistema de delivery o también en agroferias. “Estamos en tres ferias de productores, en el Agroshopping, en el Shopping Mariscal, en el Mercado Vy'a, que se realiza en el patio de la panadería Karu y los sábados en San Bernardino, en la plaza ubicada frente al ex Hotel Condovac”, especificó. 

“Los que no pueden acercarse hasta los lugares mencionados pueden hacer su pedido y sin problema le acercamos hasta su domicilio. Estamos en todas las redes sociales como Amatea – Leche de Cabra”, añadió.

Con respecto a la demanda de los productos, señaló que es muy buena y cada vez más personas, especialmente por intolerancias o recomendaciones médicas, están optando por consumir leche de cabra en lugar de la tradicional leche de vaca. “Hay muy buena aceptación, creemos que el 70% de nuestros clientes son personas que los adquieren por cuestiones vinculadas a la salud, debido a las propiedades benéficas que tiene la leche de cabra y a todo lo que aporta al cuerpo”, afirmó Serafini.

“Estamos teniendo una muy buena salida, pero no solamente por el tema de la salud sino también porque el mercado está cambiando, nuestra gastronomía, es decir, la gente hoy está ávida de nuevos sabores, buscando diversificar sus gustos con productos más sanos y naturales”, consideró.

“Es por ello, que apuntamos a que nuestra producción sea lo más cercana posible a una producción natural. La cabra en sí es un animal muy noble y en la zona en la que se encuentra nuestra finca, en Yaguarón, los animales, gracias a que pueden aprovechar la vegetación y el suelo, se desarrollan muy bien. Por sobre todas las cosas, tratamos de respetar el bienestar animal, y en ese sentido no tabulamos a nuestras cabras, solo lo hacemos de noche para juntarlas en el dormidero, pero el resto del día están a campo, disfrutando de su hábitat” concluyó.  

Más sobre de la leche de cabra
La leche de cabra es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas y grasas de alta calidad que proporciona casi todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y magnesio, además de vitaminas A y D, riboflavina y niacina.

La gran ventaja de la leche de cabra es su alta digestibilidad, superior a la de otros tipos de leche, debido a características propias de la grasa, la proteína y el coágulo que se forma en el estómago.

La leche de cabra es recomendable para aquellas personas que tienen problemas digestivos como úlceras, gastritis, trastornos hepáticos y no pueden consumir leche de vaca. Presenta además niveles muy bajos de lactosa –el azúcar propio de la leche–, por lo que puede resultar muy útil para personas intolerantes a la lactosa. Es poco alergénica puesto que tiene una escasa cantidad de caseína y por tanto es adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína tan abundante en la leche de vaca. Su composición es comparable a la de la leche materna por lo que tradicionalmente se ha dado a los bebés y niños que no podían consumir esta última.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.