Anuncian avances en los proyectos Complejo República y Albor Apartments

Puente, entidad líder en gestión patrimonial y mercado de capitales, y Codas Vuyk, desarrolladora y constructora referente en Paraguay, presentaron los avances en la comercialización del Complejo República y el edificio Albor, dos propuestas inmobiliarias de primer nivel en el país.

Ambos emprendimientos son financiados a través del Fondo de Inversión en Real Estate que gestiona Puente, y desarrollados y construidos por Codas Vuyk, quien también tiene a su cargo la comercialización.

"Creamos propuestas de calidad para diferentes necesidades. En el caso del Complejo República, construimos tres torres con departamentos cómodos y accesibles para las familias que buscan un espacio funcional y bien ubicado para vivir y disfrutar a largo plazo. Por su parte, Albor es un edificio premium -con diseño y amenities de primer nivel- que atrae el interés de quienes eligen un estilo de vida más cosmopolita", destacó Diego Vuyk, director de Codas Vuyk.

Con 162 departamentos distribuidos en tres torres y un área verde circundante de más de 9.000 m2, el Complejo República es el primer desarrollo de esa escala en la ciudad de Luque. Está pensado como una solución residencial de calidad para familias que buscan un espacio cómodo, moderno, accesible y seguro en un punto estratégico de Gran Asunción.

Las unidades cuentan con 1 a 3 dormitorios -de 44 a 111 m2 de área propia-, variedad de amenities sea piscina, quincho con parrilla, parque y amplios estacionamientos por torre. La obra ya se encuentra en la etapa de finalización y la fecha de entrega de los departamentos está prevista para el mes de julio.

Por su parte, Albor, es un desarrollo premium en construcción en el barrio Las Lomas. Ubicado en una zona estratégica, en el eje corporativo de Asunción, este desarrollo contará con 11.356 m2 vendibles, con 27 pisos, 99 departamentos de uno, dos, tres dormitorios, cinco niveles de cocheras y dos niveles de áreas sociales y amenities. Además, el edificio se encuentra en proceso de certificación EDGE, siendo el primer edificio de gran envergadura de la zona que contará con dicha certificación.

EDGE trata de una certificación internacional de construcción sostenible que se focaliza en edificios más eficientes y que permite evaluar los procesos y desarrollar estrategias dirigidas a la reducción del consumo de energía, uso del agua y la energía incorporada en los materiales de construcción.

“Estamos avanzando con la comercialización de Albor y en julio iniciamos la entrega de unidades del Complejo República. Y, además, para facilitar el acceso a las unidades de este último, ofrecemos un plan de financiamiento con entrega inmediata que, estamos convencidos, captará el interés de quienes buscan acceder a una primera vivienda con condiciones muy competitivas”, agregó el directivo de Codas Vuyk.

En el caso de las unidades del Complejo República, según las tipologías disponibles, los valores del m2 van desde US$ 1.150 a US$ 1.350, con una financiación bancaria del 100% en cuotas con el beneficio de pagar recién al mudarte.

Por su parte, en el edificio Albor el valor del m2 va desde US$ 1.450 y US$ 1.600 según las dimensiones y características de cada unidad. El plan de financiación contempla hasta un 50% en cuotas con un porcentaje en la entrega y el saldo a la posesión.

En ambos casos, hay propuestas diferenciales para inversores que adquieran más de una unidad.

"En Puente estamos atentos para detectar oportunidades de negocio en sectores estratégicos, en cada uno de los mercados donde estamos presente. Entendiendo el potencial del real estate en Paraguay, trabajamos con el equipo de Codas Vuyk para diseñar propuestas atractivas para inversores locales e internacionales que miran la región con interés", destacó Antonio Cejuela, director de Puente.

Los Fondos de Inversión de Puente son una estructura financiera que facilita la participación de clientes -particulares, corporativos e institucionales- en áreas clave de la economía real, a través de un instrumento validado y monitoreado por la Superintendencia Nacional de Valores. El capital que gestiona el Fondo Albor respalda y garantiza el proyecto.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.