Anuncian avances en los proyectos Complejo República y Albor Apartments

Puente, entidad líder en gestión patrimonial y mercado de capitales, y Codas Vuyk, desarrolladora y constructora referente en Paraguay, presentaron los avances en la comercialización del Complejo República y el edificio Albor, dos propuestas inmobiliarias de primer nivel en el país.

Ambos emprendimientos son financiados a través del Fondo de Inversión en Real Estate que gestiona Puente, y desarrollados y construidos por Codas Vuyk, quien también tiene a su cargo la comercialización.

"Creamos propuestas de calidad para diferentes necesidades. En el caso del Complejo República, construimos tres torres con departamentos cómodos y accesibles para las familias que buscan un espacio funcional y bien ubicado para vivir y disfrutar a largo plazo. Por su parte, Albor es un edificio premium -con diseño y amenities de primer nivel- que atrae el interés de quienes eligen un estilo de vida más cosmopolita", destacó Diego Vuyk, director de Codas Vuyk.

Con 162 departamentos distribuidos en tres torres y un área verde circundante de más de 9.000 m2, el Complejo República es el primer desarrollo de esa escala en la ciudad de Luque. Está pensado como una solución residencial de calidad para familias que buscan un espacio cómodo, moderno, accesible y seguro en un punto estratégico de Gran Asunción.

Las unidades cuentan con 1 a 3 dormitorios -de 44 a 111 m2 de área propia-, variedad de amenities sea piscina, quincho con parrilla, parque y amplios estacionamientos por torre. La obra ya se encuentra en la etapa de finalización y la fecha de entrega de los departamentos está prevista para el mes de julio.

Por su parte, Albor, es un desarrollo premium en construcción en el barrio Las Lomas. Ubicado en una zona estratégica, en el eje corporativo de Asunción, este desarrollo contará con 11.356 m2 vendibles, con 27 pisos, 99 departamentos de uno, dos, tres dormitorios, cinco niveles de cocheras y dos niveles de áreas sociales y amenities. Además, el edificio se encuentra en proceso de certificación EDGE, siendo el primer edificio de gran envergadura de la zona que contará con dicha certificación.

EDGE trata de una certificación internacional de construcción sostenible que se focaliza en edificios más eficientes y que permite evaluar los procesos y desarrollar estrategias dirigidas a la reducción del consumo de energía, uso del agua y la energía incorporada en los materiales de construcción.

“Estamos avanzando con la comercialización de Albor y en julio iniciamos la entrega de unidades del Complejo República. Y, además, para facilitar el acceso a las unidades de este último, ofrecemos un plan de financiamiento con entrega inmediata que, estamos convencidos, captará el interés de quienes buscan acceder a una primera vivienda con condiciones muy competitivas”, agregó el directivo de Codas Vuyk.

En el caso de las unidades del Complejo República, según las tipologías disponibles, los valores del m2 van desde US$ 1.150 a US$ 1.350, con una financiación bancaria del 100% en cuotas con el beneficio de pagar recién al mudarte.

Por su parte, en el edificio Albor el valor del m2 va desde US$ 1.450 y US$ 1.600 según las dimensiones y características de cada unidad. El plan de financiación contempla hasta un 50% en cuotas con un porcentaje en la entrega y el saldo a la posesión.

En ambos casos, hay propuestas diferenciales para inversores que adquieran más de una unidad.

"En Puente estamos atentos para detectar oportunidades de negocio en sectores estratégicos, en cada uno de los mercados donde estamos presente. Entendiendo el potencial del real estate en Paraguay, trabajamos con el equipo de Codas Vuyk para diseñar propuestas atractivas para inversores locales e internacionales que miran la región con interés", destacó Antonio Cejuela, director de Puente.

Los Fondos de Inversión de Puente son una estructura financiera que facilita la participación de clientes -particulares, corporativos e institucionales- en áreas clave de la economía real, a través de un instrumento validado y monitoreado por la Superintendencia Nacional de Valores. El capital que gestiona el Fondo Albor respalda y garantiza el proyecto.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.