Claudia Bobadilla: “Quiero ser una mentora que inspire a otros a alcanzar su máximo potencial”

(Por BR) Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú, nos comentó su filosofía de trabajo. Ella busca crear un ambiente de pasión y diversión, equilibrando la presión del marketing y la sustentabilidad. Inspirada por su entorno cercano y mentoras, busca crecer continuamente, aprender y ser una guía para su equipo.

Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Sin lugar a dudas trabajar con pasión. Buscar el lado divertido, hacerlo con ganas, ser uno mismo. En marketing siempre estamos trabajando bajo presión, contrarreloj y un acelere característico; y sustentabilidad requiere un proceso constante de negociaciones, charlas, mucha concentración por lo cual esa pasión equilibrada con la diversión y ganas, creo que es la fórmula perfecta.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

¡Qué difícil es nombrar a una persona! A lo largo de mi vida, gracias a Dios, tuve y sigo teniendo personas que día a día me inspiran, me empujan, me aconsejan; personas de las cuales aprendo constantemente y con quienes voy creciendo no solo como profesional, sino también a nivel personal. Mi familia, mis amigas y mi equipo, sin lugar a duda, son claves en mi día a día y mi crecimiento. A nivel laboral, tuve gestoras/jefas increíbles, quienes me enseñaron mucho, me dieron y dan mi espacio y un gran apoyo.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Seguir desarrollándome, como profesional y como persona, aprender de manera constante y compartir mis conocimientos y experiencias día a día.

Marketing y sustentabilidad son temas que requieren de mucha lectura, aprender, entender, adaptarse, porque se encuentran en constante evolución.

Tengo un gran equipo, comprometido, competente; pero mi sueño es que cada uno de ellos pueda alcanzar su máximo potencial, me gustaría ser esa mentora que los guíe e inspire.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Mantener siempre la esencia, buscar la buena onda, incluso hasta en esos momentos en que todo está difícil. Respetar todas las opiniones y pensamientos, hablar con franqueza. Buscar lo divertido mientras se trabaja, generar un buen ambiente, en donde todos somos un solo equipo es fundamental, aprender constantemente de todo y de todos.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing del Banco Itaú y cómo evolucionaron las estrategias? 

La digitalización hoy en día es fundamental, no solo en las campañas, sino también en la manera de expresarnos, de hacer contenidos, de compartir. La evolución de lo digital es impresionante, ya que te permite una respuesta mucho más rápida y medible, te permite probar, testar, te da un dinamismo impresionante y vas teniendo una temperatura rápida de todo, pero aún así lo tradicional también es clave en toda estrategia y campaña.

¿Qué proyecciones económicas vislumbrás para Paraguay?

Creo que tenemos unas proyecciones económicas muy buenas, sobre todo, al haber sido reconocido ya por una calificadora con el grado de inversión, lo cual abre las puertas a grandes oportunidades que con certeza debemos de aprovecharla.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que considerás esencial para comenzar bien el día?

Me gusta levantarme temprano, disfrutar del día. Voy al gimnasio, vuelvo y llevo a mi hija al colegio y luego me preparo para trabajar. Hacer ejercicio temprano me da una energía diferente, me permite poder tener un mejor foco.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.