De la mano de Marcela Bacigalupo, Paraguay fue a venderse como plaza turística a Córdoba

En el Sheraton Córdoba Hotel, ayer Paraguay presentó sus principales atractivos como destino turístico. Se buscó mostrar toda la potencialidad que nos une con Argentina, y que será mayor con la nueva conectividad, que a partir de diciembre unirá Asunción y Córdoba vía Air Europa. La Ministra de Turismo fue la encargada de contar la amplia y diversificada propuesta turística.

El encuentro comenzó cerca de las 8, con un workshop con empresas paraguayas, donde estuvieron presentes Hotel Gran Nobile, Hotel Excelsior, Hotel Guarani Asunción, Discover, Martin Travel, entre otras. A continuación comenzó un desayuno y presentación del destino, donde estuvo presente parte de la prensa local, operadores mayoristas y agencias de viajes.

La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, fue quien se encargó de presentar a Paraguay como destino turístico. Habló sobre algunos ejes estratégicos como la infrastructura hotelera, comentando sobre su crecimiento de más del 35% en los últimos cuatro años. También hizo mención del eje gastronómico, refiriendose a que tiene una dinámica muy interesante en el país. 

El turismo de compra tuvo sus párrafos específicos, ya que, como dijo la Ministra, es uno de los puntos más importantes. Grandes marcas internacionales apuestan hoy en día al mercado corporativo de Paraguay. 

Los campos de golf -no podían pasar desapercibidos- son otro gran atractivo para muchos que llegan a nuestro país, ya que los mismos cuentan con estándares internacionales. Esta es una de las razones por la que se está creando un extenso calentario para el próximo año, donde torneos de golf estarán presentes. 

También fue recordada la ruta de la yerba mate y la ruta jesuítica como grandes atractivos, siendo este último un tema muy importante sobre el que se está trabajando y apostando mucho en Paraguay. Sobre esto, Bacigalupo expresó que se debe captar la atención de mercados distantes.

Por supuesto que Ciudad del Este estuvo presente en la exposición, ya que desde hace años es uno de los destinos de compra por excelencia para muchos argentinos y es considerada la capital comercial de nuestro país. 

La Ministra además comentó sobre cinco nuevos hoteles de cadenas americanas que se estarán instalando en la misma ciudad, entre este año y el próximo. También habló sobre la incorporacón de nuevas propuestas comerciales que no se encuentran en otras regiones cercanas (shoppings a cielo abierto, shoppings con parque de nieve y con museos 3D). Pero no sólo este es un destino puramente comercial, sino también es un destino para reuniones sobre el que se está trabajando.

La represa Itaipú Binacional fue presentada como un destino turístico que no se puede dejar de conocer si uno viene a visitar Paraguay, ya que es la represa hidroeléctrica más grande del mundo en producción de energía limpia y renovable. 

Air Europa fue la aerolínea presente y destacada, ya que gracias a ésta, a partir del lunes 19 de diciembre del presente año, con su nuevo vuelo Córdoba-Madrid (vía Asunción), se va a poder llegar a la capital desde otra provincia más del país vecino.

El gerente comencial de Air Europa en Córdoba, Alfonso Ferrer, también tuvo su lugar brindando más detalles sobre este nuevo vuelo que permitirá llegar a Asunción desde Córdoba y viceversa. Los vuelos saldrán cuatro veces por semana (lunes, martes, jueves y sábados) a las 16:50 desde Córdoba, y tendrán una duración de una hora treinta minutos. 

Al final del encuentro se hizo una presentación de un spot promocional de Paraguay y seguido a esto, se realizó un sorteo en el que muchos de los invitados obtuvieron obsequios típicos de nuestro país y bouchers de alojamiento en diferentes hoteles.

Por último, desde InfoNegocios le preguntamos a la Ministra acerca de cuáles van a ser los vectores para que se impulse el turismo entre ambos países, y si va a ser sólo turismo corporativo. A esto, nos respondió: "Es así, no solamente el turismo, recordemos la inversiones, la promocion de las inversiones. Nuestro Ministro de Industria y Comercio ha venido a la ciudad de Córdoba días atrás para captar la atención del empresario cordobés. De hecho, ya tenemos confirmaciones de empresas de Córdoba para invertir en nuestro país, y eso es muy importante. Por otro lado, en cuanto a los vectores, hemos mencionado la gastronomía, la pasión por las actividades deportivas, en torno al golf, al rally...". 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.