Dinelco se ve bien: tiene nueva imagen y ya superó los 12.000 clientes

Desde mediados de este mes la firma Dinelco concretó el cambio de su imagen corporativa para acompañar los nuevos proyectos que tiene en curso la empresa. La directora ejecutiva de Bepsa, Sixta Salinas, expresó que la compañía está trabajando fuertemente para ampliar su presencia en el mercado nacional. 

"La evolución de los medios de pago a nivel mundial y local requieren de muchas adecuaciones disruptivas. Para eso también era necesario una nueva imagen corporativa", subrayó la directiva. Salinas manifestó que Dinelco desea convertirse en la empresa líder en transacciones electrónicas y medios de pagos y eso implica darle un "refresh" a la marca. 

El cambio que está haciendo toda la red Dinelco se ejecuta de manera escalonada, comenzando por los puntos de venta, la incorporación de nueva tecnología en los dispositivos POS, la incursión del POS Android, los materiales de comunicación y la comunicación de la responsabilidad social corporativa. 

"El desarrollo de nuevos e innovadores medios de pago ayudarán a que como pasarela de pagos conectemos a varios comercios. Con todo lo que hacemos pretendemos que las tarjetas más importantes del mercado puedan utilizarse en cada e-commerce", argumentó. 

Crecimiento mensual sostenido

Según Salinas, los resultados que Dinelco está generando se sintetizan en el crecimiento sostenido mes a mes. "Estamos sumando confianza a la hora de captar nuevos aliados comerciales. Dinelco empieza una nueva etapa acompañada de inversión y excelentes profesionales", subrayó.  

La directiva reveló que en la actualidad la empresa cuenta con más de 12.000 comercios que utilizan el POS de Dinelco. La última innovación que agregaron está pensada para atraer aún más clientes, la cual consiste en un botón de pago llamado Dinelco Checkout, que está asociado a más de 48 entidades.

"Para lo que queda del año y el año siguiente deseamos seguir presentando productos innovadores y de tendencia. Buscamos convertirnos en un gigante de la innovación", exclamó Salinas. Finalmente, afirmó que están seguros de que la compañía conseguirá desarrollar sus metas, que se debe a la gran capacidad y juventud que caracteriza a todo el equipo de Bepsa y Dinelco.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.