La filosofía de trabajo de Sandro Álvarez, gerente general de Salud Protegida

(Por LA) Liderar equipos, adaptarse a nuevos entornos y mantenerse firme en un mercado cada vez más competitivo no es tarea sencilla. Sin embargo, para Sandro Álvarez, gerente general de Salud Protegida, el secreto está en la acción constante y en la búsqueda incansable de la perfección.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

La capacidad de pasar rápidamente de la teoría a la acción. "De hacer a hacer", como me gusta decir. Tomar decisiones y ejecutarlas marca la diferencia.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Mantener la objetividad. Liderar implica tomar decisiones racionales, por eso es clave dejar los sentimientos de lado cuando se trata de gestionar personas y situaciones.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Apuntar siempre al 100%. Puede que la perfección no se alcance todos los días, pero trabajar con esa meta eleva el estándar de todo el equipo.

¿Cómo ve el crecimiento del rubro?

El sector está en constante expansión, pero también surgen nuevos jugadores. La competencia aumenta y eso nos obliga a ser mejores cada día.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Sin duda, mi llegada a Paraguay hace 10 años. Adaptarme a una nueva cultura me obligó a salir de mi zona de confort y a aprender rápidamente.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y su principal debilidad?

Mi fortaleza es la toma rápida de decisiones. En cambio, mi debilidad es que, a veces, escucho demasiado, lo que puede retrasar algunas resoluciones.

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar:

Padre rico, padre pobre, de Robert T. Kiyosaki. Ofrece una visión clara sobre cómo pensar financieramente y asumir riesgos inteligentes.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Practicar tiro y artes marciales. Me ayudan a mantener el enfoque y la disciplina, tanto en lo personal como en lo profesional.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Organizo y planifico el día siguiente. Anticiparse es clave para mantener el ritmo y no perder el control de las prioridades.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.