Laguna Kare, el resort campo en Caazapá preferido para celebrar bodas y cumpleaños

(Por LA) A tan solo 7 kilómetros de la ciudad de Caazapá, Laguna Kare Resort Campo se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan combinar descanso, aventura y tradición en un solo lugar. Este resort, administrado por la empresa SAZA y liderado por Camila Celeste Sarubi Zacarías junto a su familia, ofrece una experiencia única que va más allá del hospedaje convencional.

Se trata de un lugar cargado de historia. Según contó Camila, “es una estancia conocida en el departamento, como la más linda de Caazapá y fue un regalo familiar lleno de significado”. La propiedad cuenta con dos casonas amplias que albergan 16 habitaciones cómodas, ideales para parejas, familias o grupos. Las opciones van desde habitaciones dobles hasta familiares, algunas de ellas con capacidad para cinco personas, y todas diseñadas con un toque rústico y detalles cuidadosamente seleccionados, como muebles importados de Europa.

Según la propietaria, la propuesta de Laguna Kare destaca por la variedad de actividades diseñadas para toda la familia y los amantes de la naturaleza. Entre las experiencias que ofrece se encuentran los paseos a caballo, una actividad que ha sido un éxito total entre los visitantes, especialmente para quienes vienen de la capital, mientras que el kayak en la laguna con playa privada es ideal para quienes buscan una experiencia relajante y divertida.

“La región es famosa por sus bosques de eucaliptos, y recorrerlos en bicicleta o a pie es una experiencia única”, agregó. Otro atractivo es el jacuzzi al aire libre, perfecto para parejas que desean un momento romántico con la mejor vista del atardecer. “Nuestro espacio también es pet friendly porque las mascotas también forman parte de la familia”, señaló Sarubi.

El resort incluye desayuno con cada estadía y ofrece almuerzos típicos de estancia como guisos, soyo y asado a la olla. Además, cuenta con parrillas para quienes deseen preparar sus propios platos. “Tenemos opciones para que los huéspedes se sientan como en casa, pero también puedan experimentar la auténtica cocina paraguaya”, destacó.

Laguna Kare también se ha convertido en el lugar perfecto para bodas, cumpleaños y eventos familiares. Con amplios jardines y vistas espectaculares, las celebraciones aquí son inolvidables. “Incluso hemos recibido reservas completas del resort para eventos, y ya tenemos pedidos para bodas y fiestas de 15 años”, comentó.

Con una respuesta tan positiva de los visitantes, Camila y su equipo tienen grandes planes para el futuro. “Queremos construir cabañas más privadas y exclusivas en las zonas más bellas del establecimiento, para ofrecer una experiencia aún más personalizada. Nuestro objetivo también es que la gente venga a Caazapá, disfrute del lugar y contribuya al desarrollo de nuestra comunidad”.

Las tarifas comienzan desde G. 200.000 por noche, con desayuno y acceso a la mayoría de las actividades, excepto los paseos a caballo (G. 30.000 adicionales). Las habitaciones más amplias y exclusivas alcanzan los G. 900.000 por noche. 

“Laguna Kare es un lugar donde se combina historia, naturaleza y confort. Nos encanta ver cómo las personas se conectan con el entorno y disfrutan de cada momento aquí. Nuestro sueño es seguir creciendo y siendo un refugio especial para quienes buscan lo extraordinario en Caazapá”, concluyó Camila.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.