Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Image description

¿Podés contarnos sobre los orígenes de tu empresa y su trayectoria en el mercado paraguayo?

Nuestra empresa se basa en más de 50 años de emprendimiento familiar y raíces profundas en el panorama empresarial de Paraguay. A lo largo de las décadas, hemos evolucionado de ser importadores y distribuidores a ser agentes de ventas estratégicos de marcas internacionales destacadas. Esta experiencia de larga data nos ha permitido comprender las particularidades del mercado paraguayo y construir relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza, la calidad y una visión compartida.

¿Cuáles son las áreas principales de tu negocio y cómo están evolucionando? Históricamente, nuestro negocio central ha sido enfocado en productos deportivos y de camping, ropas, calzados y accesorios. Sin embargo, a medida que el mercado cambia y surgen nuevas oportunidades estamos expandiéndonos activamente a otras líneas de productos relacionadas con deportes y recreación outdoor. Nuestro objetivo es promover una comunidad deportiva vibrante mediante la inclusión de marcas que incorporan investigación, innovación y tecnología—marcas que prioricen la salud, el rendimiento y el bienestar social.

¿Cómo contribuye tu empresa al sector deportivo y a la comunidad en Paraguay?

Creemos que el deporte es una herramienta poderosa para construir una sociedad más saludable e inclusiva. Por eso, nos enfocamos en representar marcas impulsadas por la investigación y la innovación tecnológica. Apoyamos activamente torneos, clubes y academias locales, especialmente en tenis, pádel, beach tennis y pickleball. Nuestro patrocinio a jugadores y eventos refleja nuestro compromiso de fomentar talento y ampliar el alcance de los deportes de raqueta en todo Paraguay.

¿Cuál es tu enfoque respecto a la representación de marcas y la estrategia de mercado en Paraguay?

Gran parte de nuestra estrategia se basa en alinearnos con marcas que compartan nuestros valores éticos y estéticos. Desarrollamos estrategias de venta adaptadas a todo el país, fundamentadas en una meticulosa matriz de distribución que nos permite cubrir todas las regiones mediante canales minoristas, mayoristas y online. Priorizamos la variedad—vendiendo en grandes tiendas, tiendas deportivas especializadas, supermercados, estaciones de servicio, farmacias y plataformas de comercio electrónico—para llegar a todos los segmentos del consumidor paraguayo.

¿Cómo fomentás relaciones sólidas con minoristas, distribuidores y socios de marca?

Las relaciones genuinas se construyen sobre la confianza, el compromiso personal y el crecimiento mutuo. Realizamos reuniones de ventas periódicas, lanzamientos de nuevos productos y organizamos capacitaciones y eventos deportivos, todo para conectar de manera significativa con nuestros socios. Nos vemos no solo como un proveedor, sino como un apoyo dedicado a ayudar a nuestros socios a prosperar mediante experiencias innovadoras y metas compartidas.

¿Podés destacar algunas de tus marcas principales y tu papel en su promoción?

Nuestras marcas insignia son HEAD y PENN, especialistas en deportes de raqueta — tenis, pádel, pickleball, beach tennis y squash. Hemos sido representantes oficiales de HEAD en Paraguay por más de 23 años y contamos con la primera tienda dedicada exclusivamente a deportes de raqueta en el país.Por otro lado, en camping y recreación outdoor representamos a Coleman desde 1989, junto con otras marcas innovadoras como Vitaloop, que utiliza nanotecnología para mejorar la filtración de agua en envases portátiles. 

¿Qué iniciativas realizás para desarrollar y nutrir la comunidad deportiva en Paraguay?

Más allá de la distribución de productos, promovemos activamente el desarrollo deportivo patrocinando jugadores, profesores, torneos, clubes y academias. Apoyamos a jóvenes atletas y principiantes en deportes de raqueta, especialmente en tenis, pádel, beach tennis y pickleball. Nuestro objetivo es inspirar a las nuevas generaciones y crear un compromiso duradero y significativo con el deporte.

¿Cuáles son tus aspiraciones futuras para la empresa?

Queremos seguir creciendo como un eslabón clave entre marcas internacionales y el mercado paraguayo, expandiéndonos en nuevas líneas de productos y mejorando nuestras capacidades de distribución. También buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor, fomentando una cultura deportiva vibrante alineada con las últimas innovaciones tecnológicas. En última instancia, queremos ser reconocidos como una empresa que no solo distribuye productos, sino que también contribuye de manera significativa a la salud, el bienestar y la excelencia deportiva de nuestra comunidad.

¿Cómo ves tu papel dentro de la comunidad empresarial paraguaya y el panorama internacional de marcas?

Nos vemos como un puente—que lleva innovación, calidad y cultura deportiva internacional a Paraguay. Nuestra experiencia de larga data, profundo conocimiento local y fuertes relaciones nos permiten ser un socio confiable tanto para las marcas como para los minoristas. Estamos comprometidos en fortalecer el sector de artículos deportivos en Paraguay y en integrarlo de manera más plena en el escenario global del deporte, promoviendo la innovación y el crecimiento sostenido en la industria.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.