Mobiliarios de oficinas, en búsqueda de una buena elección

(Por Nora Vega - @noriveg) Las oficinas deben ser ordenadas, decoradas y equipadas de acuerdo al negocio que se ofrece. Tienen que ser el lugar más confortable e inspirador posible para impulsar la creatividad. Así mismo, potenciar el trabajo en equipo a través de espacios abiertos y flexibles, además de brindar áreas con mayor privacidad para reuniones o comunicaciones telefónicas. Para todo eso, es necesario una correcta organización.

Antes de seleccionar el mobiliario, debemos realizar una correcta planificación del espacio de trabajo. “Una oficina bien planificada reduce costos, mejora la productividad y el ambiente laboral, colabora con la imagen de la empresa y la marca. Es definitivamente una gran ventaja estratégica, y recién una vez definidos los parámetros, se debe elegir el tipo de mobiliario que mejor se adapte a cada proyecto”, nos comentó María Peña , de Euroestilo SRL. 

En el showroom de Euroestilo SRL, un empresa paraguaya con más de 20 años de trayectoria, dedicada al diseño, fabricación, importación y comercialización de mobiliario para oficina y productos de diseño, se puede encontrar mobiliarios operativos, muebles direccionales, muebles para recepciones, espacios compartidos, variados modelos de sillas y sillones, productos de diseño e iluminación. “Además fabricamos mobiliarios a medida con una producción totalmente verticalizada y ajustada para complementar las líneas importadas. Para los proyectos de alta gama disponemos de las marcas Ofita de España y Vitra de Alemania”, indicó la experta del área comercial de la empresa.

Por otra parte, la tecnología siempre deberá estar presente en las oficinas de manera amigable y al alcance de todos. Para que sea inspiradora y funcione como un elemento de retención de talento, se debe cuidar detalles como: la ergonomía, la iluminación, la acústica, los espacios de socialización y en extremo lo estético: uso de terminaciones, texturas y colores, detalles únicos que colaboren a que ese espacio laboral resulte gratificante.

Desde el punto de vista de Euroestilo, cobra vital importancia planificar el espacio, identificar sus diferentes áreas, procesos o tareas que se llevarán a cabo en cada lugar, circulaciones, crecimiento a futuro, necesidades tecnológicas, entre otros factores, independientemente del tamaño de la empresa.  “La elección de los equipamientos correctos será muy importante, previendo que toda empresa va creciendo y cambiando permanentemente, por ello, el mobiliario y la tecnología deberán acompañar esa constante evolución”, recomendó María.

A la hora de elegir los muebles de oficina lo más importante es la planificación del espacio, con el fin de lograr un lugar lleno de armonía y confort para las personas que trabajan en él.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.