Nine West: marca norteamericana de calzados y accesorios presentó su tienda virtual en Paraguay

La reconocida marca americana de calzados y accesorios Nine West llegó hace exactamente un año a Paraguay y a consecuencia de la pandemia decidió agilizar su propuesta de comercio electrónico que hoy es una realidad.

“Este canal permitirá seguir posicionando la marca y ofreciendo toda la gama de productos disponibles, de forma remota”, sostuvo Carolina Arrúa, directora de Fashion Trading, representante de la marca en nuestro país. Se trata de una empresa dedicada al retail que nació en 2016, fundada por Elías Saba, Carolina Arrúa y Lucía Riveros. Representa tres marcas premium como Ginebra, Pioppa y Nine West, cuyas tiendas se encuentran en el Shopping del Sol.

La plataforma dispone de los mismos productos ofrecidos en las tiendas físicas, ya sean zapatos, carteras o accesorios que responden a las diferentes necesidades de uso y gusto de las clientas, señaló Arrúa.

“Todos los productos importados se caracterizan por su diseño, moda y calidad. Recordamos que Nine West es diseñada en Nueva York y está presente en las grandes tiendas departamentales de todo el mundo. En breve estaremos incluyendo en la plataforma una sección de ofertas especiales donde el cliente podrá incluso encontrar más oportunidades que en la tienda física, ya que estaremos ofertando productos de temporadas anteriores, pero que pueden ser usados durante todo el año”, manifestó.

Arrúa afirmó que este proyecto estaba en proceso desde hace unos meses, pero que las condiciones actuales incidieron para acelerar las etapas y habilitar finalmente su tienda digital.

“Como será el único medio de compra durante esta fase 2 de la cuarentena inteligente, dispuesta por el Gobierno, consideramos que este formato tendrá una amplia aceptación en nuestro público y nos permitirá seguir posicionándonos en el mercado interno”, declaró.

Además, según Arrúa, la navegación de la página es simple y se tiene un período de entrega que oscila entre 48 y 96 horas, dependiendo de la zona del país. “En Asunción y alrededores, como también en Ciudad del Este, el período de entrega es de 48 horas como máximo”, complementó.

El pago de las compras se procesa a través del portal de Bancard, con tarjetas de crédito o débito, o también en efectivo con el cobro al momento de la entrega, agregó la directora de Fashion Trading.

“En cuanto al servicio de entrega es importante destacar que se siguen todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), tanto en los procesos de higiene, como en los de seguridad, velando en todo momento por la salud de nuestros clientes”, aseguró.

Eventual apertura

Sobre cómo se están preparando para la reapertura de las tiendas físicas, Arrúa mencionó que están en conversación con los representantes de centros comerciales y con directivos de la marca internacional, para aplicar todos los protocolos de seguridad necesarios para evitar la propagación del COVID-19.

“Este semestre representó una importante baja en las ventas de todos los comerciantes y más aún para los que estamos en centros comerciales que tuvimos que cerrar por disposiciones de Salud. Esto significó una caída sin precedente para el retail en general”, indicó.

No obstante, prevén una mejora con el paso de los meses y la apertura de tiendas, atendiendo también que cuenta con promociones de 30% de descuento en los productos por el mes de la madre y hasta un 35% de descuento con los pagos con los cheques del Sol.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.