Tips para tomar el control de tus gastos

En la siguiente nota, el superintendente de Tecnología de Itaú Paraguay, Mario Sangenis, nos deja unos consejos para que podamos tomar el control de nuestras finanzas a través de sencillos métodos que utilizan herramientas digitales.

Todos los días para comer, movernos o hacer alguna actividad usamos nuestra plata, y muchas veces al final de la semana no nos acordamos en qué la gastamos, a veces parece que el dinero sencillamente… ¡desaparece!

Cuando gastamos estamos tomando decisiones, por eso es tan importante saber a dónde va nuestro dinero, a qué le estamos dando prioridad y cómo manejar nuestro presupuesto para gastar mejor y ahorrar más para nuestros proyectos de vida.

El mundo digital hoy nos ofrece muchas facilidades para registrar nuestros gastos del día a día, estar atentos a cualquier gasto no autorizado e inclusive planificar. Fijate si estás aprovechando todo lo que tenés disponible:

1. Apps para llevar tu presupuesto día a día: todas las tiendas de aplicaciones de smartphones tienen apps gratuitas que te permiten llevar tu presupuesto, incluso algunas generan alertas cuando estás saliendo de lo presupuestado para algún rubro o cuando no estás ingresando tus datos del día. Ser constantes con ellas es la clave para entender dónde está yendo tu dinero y así tomar mejores decisiones.

2. Alertas en el celular: muchas entidades financieras ofrecen un servicio de alerta que consiste en enviarte un mensaje cada vez que se realizan operaciones con tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria. Esto te permite llevar el registro de los comercios donde realizaste operaciones, además de darte protección, ya que en caso de que pierdas tu billetera y alguien realice, por ejemplo, una compra con tu tarjeta de crédito, vas a poder darte cuenta a tiempo y bloquearla de manera inmediata.

3. Resumen de tus tarjetas y cuentas online: usar tus tarjetas de crédito y débito en lugar de efectivo para pagar tus gastos te ofrece la ventaja de dejar un registro digital. En la web (y en la app, en algunos bancos) podés consultar toda la información sin costo adicional. A diferencia de si pagás en efectivo, podés saber a dónde precisamente fue tu dinero mes a mes y controlar tus cuentas con la frecuencia que necesites y sin costo adicional.

4. Débito automático de servicios: podés ordenar las distintas fechas de vencimiento de cada servicio que tenés que pagar online a un solo vencimiento, que sería el de tu tarjeta. Así ganás tiempo y evitás entrar en mora con algún pago. Importante: aboná siempre el total del resumen de tus tarjetas para no financiar tu deuda y generar intereses por gastos mensuales.

5. Transferencias online: todos los bancos locales tienen un servicio online de transferencia entre cuentas. Los pagos que comúnmente se realizaban con cheque, hoy se pueden hacer de forma digital a cualquier banco. Así evitás estar pendiente del ingreso del cheque, de tener un documento que se puede perder, o incluso olvidar para quién fue girado. Con la transferencia online asegurás que la operación se concretó con éxito y tenés el registro de la operación.

Todas estas tecnologías fueron creadas para facilitar el control oportuno del dinero, depende de vos usarlas a tu favor. Así gastás mejor y ahorrás más.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.