Vitalis Center, el primer spa ecológico del país (gestión y tratamientos amigables con el medioambiente)

Las empresas están cada vez más comprometidas con el medio ambiente y conscientes de su deber, buscan tener un impacto positivo en la sociedad, promoviendo soluciones ecológicas en el marco de su responsabilidad social, como se da en el caso de Vitalis Center, siendo el primer spa ecológico del Paraguay.
 

La compañía, además de ofrecer servicios de masajes y estéticos de alta calidad con conciencia ecológica, también se dedica al reciclaje de residuos. Para el efecto, Vitalis Center cuenta con un “eco punto”. Se trata de un contenedor que está ubicado frente al local, donde clientes y vecinos de la zona clasifican sus residuos en plásticos, aluminio, papel y cartón.

El último sábado de cada mes hacen un canje ecológico, las personas que llevan sus residuos clasificados correctamente, es decir, limpios y secos, se les entrega vales de descuentos, semillas para plantar árboles, bolsas reutilizables para el supermercado o algún que otro presente. Con ese contenido se elige a una familia de recolectores urbanos, se les da una llave para que vengan a sacar todo lo recolectado, siendo su único compromiso el de pesar esos residuos con una balanza proveída por Vitalis.

“Esto sirve al spa para medir el impacto que estamos teniendo en el marco de nuestra responsabilidad social. Aparte, proveemos a estas familias de guantes, alcohol en gel, tapabocas, botas. Tras retirar estos residuos clasificados, los mismos son reutilizables y no terminan en el vertedero Cateura. Los cartones una vez que se mezclan con otros residuos orgánicos se contaminan y es imposible reciclar. Además de ser insalubre para esas personas”, detalló el propietario de Vitalis Spa, Fernando  Pappalardo.

Además, con esta medida evitan que familias que antes tenían que recorrer 10 barrios buscando residuos, encuentren todo en un solo lugar y ya organizado. Aparte, a ellos se les da unos beneficios de descuento para tratamientos dentales, conseguidos a través de otras empresas que vienen operando con el mismo sistema de reciclaje.

Tratamientos amigables con el medio ambiente

Por otro lado, Pappalardo sostuvo que los artículos que utilizan dentro del spa deben de tener certificación ecológica y que además cuentan con productos veganos para ciertos tratamientos. Como medida interna impulsan a utilizar correctamente el agua. “Nosotros trabajamos con una empresa que se llama Soluciones Ecológicas que es la que nos pasa los informes. Desde que pusimos ese eco punto recuperamos más de 2 toneladas de materiales reciclables que de otra manera hubieran terminado en Cateura”, subrayó.

Quizás te interese leer: Un negocio que busca conservar el medio ambiente y generar empleo

La empresa abrió sus puertas hace cinco años sobre la calle Sargento Martínez 289 entre Dr. Abente Haedo y Dr. Telmo Aquino, del barrio Recoleta de Asunción, pero esta medida fue implementada a principios de la pandemia al ver que estas familias estaban desprotegidas y trabajaban de manera insalubre.

El spa cuenta además con servicios de masajes terapéuticos, estéticos, deportivos, tratamientos corporales y faciales, circuito termal con sauna húmedo y seco, piscina, zona de relax climatizada y al aire libre. También tienen talleres de meditación, mindfulness y coaching emocional, para el manejo del estrés emocional, estados de ansiedad, insomnio, etc. Asimismo, disponen de un servicio dirigido a las empresas, donde llevan el llamado masaje exprés con sus sillas especiales para el efecto. En su mayoría quienes utilizan este servicio son aquellas empresas multinacionales que cuentan con el plan de bienestar del funcionario como un beneficio adicional.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.