Brasileños consideran el regreso del una vez poderoso Lula

El expresidente busca capitalizar los problemas políticos del actual líder Michel Temer.


Por Joe Leahy

En un sofisticado vídeo, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dispara una salva de apertura de lo que muchos creen pudiera convertirse en uno de los intentos de resurgimiento político más notables del país.

El carismático líder del izquierdista Partido de los Trabajadores, o PT, promociona sus ocho años en el poder entre 2003 y 2010, cuando la economía de Brasil era una de las de más rápido crecimiento del mundo, y ataca al actual gobierno conservador del presidente Michel Temer.

"Quieren eliminar los derechos de los trabajadores y hacer que la jubilación sea más difícil", dice el Sr. Lula da Silva en el vídeo publicado la semana pasada.

Aunque las próximas elecciones no se llevarán a cabo en más de un año, el regreso del populista Lula da Silva representa un nuevo dolor de cabeza para el Sr. Temer en un momento en el que ya está luchando por lograr aprobación de una crucial reforma de las pensiones y tambaleándose por una investigación de corrupción cada vez más amplia.

La coalición gobernante del Sr. Temer alcanzó el poder el año pasado debido a la destitución de Dilma Rousseff, la sucesora específicamente seleccionada por el Sr. Lula da Silva. Pero ahora, tanto la supervivencia política del gobierno de Temer como la recuperación de la peor recesión en la historia de la mayor economía latinoamericana dependen de la reforma de las pensiones.

La investigación sobre irregularidades en la petrolera estatal Petrobras se ahondó este mes con la autorización por parte del Supremo Tribunal de 74 investigaciones de políticos, incluyendo a ocho ministros, y de la publicación de cientos de horas de testimonios en vídeo.

El testimonio de ejecutivos corruptos de la mayor compañía constructora de Brasil, Odebrecht, ha alegado que los políticos aceptaron sobornos a cambio de ayudar a la compañía a amañar contratos y reglamentos.

Incluida en la nueva evidencia se encuentra un recuento de una reunión presidida por el Sr. Temer, en la cual su Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) supuestamente le solicitó a Odebrecht US$40 millones en sobornos. El Sr. Temer ha negado vehemente las acusaciones.

El Sr. Lula da Silva, un ex dirigente sindical de los trabajadores metalúrgicos, también aparece nombrado en la nueva evidencia como habiendo aceptado sobornos. Gran parte de la corrupción en Petrobras tuvo lugar bajo su dirección y la de la Sra. Rousseff. Pero él rechaza los cargos como una campaña de desprestigio diseñada para evitar que él se presente como candidato en las elecciones del próximo año.

Su caso está siendo juzgado por el severo juez de un tribunal inferior que maneja el caso de Petrobras, Sérgio Moro. Si se le condena, y tal decisión es confirmada por un tribunal superior, el Sr. Lula da Silva no podría presentarse durante las elecciones del próximo año según la ley brasileña.

"El principal obstáculo para una candidatura de Lula es una condena en apelación", dijo el Prof. Marco Antonio Teixeira, analista político de la Fundação Getúlio Vargas, una institución académica.

Según los analistas, aparte de por las acusaciones de corrupción, los votantes tampoco podrían perdonar al Sr. Lula da Silva por haber seleccionado a Dilma Rousseff. Destituida el año pasado por manipular el presupuesto, ella condujo a Brasil a una severa recesión.

Sin embargo, a pesar de estos factores, una reciente encuesta de CNT/MDA mostró que el Sr. Lula da Silva ganaría una elección si se llevara a cabo actualmente. Él terminó su mandato en 2010 con una calificación de aprobación del 83 por ciento después de un prolongado auge durante el que la clase media de Brasil creció para llegar a constituir la mitad de la población.

"Estamos lanzando a Lula inmediatamente como candidato a presidente con un programa para rescatar al país de la crisis", le comentó el senador Lindbergh Farias al Financial Times (FT).

Pero el Sr. Lula da Silva también pudiera enfrentarse a unos formidables nuevos competidores, como João Doria, un empresario y político "fuereño" quien fue elegido como alcalde de São Paulo el año pasado. Al igual que el presidente estadounidense Donald Trump, el Sr. Doria es un copioso usuario de las redes sociales y fue el presentador de la versión brasileña de "The Apprentice".

"Con este sentimiento antisistema, el gran ganador es Doria", declaró João Augusto de Castro Neves, un analista de la consultora Eurasia Group.

Él advirtió que aún era demasiado pronto para predecir cómo iría la carrera presidencial, pero señaló que el Sr. Lula no sería competitivo por sufrir de una alta tasa de rechazo entre los votantes.

En cuanto al Sr. Temer, el presidente ha dicho que no volverá a postularse como candidato. Pero la supervivencia de su gobierno, y la de sus aliados en el congreso, dependerá de pasar la reforma de las pensiones, según dicen los analistas.

Los mercados han sido sacudidos por los rumores de que el gobierno pudiera diluir algunos elementos claves de la reforma, como el establecimiento de una nueva edad mínima de jubilación de 65 años de edad, un aumento sobre una media de alrededor de 55 años de edad en la actualidad. En una concesión temprana, el Sr. Temer indicó que las nuevas reglas se aplicarían solamente al gobierno federal, eliminando a los estados y a los municipios.

Sin embargo, Arthur Maia, el legislador encargado de preparar el proyecto de ley, declaró que tenía confianza en que sería aprobado por votación en el comité del congreso esta semana y que estaría listo para presentarse ante una sesión completa del congreso.

El Sr. Maia dijo que dado el récord del Sr. Temer como calificado negociador político — el presidente ha presidido la cámara baja del congreso tres veces — él estaba seguro de que la reforma pasaría. Pero él advirtió que "el choque negativo sería desastroso para el país" si la reforma no pasara.

En tal escenario, la única persona que quedaría sonriendo sería el potencial archienemigo del Sr. Temer, el expresidente Lula da Silva, dicen los analistas.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).