Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Image description

Nicole Stroebel, gerente general para Paraguay, explicó que la decisión de expandirse al país vecino se tomó tras un análisis exhaustivo del mercado y la identificación de una oportunidad única: ofrecer pollo frito de calidad, adaptado a la cultura local, con un enfoque en la rapidez del servicio y la cercanía con el cliente.

"Desde nuestra primera visita a Paraguay en 2020, identificamos similitudes notables con Bolivia, en especial en lo que respecta al clima, los gustos culinarios y, sobre todo, el amor por la mandioca", afirmó Stroebel.

Pollo el Solar tiene 16 sucursales en Santa Cruz de la Sierra y la decisión de abrir en Paraguay fue estratégica. "No solo es nuestro primer paso fuera de Bolivia, sino que, antes de expandirnos a otras ciudades de nuestro país, elegimos Paraguay por las oportunidades que ofrece, tanto en el mercado como en el ambiente de negocios", aseguró.

Stroebel menciona que, mientras que el pollo frito es la especialidad de la casa, los platos fueron modificados para incorporar ingredientes locales, como la mandioca, en lugar de la tradicional banana frita que se utiliza en Bolivia.

"Queremos ofrecer algo nuevo, pero sin perder la esencia de lo que somos. Por eso, en lugar de imponer nuestro menú, hemos adaptado platos para que sean más familiares y atractivos para el paladar paraguayo. Además, estamos atentos a las sugerencias de los clientes para seguir innovando", comentó Stroebel.

La propuesta gastronómica de Pollos el Solar incluye platos como el "cuarto de pollo" acompañado de tres guarniciones, que varían desde arroz tostado hasta papas y mandioca. Además, el menú incluye opciones de hamburguesas de pollo, alitas de pollo en diferentes salsas, y hasta una versión especial de "pororo" de pollo, preparado a mano y no en forma de nuggets procesados.

La inversión en el mercado paraguayo no ha sido menor. Stroebel señaló que, para asegurar el éxito en Paraguay, la marca invirtió significativamente en el análisis del mercado, estudios de Focus Group y pruebas de sabor. También han destinado una importante cantidad de recursos al local, equipamiento y tecnología para garantizar un servicio rápido y eficiente.

"Queríamos que nuestros clientes recibieran su pedido en menos de cinco minutos. Sabemos que la rapidez es clave, y para ello, hemos invertido en tecnología de punta para mejorar los tiempos de respuesta", destacó. Además, la marca ha realizado una fuerte inversión en marketing para establecer una presencia sólida en el mercado paraguayo, con la intención de aumentar la visibilidad de la marca en el país.

Las expectativas de Pollo el Solar para el corto y mediano plazo son ambiciosas. Stroebel reveló que la meta es abrir seis sucursales en la región de Asunción y Gran Asunción en los próximos años. También se está evaluando la posibilidad de expandirse hacia Ciudad del Este, un mercado importante para el comercio internacional en Paraguay.

"Estamos comprometidos con el éxito de este proyecto. Si logramos la aceptación del público, continuaremos expandiéndonos. Nuestro eslogan es 'sabroso hasta el hueso', y creemos que una vez que los paraguayos prueben nuestro pollo, se enamorarán de la marca", afirmó Stroebel.

En su búsqueda de la excelencia, la marca está desarrollando nuevas opciones para su menú en Paraguay. Un ejemplo claro es la incorporación de la milanesa de pollo, una solicitud frecuente por parte de los clientes, que muy pronto formará parte de la oferta. Además, están probando combinaciones innovadoras, como chipa guazú con pollo, que podría convertirse en una nueva especialidad de la casa.

"Venimos con un bagaje de conocimiento, pero con la mente abierta para seguir aprendiendo y creciendo junto a los paraguayos. Estamos aquí para quedarnos", concluyó la gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).